SNC

LT10

Científicos se unirán para crear un método de detección rápida de triquinosis

Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Becas: estudiantes de la UNL reciben sus bicicletas

El acto fue en la explanada de Rectorado, y las mismas son entregadas en el marco de la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la UNL.

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Científicos desarrollan un método para rastrear genes en tiempo real: sus posibles usos médicos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias lograron que la resonancia magnética no solo muestre las estructuras del cuerpo, sino también procesos biológicos en acción.

El clima de Marte: nuevas teorías sobre un entorno cálido y húmedo en el planeta rojo

Un estudio propone que, en tiempos remotos, el planeta rojo pudo haber tenido temperaturas que habrían favorecido la existencia de agua líquida y, por ende, la posibilidad de vida

Una enzima podría ser la clave para combatir un grave tumor cerebral

En un estudio de la Universidad Estatal de Ohio, se ahondó en la llamada PGM3, que podría ayudar a detener el crecimiento del glioblastoma.

Advierten sobre un fuerte aumento de casos de sarampión, paperas y hepatitis A en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional, emitido por el Ministerio de Salud, alertó sobre el incremento de distintas patologías.

El hallazgo de un nuevo asteroide binario sorprende a la NASA: las impactantes imágenes

La sonda Lucy identificó a este cuerpo celeste, el cual fue llamado como Donaldjohanson. Por qué su extraña anatomía abre puertas para entender el sistema solar y sus orígenes

Un avance en la tecnología de salud: plantillas inteligentes para monitoreo en tiempo real

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, estas soluciones tecnológicas innovadoras emplean sensores avanzados y energía solar para ofrecer un análisis detallado de la postura y presión

Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer

Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente

El Mundo (España)

Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"

La ecóloga estadounidense ha sido galardonada por demostrar que la crisis climática afecta al desplazamiento de las especies: "Fue un salto auténticamente innovador en la ecología"

BBC - Ciencia

El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos

Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.

El País - España

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento

Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

El destape web

La gripe aviar diezmó la colonia de elefantes marinos de Península Valdés: murieron 18000 crías

De estar saludable pasó a vulnerable; podría necesitar cien años o más para recuperarse

Dos ensayos clínicos probaron la seguridad de tratamientos con células madre para el Parkinson

Insertaron neuronas productoras de dopamina en el cerebro de pacientes; ahora se necesita probar sus beneficios clínicos

23481 a 23500 de 24764

Título Texto Fuente
La NASA sacó la foto panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte  (06/03/20) Más de mil imágenes con 1.800 millones de píxeles componen la panorámica de mayor resolución de la superficie de Marte, gracias al teleobjetivo de la cámara del mástil del Rover Curiosity de la NASA.   La Nación
Etología: la bióloga argentina que entrena ratas en África para salvar vidas humanas  (09/03/20) Micaela Bernárdez Vidal es la primera latinoamericana que trabaja en Tanzania para una organización belga que capacita roedores en la detección de minas y tuberculosis  La Nación
Coronavirus: voluntarios cobrarán $300.000 por infectarse con la enfermedad  (10/03/20) Coronavirus: un total de 24 voluntarios se someterá al contagio en un esfuerzo por encontrar una cura  La Nación
El secreto biológico por el que las mujeres viven más que los hombres  (11/03/20) Un grupo de investigadores australianos asegura haber descifrado el misterio: no es una cuestión de género, sino de cromosomas  La Nación
Coronavirus: ¿Cuánto sobrevive fuera del cuerpo?  (13/03/20) Los investigadores encontraron muchos virus en las superficies y casi ninguno en el aire.  La Nación
¿Está el país preparado para enfrentar el nuevo coronavirus?  (16/03/20) ¿Está preparado el país para enfrentar lo que se acerca?  La Nación
Antártida: descubrieron restos de piel fosilizada de un pingüino gigante  (16/03/20) Investigadores del Museo de La Plata y del Instituto Antártico Argentino realizaron el hallazgo de un ala articulada de un pingüino de 43 millones de años de antigüedad en la Isla Marambio  La Nación
Coronavirus: cuáles son los cuidados que hay que observar al llegar a casa  (17/03/20) También dentro del hogar hay ciertos cuidados por observar.  La Nación
Coronavirus: "Es muy probable que vuelva cada invierno, como la gripe", dice el mayor experto español en el virus  (17/03/20) Desde su laboratorio en el Centro Nacional de Biotecnología de España, trabaja para lograr, en el menor tiempo posible, una vacuna que frene la epidemia de Covid-19.  La Nación
Coronavirus: cómo cumplir con el "distanciamiento social"  (17/03/20) La meta no es impedir la circulación del virus, que ya se considera inexorable, sino ganar tiempo, espaciar la aparición de casos y reducir su impacto.  La Nación
Coronavirus: instan a vacunarse contra la gripe y la neumonía  (18/03/20) Para sumar la menor cantidad de casos de gripe a la actual pandemia de coronavirus, las autoridades sanitarias subrayaron la indicación de aplicarse la vacuna a todos los grupos de riesgo.  La Nación
Coronavirus: ¿Cuánto sobrevive fuera del cuerpo?  (18/03/20) Los investigadores encontraron muchos virus en las superficies y casi ninguno en el aire.  La Nación
Coronavirus: cómo cumplir con el "distanciamiento social"  (20/03/20) Esta estrategia no es nueva, sino que viene practicándose desde hace siglos. Pero la epidemia de gripe de 1918 ofrece ejemplos concretos de su utilidad.   La Nación
Por qué los virus (y el coronavirus) son tan difíciles de tratar en comparación con las bacterias  (20/03/20) Visitamos un servicio médico para obtener un diagnóstico fiable y, a ser posible, un remedio efectivo y rápido. Si el origen es bacteriano, hemos tenido "cierta suerte".  La Nación
Coronavirus: Ya se hacen testeos en otras instituciones más allá del Malbrán  (23/03/20) El Anlis Malbrán transfirió el conocimiento y la tecnología a seis laboratorios provinciales  La Nación
Coronavirus: el Gobierno lanzó una app que permite hacer un autotest  (24/03/20) El Gobierno lanzó hoy un sitio y una aplicación para dispositivos móviles que permite a las personas realizar un autotest de coronavirus.  La Nación
Coronavirus en la Argentina: la ciencia local entra a jugar contra el Covid-19  (26/03/20) Para aprovechar el valioso conocimiento de sus investigadores, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la conformación de la "Unidad Coronavirus Covid-19".  La Nación
La capa de ozono sigue en recuperación y aseguran que las acciones humanas ayudan a lograrlo  (27/03/20) El estudio publicado en la revista Nature asegura que la capa de ozono se ha cerrado significativamente desde la aplicación de las medidas tomadas por la ONU en 1987.  La Nación
México: hallan restos de un dinosaurio emplumado hasta ahora desconocido  (27/03/20) Un nuevo dinosaurio emplumado que vivió en Nuevo México hace 67 millones de años recién descubierto es una de las últimas especies de raptores sobrevivientes conocidas, según una nueva publicación en la revista Scientific Reports .  La Nación
El argentino Roberto Zaldivar fue elegido como uno de los oftalmólogos más importantes del mundo  (30/03/20) El reconocido médico argentino volvió a ser incluido entre los 100 mejores especialistas por una importante revista británica  La Nación

Agenda