SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

22961 a 22980 de 26441

Título Texto Fuente
Un evento para dilucidar qué ocurrirá con el ser humano  (19/06/17) Francisco J. Ayala y María Martinón Torres debaten este miércoles sobre la teoría de la evolución en un encuentro organizado por aRAC  El País - España
Un exoesqueleto portable ensayará terapias en niños con atrofias musculares  (30/11/17) El hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, estrena este robot que se acopla al cuerpo del paciente pediátrico  El País - España
Un exoplaneta gigante alrededor de una estrella enana desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios  (27/09/19) La teoría establecida indica que las estrellas pequeñas no cuentan con planetas gigantes gaseosos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un experimento con armadillos reveló una cualidad secreta de la lepra que podría aplicar a humanos  (17/11/22) Para los científicos, quienes se mostraron fascinados por el hallazgo, de encontrarse el mismo resultado en seres humanos podría marcar un antes y un después en materia de trasplantes de órganos  La Nación
Un experimento con neutrinos y antineutrinos para explicar la composición del universo actual  (17/04/20) Revelan una propiedad básica de estas enigmáticas partículas que no se había medido hasta ahora.   El Mundo (España)
Un experimento confirma que la antimateria cae hacia abajo  (28/09/23) Los antiátomos de hidrógeno reaccionan a la gravedad igual que los átomos, lo que mantiene el enigma de la falta de antimateria en el universo  El País - España
Un experimento contamina el mar para saber cómo salvar a los corales  (16/03/18) La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes  El País - España
Un experimento crucial hacia la fusión se pone en marcha en Granada con 200 científicos  (17/03/23) El proyecto IFMIF DONES, con 16 países, es “la mayor inversión internacional en infraestructura científica de España” según la ministra Diana Morant  El País - España
Un experimento muestra que distintos olores pueden influir sobre la percepción visual de las emociones  (19/08/22) En este estudio fue posible verificar que los olores influyen sobre la identificación de las expresiones faciales, así como estas influyen también sobre la reacción emocional al olor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un experto biólogo argentino liderará un importante avance contra el cáncer de páncreas  (04/12/23) Juan Iovanna trabaja hace décadas en Francia.   Infobae
Un experto en seguridad nacional de EEUU evaluó los riesgos de la IA en el ámbito biológico y bélico  (29/04/24) Jason Matheny analizó los avances del último tiempo en la materia y alertó que un mal uso de esta herramienta puede conducir a una catástrofe.  Infobae
Un extraño cáncer transmisible en berberechos desafía la lógica científica  (05/10/23) Un grupo internacional de investigadores logró secuenciar por primera vez los genomas de los cánceres transmisibles de mariscos y observaron altos niveles de inestabilidad molecular.  Infobae
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano  (16/10/25) Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos  El Mundo (España)
Un extraordinario hallazgo fósil revela detalles sobre el peso y la dieta del extinto marsupial dientes de sable  (19/10/23) Descubren el esqueleto de un marsupial dientes de sable de 13 millones de años durante una exploración paleontológica en Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fallo en el motor principal de ‘Beresheet’ precipitó su caída en la Luna  (12/04/19) Los promotores de la iniciativa Israelí para posarse en el satélite animan a continuar con la empresa  El País - España
Un fallo en el pensamiento que une a creacionistas y conspiranoicos  (28/08/18) Investigadores señalan aspectos comunes entre quienes creen que Dios lo creó todo tal cuál es hoy y los que afirman que los grandes sucesos siempre tienen conspiradores detrás  El País - España
Un fallo en una válvula obliga a abortar la primera prueba tripulada de la nave Starliner de Boeing dos horas antes del lanzamiento  (07/05/24) El despegue, previsto para esta madrugada, fue pospuesto tras detectarse un problema en una válvula del cohete lanzador Atlas V que iba a poner en órbita esta nave diseñada para llevar a astronautas de la NASA a la Estación Espacial   El Mundo (España)
Un fármaco 'made in Spain' dispara a una diana clave contra el cáncer  (22/03/19) Investigadores del Vall d'Hebron demuestran, en estudios con animales, la eficacia de un medicamento que bloquea una de las principales vías que utilizan los tumores para crecer  El Mundo (España)
Un fármaco contra el cáncer logra frenar un coronavirus humano  (16/03/20) Un equipo del CNB-CSIC ha demostrado ‘in vitro’ que el fármaco plitidepsina bloquea la multiplicación del coronavirus humano HCoV-229E. Probarán su eficacia contra el virus de la Covid-19  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fármaco contra el truco que comparten el cáncer y los embriones para sobrevivir  (13/06/19) Un medicamento experimental desarrollado por el Hospital Vall d`Hebron de Barcelona ayuda al sistema inmune a detectar células tumorales cuando se intentan ocultar  El País - España

Agenda