SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

22981 a 23000 de 25438

Título Texto Fuente
Detectaron en la Antártida un ciclo de deshielo oculto que acelera el aumento del nivel del mar  (01/11/23) Un estudio reciente planteó dudas sobre la precisión de las proyecciones actuales y advirtió que la velocidad del derretimiento es mayor a la prevista  Infobae
El uso de estatinas después de un derrame cerebral, ¿puede ser una defensa contra un segundo episodio?  (02/11/23) Científicos de Dinamarca, España y Estados Unidos analizaron los datos de 15.151 personas que tuvieron una primera hemorragia intracerebral. Qué opinan expertos en ACV y lípidos   Infobae
El biotecnólogo argentino que asegura que el método científico de prueba y error debería aplicarse para todo en la vida  (02/11/23) Diego Miralles emigró de la Argentina a Estados Unidos hace 40 años, donde se destacó como médico inmunólogo, investigador y luego emprendedor.   Infobae
La OMS contra el abuso de antibióticos: cuál es la nueva hoja de ruta sanitaria para frenar a las superbacterias  (02/11/23) De “pandemia silenciosa” a 53 directrices para mejorar los controles de la toma de medicamentos en la población, los puntos más relevantes de la declaración presentada por un director europeo de la Organización Mundial de la Salud  Infobae
Amplían las pautas de detección del cáncer de pulmón en Estados Unidos para los fumadores  (02/11/23) La Sociedad Estadounidense del Cáncer actualizó las recomendaciones sobre la detección de esta patología oncológica.   Infobae
La Tierra albergaría en su interior restos de la colisión planetaria que formó la Luna  (02/11/23) La hipótesis implica que un protoplaneta chocó con la “proto-Tierra” hace unos 4.500 millones de años, lo que habría dado lugar a la formación de distintas regiones en el manto terrestre  Infobae
Avance argentino: crearon un compuesto que activa el sistema inmune para combatir el dolor crónico  (02/11/23) Con la autorización de la ANMAT, se hará un ensayo en fase I en el país con voluntarios sanos. En qué consiste y a qué pacientes podría beneficiar si se demuestra su eficacia  Infobae
Alquimia cósmica: confirmaron que los agujeros negros supermasivos alteran la química galáctica  (03/11/23) Mediante un supertelescopio en Chile, investigaciones recientes demostraron que estos objetos en el centro de una galaxia pueden influir en su composición química.   Infobae
Juanita, la momia inca más famosa de Perú, ahora tiene rostro  (03/11/23) Un equipo de científicos trabajó con un arqueólogo especializado en reconstrucciones faciales para crear el busto en silicona de la joven cuyos restos se encontraron en un volcán en 1995  Infobae
Encontraron en la Patagonia restos de uno de los reptiles voladores gigantes más antiguos de América del Sur  (03/11/23) Científicos de Argentina encontraron la vértebra del cuello de un pterosaurio azhdárquido. Estos animales dominaban los cielos en la era de los dinosaurios, contaron los investigadores a Infobae  Infobae
Una supermáquina del tamaño de una moneda: cómo es el acelerador de partículas más pequeño del mundo  (03/11/23) Científicos alemanes crearon un dispositivo nanofotónico que es 54 millones de veces más pequeño que el actual Gran Colisionador de Hadrones de Suiza. Aseguran que podría ser aplicable a la nanomedicina   Infobae
El primer tratamiento médico de edición genética está más cerca de ser aprobado en EEUU  (03/11/23) El comité de asesores de la agencia regulatoria evaluó la evidencia del método CRISPR para el manejo clínico de la anemia falciforme  Infobae
El brote mundial de viruela símica o Mpox habría empezado cinco años antes de la explosión de casos  (06/11/23) Desde 2022 a la actualidad, la infección se extendió a 115 países y se cobró la vida de más de 150 personas.  Infobae
¿Embriones de ratón cultivados en el espacio? Los detalles del innovador estudio realizado en la Estación Espacial Internacional  (06/11/23) Un equipo de científicos de Japón buscó comprender cómo la microgravedad de la órbita terrestre puede afectar el desarrollo embrionario de los mamíferos.  Infobae
Por qué el cambio climático puede impulsar el adelantamiento de la temporada de ciclones tropicales  (06/11/23) Los ciclones tropicales son uno de los desastres naturales más devastadores del mundo.   Infobae
Los astrónomos detectan la ráfaga de radio rápida más distante registrada hasta el momento  (06/11/23) Se trata de pulsos de emisión de radio de milisegundos de duración que se originan desde distancias extragalácticas.  Infobae
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla  (06/11/23) Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra  Infobae
Descubren una proteína con efectos protectores contra el Alzheimer  (07/11/23) Científicos de la Universidad de Temple, en Filadelfia, aportaron más datos sobre el papel de esta proteína y su relación con el colesterol y la inflamación en el desarrollo de la enfermedad neurodegenerativa  Infobae
El consumo frecuente de marihuana puede aumentar el riesgo de infartos, ACV e insuficiencia cardíaca  (07/11/23) Lo revelaron dos estudios difundidos por la Asociación Estadounidense del Corazón. Cómo se hicieron y qué opinan tres expertos en toxicología y cardiología consultados por Infobae  Infobae
La edición genética podría crear pollos resistentes a la gripe aviar para frenar la propagación del virus  (07/11/23) El investigador de la Universidad de Bristol, Alewo Idoko-Akoh, dio detalles de su estudio en la revista Nature Communications.  Infobae

Agenda