SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

22201 a 22220 de 25426

Título Texto Fuente
Descifraron el genoma de Beethoven y revelaron misterios sobre la causa de su muerte  (23/03/23) Un equipo internacional, liderado por científicos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, realizó el estudio. Qué afirman sobre la sordera que padeció el músico  Infobae
Un científico argentino ganó el prestigioso premio Abel, considerado el Nobel de la matemática  (23/03/23) Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la matemática financiera como para entender el paso del agua al cubito de hielo  Infobae
Un químico común de limpieza a seco está asociado al Parkinson, advirtió un estudio  (27/03/23) Lo indicó un grupo de científicos de los Países Bajos y Estados Unidos. Se trata del tricloroetileno (TCE), el cual es usado para remover pintura, corregir escritos, limpiar motores y como anestésico. Los detalles  Infobae
Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado?  (27/03/23) Una reciente investigación advirtió que una melodía es capaz de evocar eventos, personas y lugares del pasado. Los detalles detrás de este comportamiento involuntario   Infobae
Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID  (27/03/23) Científicos británicos evaluaron las razones detrás de esta asociación y se centraron en la respuesta inmunitaria hipoactiva. Por qué la inflamación puede ser determinante en el desarrollo de la enfermedad  Infobae
Poner al cuerpo en “modo supervivencia”, el consejo antiage del experto en longevidad de Harvard  (27/03/23) A lo largo de sus más de 20 años de carrera dedicados al estudio del envejecimiento, el genetista australiano David Sinclair halló que la “abundancia” propia de la vida moderna es lo que enferma al cuerpo.  Infobae
Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el prestigioso Premio Abel: “En mi casa se respira matemática en el aire”   (27/03/23) En diálogo con Infobae, el matemático argentino que investiga y vive en los Estados Unidos, contó cómo empezó su entusiasmo por la matemática y las llamadas ciencias duras.  Infobae
La contaminación interfiere en el apareamiento de los insectos y temen la extinción de especies  (27/03/23) Una investigación del Instituto Max Planck de Alemania probó que los altos niveles de ozono a nivel del suelo destruyen la señal química, entre machos y hembras de mosca, para el apareamiento.  Infobae
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable  (28/03/23) Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia.  Infobae
Estrés postraumático: un psicólogo de la Clínica Mayo explica cómo ayudar a un ser querido  (28/03/23) La contención de la familia y los amigos es fundamental al atravesar situaciones que afectan la salud mental. Una guía para acompañar y saber cuándo consultar a un profesional  Infobae
Cuáles son las regiones cerebrales que pueden dañarse por la hipertensión y cómo influyen en el deterioro cognitivo  (28/03/23) Según la OMS, se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de 30 a 79 años, con hipertensión.  Infobae
Qué cambios en la retina podrían ser una señal temprana de Alzheimer  (28/03/23) Investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai, en los EEUU, hicieron un mapeo de las modificaciones a nivel de la vista que sufren quienes padecen la enfermedad.  Infobae
El Telescopio Espacial Webb observó y midió la temperatura de un exoplaneta potencialmente similar a la Tierra  (28/03/23) El equipo dirigido por la NASA reportó poca existencia de atmósfera en el planeta más recóndito del sistema trapense, a 40 años luz de distancia  Infobae
Un equipo de científicos encontró una reserva de agua en la Luna  (28/03/23) La misión Chang’e 5 halló cristales de impacto que, según los estudios realizados, fueron almacenados por el viento solar  Infobae
Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut  (29/03/23) Los responsables buscan generar una mayor discusión sobre los nuevos métodos para la producción de proteínas de origen animal, calificándola como una alternativa más sostenible ante el producto real  Infobae
Descubrieron dos nuevas especies de plantas carnívoras en la Cordillera de los Andes  (29/03/23) Pertenecen a una familia denominada Pinguicula y se alimentan de insectos. El hallazgo fue en una zona ubicada en la frontera entre Perú y Ecuador. Los detalles en la voz de los especialistas   Infobae
La OMS actualizó la guía de vacunación COVID-19 y dio prioridad a los grupos de riesgo  (29/03/23) Expertos del ente sanitario internacional recomendaron que los refuerzos contra el coronavirus se apliquen entre 6 y 12 meses después de la dosis anterior, y principalmente a personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios  Infobae
Detectaron el estallido de rayos gamma más brillante de todos los tiempos  (29/03/23) Se produjo a 2.000 millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo para comprender los detalles de estos fenómenos  Infobae
El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década  (29/03/23) Un amplio estudio en más de millón y medio de personas de 113 países, mostró que las sensaciones de tristeza, preocupación o estrés aumentaron del 25% al 31% en los últimos 10 años y se acentuaron desde de la pandemia   Infobae
Las muertes por calor en Sudamérica subieron un 160% en los últimos 20 años  (29/03/23) Así lo asegura un informe mundial elaborado por la revista The Lancet que publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región.   Infobae

Agenda