LT10
Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas
El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea
Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.
Juegos que enseñan
Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.
Infobae
Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.
El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo
Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida
Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral
En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.
Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.
El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes
La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes
Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real
Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer
Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente
El Mundo (España)
Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"
La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"
BBC - Ciencia
"Por mucho que coma, mi cuerpo apenas retiene grasas": lipodistrofia, la rara enfermedad que provoca síntomas opuestos a la obesidad y consecuencias similares
Artur de Medeiros Queiroz nació con muy pocas células grasas en su cuerpo.
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos
Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.
El País - España
La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres
El destape web
La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías
De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse
Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson
Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Instituto SETI investiga una extraña señal captada por un telescopio ruso (31/08/16) | Una misteriosa onda detectada hace más de un año despierta todo tipo de especulaciones, aunque los responsables del hallazgo y los expertos en búsqueda de extraterrestres son escépticos | El País - España |
Nobel de Química a científicos que desarrollaron herramientas para diseñar proteínas y predecir su estructura (14/10/24) | Una mitad va a David Baker por haber logrado diseñar algunas que no están en la naturaleza, y la otra, a Demis Hassabis y John Jumper, por el desarrollo el programa AlphaFold2, que permite predecir la estructura de millones de ellas. | El destape web |
Prueban un dispositivo para comunicarse con pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (06/03/18) | Una modelo muestra la gorra que permite monitorear la actividad cerebral y, con ella, determinar la respuesta de un paciente paralizado a una pregunta de los médicos | La Nación |
Tomates que producen tanta vitamina D como dos huevos (24/05/22) | Una modificación genética permite que estas hortalizas generen cantidades importantes de este micronutriente esencial | El País - España |
El Centro de Investigación en Agrigenómica crea plantas resistentes a la sequía más extrema (08/11/18) | Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua | El País - España |
GK-1, la molécula mexicana contra el cáncer de mama (06/02/18) | Una molécula con propiedades antitumorales podría aumentar la eficacia de inmunoterapia en pacientes con cáncer de mama, una enfermedad que cada año ocasiona la muerte de seis mil mujeres en México. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
GK-1, la molécula mexicana contra el cáncer de mama (22/10/18) | Una molécula con propiedades antitumorales podría aumentar la eficacia de inmunoterapia en pacientes con cáncer de mama, una enfermedad que cada año ocasiona la muerte de seis mil mujeres en México. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Un compuesto elimina tres enfermedades olvidadas por las farmacéuticas (09/08/16) | Una molécula es eficaz en ratones contra el chagas, la leishmaniasis y la enfermedad del sueño, que matan a 50.000 personas al año | El País - España |
Patentada una ‘superenzima’ que disminuye la contaminación asociada a la industria papelera (22/12/20) | Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una alternativa más respetuosa con el medio ambiente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El misterio del bebé con la mano momificada que la ciencia tardó más de una década en resolver (29/05/18) | Una moneda y una vasija contienen las claves que ayudaron a desvelar el enigma de los restos óseos de un bebé que sólo tenía una de sus manos momificadas. | BBC - Ciencia |
De piezas dentales a orejas: la impresión 3D gana terreno en aplicaciones médicas (19/05/17) | Una muela está lista en ocho minutos; se producen vértebras y huesos en tamaño real; en el ITBA, una exposición acerca al público a los avances alcanzados por los argentinos | La Nación |
"Soy una super-sobreviviente de un agresivo cáncer cerebral": Katherine Webster, la mujer cuya sorprendente remisión es un caso de estudio (05/02/25) | Una mujer a la que le diagnosticaron un tumor cerebral agresivo y le dijeron que le quedaban meses de vida, ahora está en remisión, cinco años después, lo que hace que su supervivencia sea de interés para los investigadores. | BBC - Ciencia |
El caso de una ejecutiva con escorbuto en Barcelona advierte del riesgo de las dietas restrictivas (28/02/25) | Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios | El País - España |
"Mi hijo es un milagro": nace el primer bebé de una mujer a la que le implantaron su propio tejido ovárico de cuando era niña (15/12/16) | Una mujer dio a luz un niño en Londres después de que le devolvieran la fertilidad implantándole tejido ovárico congelado que le sacaron de su cuerpo cuando tenía 9 años. | BBC - Ciencia |
La mujer que olió el Parkinson en su esposo y ayudó a los científicos a desarrollar una prueba para detectar la enfermedad (08/09/22) | Una mujer escocesa que descubrió que podía detectar el Parkinson con su olfato ha inspirado a los científicos a desarrollar una prueba recogiendo muestras con un hisopo que podría usarse para diagnosticarlo. | BBC - Ciencia |
El toro que tuvo dos millones de bisnietas y el ADN de la vaca lechera (06/04/18) | Una multinacional secuencia el genoma de la raza frisona, marcada por un semental legendario | El País - España |
Una clave para la longevidad masculina (03/07/17) | Una mutación genética común ha sido vinculada con un aumento de unos 10 años en el lapso de vida de los hombres. | Clarín |
La mujer incapaz de sentir dolor (28/03/19) | Una mutación genética provoca que una británica de 71 años produzca más sustancias relacionadas con la felicidad en su cerebro, según un equipo internacional de científicos | El País - España |
¿Por qué no se domesticaron los conejos en el Nuevo Mundo? (23/07/21) | Una naturaleza menos social y la mayor diversidad de especies pueden ser las claves, según una reciente investigación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol (y por qué es un hito científico) (30/12/24) | Una nave de la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) hizo historia este viernes con el mayor acercamiento jamás realizado al Sol. | BBC - Ciencia |