SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

21461 a 21480 de 24576

Título Texto Fuente
Coctelería molecular: investigadoras preparan tragos y contribuyen a la divulgación científica   (11/04/23) A través de la física y la química, científicas de la Universidad Nacional de Quilmes proponen una nueva forma de consumir bebidas tradicionales.   Página 12
Cóctel de bacterias con fresas  (17/02/20) Una investigación identifica 150 cepas de microorganismos que favorecen el crecimiento de la planta, la protegen de patógenos y reducen la necesidad de agua hasta en un 30%  El País - España
Cocinar en el horno, el secreto para conservar los nutrientes de las verduras  (06/11/17) Investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Saludables de la Fundación UADE, comprobaron que el horno es el método de cocción más eficiente para conservar los nutrientes de los alimentos  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cocina, investigación y ciencia  (13/08/18) Un equipo de investigación diseñó platos listos para consumir, optimizados en su perfil nutricional mediante el agregado de antioxidantes y micronutrientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cochinillas: los insectos latinoamericanos que le dan color a lo que comes  (29/05/18) Si la idea de comer insectos te parece repugnante, la mala noticia es que, probablemente, ya los hayas comido (sin darte cuenta) miles de veces.  BBC - Ciencia
Coca-Cola y Pepsi gastan millones para lavar la imagen de las bebidas azucaradas  (12/10/16) Un estudio publica la lista de asociaciones científicas, médicas, universidades y agencias del Gobierno que aceptan dinero de los gigantes de los refrescos en EE UU.  El País - España
Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada  (26/07/18) El plástico es un material que está presente en la vida cotidiana de todos los sectores de la población, a través de empresas que lo utilizan como materia prima para la fabricación de numerosos artículos de consumo tanto social como industrial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Clúster Automotriz de Querétaro, tecnología en marcha  (16/05/17) En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director del Clúster Automotriz de Querétaro, Daniel Hernández Camacho, explicó cómo las empresas de esta asociación han ido respondiendo al crecimiento del sector en Querétaro.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Club Infantil de la Ciencia en Zacatecas  (30/07/18) Detrás de cada científico hay una historia, en donde desde la infancia suele intervenir la curiosidad como un factor que contribuye a su aprendizaje.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Club de Abogados: prácticas en base a casos reales  (24/07/18) Se trata de un espacio donde jóvenes abogados se reúnen para analizar situaciones verídicas y ejercitar los procesos judiciales.  LT10
Clotilde Vázquez: “La menopausia está llena de mitos y creencias erróneas y no tiene nada de misterio, es algo fisiológico”  (31/05/22) La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas  El País - España
Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica  (27/11/18) En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Clima extremo: por qué el huracán ‘Harvey’ es solo el principio  (01/09/17) El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro  El País - España
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo  (07/04/22) En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana   Infobae
Claves para disfrutar esta madrugada de un sutil eclipse de superluna  (17/09/24) Esta madrugada, durante la superluna, tendrá lugar un débil eclipse parcial de luna que será visible desde España, el resto de Europa, África y casi toda América  El Mundo (España)
Claves para acompañar a los pacientes oncológicos en las Fiestas de fin de año  (15/12/23) En épocas de balances y proyectos, expertas brindaron consejos sobre cómo atravesar estos momentos de la mejor manera posible junto a aquellos que transitan un cáncer.  Infobae
Claves de supervivencia después de un ictus: datos y algoritmos para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas  (06/05/22) El equipo investigador de IMDEA Networks Institute colabora con la Universidad de Brown, a través del proyecto europeo MAESTRO, para mejorar los índices de supervivencia después de sufrir un ictus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Claudio Perusini, protagonista de un milagro  (02/09/24) Su recuperación inexplicable fue la base para la santificación de Mama Antula.  LT10
Claudio Fernández: "Trabajamos para la cura del Parkinson"  (21/06/17) El director del Instituto Max Planck de Rosario   El Litoral
Claudio Belocopitt: “Argentina debe entrar al otoño con la mayoría de la población vacunada con la tercera dosis”  (15/12/21) Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia  Infobae

Agenda