LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Blanca Ausín: “Todo está conectado con el cambio climático” (01/06/22) | Comienzan las charlas del ciclo 'Common Ground Talks', organizadas por la la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Expectativa por el Encuentro Internacional de Comunicación Política del Litoral (09/11/18) | Comienza este viernes 9 y contará con la presencia de destacados disertantes. Es coorganizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). | LT10 |
El hielo del Ártico alcanza su segundo mínimo anual conocido (16/09/16) | Comienza a derretirse en marzo y deja de hacerlo en septiembre, cuando la extensión helada es la menor del año | El Mundo (España) |
Así será la mayor ventana para estudiar el cosmos (29/05/17) | Comienza a construirse en Chile el Telescopio Extremadamente Grande, el mayor instrumento para observar la luz visible | El Mundo (España) |
Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud (05/11/19) | Comer cereales, fruta, verdura, patata y aceite de oliva protege el planeta y previene enfermedades | El País - España |
Cumbre mundial para detener la degradación de la naturaleza (13/12/22) | Comenzó en Montreal, Canadá; asisten representantes de más de 190 países; debe elaborar el programa maestro para los próximos 10 años | El destape web |
Plan 100+10: la UNL piensa en los próximos 10 años (02/06/20) | Comenzó el diseño de un Plan Estratégico con definiciones sobre la misión y visión de la UNL para el periodo 2020-2029. | LT10 |
Por qué la comida se pega a las sartenes antiadherentes (04/02/21) | Comenzaron una investigación sobre las propiedades fluidas del aceite en una superficie plana, como una sartén | La Nación |
11.552 estudiantes se suman a las carreras presenciales de la UNL (27/02/23) | Comenzaron las actividades vinculadas al ingreso 2023 en todas las unidades académicas y centros universitarios de la UNL. | LT10 |
Vacuna Covid: quiénes deben colocarse la quinta dosis y por qué (18/08/22) | Comenzaron a llegar los turnos en Santa Fe. El objetivo es inocular a 80 mil personas. ¿Llegará la vacuna anual? | Uno (Santa Fe) |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (16/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
Se viene la Semana de la Ciencia de la UNL (17/10/18) | Comenzará el miércoles 17 y se desarrollará en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. | LT10 |
Umami: ¿cómo el "adictivo" quinto sabor (que no es dulce, salado, ácido ni amargo) se convirtió en un negocio millonario? (26/07/18) | Comensales en unos 130 países sazonan su comida con algo muy parecido a la sal, pero que sabe muy distinto. | BBC - Ciencia |
Las mujeres realizan más del 85% del trabajo comunitario (06/02/24) | Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Genes 'iluminados' detectan bacterias nocivas de los alimentos (24/07/23) | Combinando virus que infectan bacterias y proteínas que producen luz, logran identificar cepas patógenas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Salud en las villas: qué está detectando el programa de asistencia de la Facultad de Medicina (21/03/22) | Combinando práctica médica y voluntariado, unos 400 estudiantes hacen controles primarios de salud en barrios vulnerables. Estas son las principales patologías y carencias | Infobae |
Contra el VIH: un avance argentino, la base para una nueva terapia exitosa en humanos (02/10/18) | Combinando dos anticuerpos, en Estados Unidos lograron suprimir la carga viral en humanos por meses. Científicos locales lo habían probado antes en monos. | Clarín |
Conversan, vigilan la casa y ayudan con los deberes: así son los robots que deslumbraron en el Mobile World Congress (02/03/18) | Combinan inteligencia artificial e Internet de las cosas. Pueden interpretar el estado de ánimo de sus dueños y adaptar la forma de hablar | Clarín |
Un tratamiento prolonga la vida de mujeres con cáncer de mama avanzado (05/06/19) | Combina una terapia dirigida con tratamiento hormonal. Ya se utiliza en primera línea en pacientes con metástasis del tipo de tumor más frecuente. | Clarín |
Promisorios resultados de una ingeniosa estrategia contra tumores de cerebro (11/09/23) | Combina terapia génica e inmunoterapia; el estudio lo lideraron dos argentinos residentes en los Estados Unidos y se publicó en The Lancet Oncology | El destape web |