LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el circuito cerebral oculto que explica por qué algunas lesiones neuronales causan epilepsia (15/08/23) | Un nuevo estudio encontró una conexión entre diferentes tipos de daños cerebrales y esta patología, mediante el uso del mapeo de la red de lesiones. Los hallazgos | Infobae |
El misterioso origen del planeta enano Ceres (29/03/22) | Un nuevo estudio explica los motivos por los que este pequeño y enigmático mundo es tan distinto de sus innumerables vecinos en el cinturón de asteroides | El Mundo (España) |
El origen de la cucaracha: de los campos de India a tu cocina (18/06/24) | Un nuevo estudio genético ha revelado el origen de este animal que nos atormenta | El País - España |
Los límites de la picaresca: la empatía y la vergüenza nos empujan a ser honestos (21/06/19) | Un nuevo estudio ha puesto a prueba la honestidad y el egoísmo en la naturaleza humana. El miedo a ser percibido como un ladrón es una de las principales motivaciones para actuar correctamente | El Mundo (España) |
Muchos pacientes mayores hospitalizados con cáncer experimentan desnutrición (10/10/19) | Un nuevo estudio indica que estos pacientes tienen un alto riesgo de estar desnutridos y presentar síntomas como falta de apetito y náuseas, según publica la revista ‘Cancer’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto (24/05/24) | Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto | El País - España |
El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de los niños y niñas (13/02/25) | Un nuevo estudio muestra que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los camarones contaminados con cocaína que intrigan a científicos de Reino Unido (03/05/19) | Un nuevo estudio nos reafirma cómo los productos de consumo humano, incluyendo las drogas ilícitas, contaminan la fauna acuática. | BBC - Ciencia |
Hallado el mecanismo de generación de grandes tsunamis frente a la costa noroeste de México (14/03/23) | Un nuevo estudio permite explicar por primera vez la gran ocurrencia de tsunamis y terremotos en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte (24/08/20) | Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años | La Nación |
Descubren que la enfermedad de Alzheimer podría dañar el cerebro en dos fases distintas (18/10/24) | Un nuevo estudio planteó que hay una primera etapa silenciosa y lenta que sienta las bases para la segunda parte más destructiva de la patología | Infobae |
COVID-19: reducir a 2 días la identificación de contactos estrechos puede evitar hasta un 40% los contagios (14/09/22) | Un nuevo estudio probó altos niveles de prevención al acortar a menos de 5 días la detección y aislamiento de personas cercanas a los casos positivos. Cómo podría aplicarse a otras infecciones | Infobae |
Los gatos nos escuchan más de lo que parece: superan a bebés en un juego de asociar palabras (18/12/24) | Un nuevo estudio profundiza en la capacidad de los felinos domésticos de escuchar a sus cuidadores y reaccionar frente a estímulos breves | El País - España |
Sorprendente hallazgo: descubren que el agua tiene dos formas líquidas a baja temperatura (23/07/20) | Un nuevo estudio proporciona fuerte respaldo a la teoría de que, a temperaturas muy frías, el agua puede existir en dos formas líquidas distintas, una menos densa y más estructurada que la otra | La Nación |
La resistencia a la insulina puede afectar a la regeneración hepática (01/02/19) | Un nuevo estudio publicado en 'PLOS Biology' desvela que la resistencia a la insulina podría favorecer la cicatrización del tejido hepático por encima de la regeneración | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo la soledad realmente afecta nuestro cerebro (30/12/20) | Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature descubre algunas diferencias fundamentales en el “cerebro solitario” | Infobae |
¿Más cerca de la máquina del tiempo? Una investigación sugiere que es posible por un fenómeno de la física (10/08/23) | Un nuevo estudio publicado en Physical Review profundizó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos. | Infobae |
Un estudio halla la causa de los problemas visuales en astronautas (29/11/16) | Un nuevo estudio que se presentó en la reunión anual de la Sociedad radiológica de Norte América (RSNA) ha descubierto el origen de las dificultades visuales de los astronautas. | El Mundo (España) |
Las plantas con flores sobrevivieron a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios (15/09/23) | Un nuevo estudio rastrea cómo el "poder de las flores" sobrevivió a la extinción masiva hace 66 millones de años para convertirse en el tipo de planta dominante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las plantas con flores sobrevivieron a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios (18/09/23) | Un nuevo estudio rastrea cómo el "poder de las flores" sobrevivió a la extinción masiva hace 66 millones de años para convertirse en el tipo de planta dominante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |