SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

21181 a 21200 de 26076

Título Texto Fuente
Descubren cómo los gallegos se abastecían de agua antes de la ocupación romana  (10/12/18) El hallazgo de un depósito de agua en el castro de Viladonga cambia la historia del asentamiento  El Mundo (España)
Besos, amistad, venganza... no son exclusivos de los humanos: los animales también sienten emociones  (11/12/18) ¿Pueden otras especies pensar y sentir? La ciencia ha demostrado que sí  El Mundo (España)
Una aguja a 80 grados para abrasar un tumor letal  (12/12/18) Técnica pionera  El Mundo (España)
Gemínidas 2018: Llega la mejor lluvia de estrellas del año y Google te lo recuerda con un doodle  (13/12/18) Las Gemínidas, probablemente la mejor 'lluvia de estrellas' del año si no fuera porque tiene lugar en diciembre y suele verse empañada por el mal tiempo  El Mundo (España)
Las sondas más viajeras de la historia surcan ya el espacio interestelar  (13/12/18) Según la NASA, la nave 'Voyager 2' salió el 5 de noviembre de la heliosfera, la región del Sistema Solar influenciada por el viento solar.  El Mundo (España)
Las seis joyas de la egiptología española  (14/12/18) Son maravillas rescatadas durante sucesivas y arduas campañas de excavación.  El Mundo (España)
Una técnica pionera en Europa que evita la diálisis después de operar tumores renales  (14/12/18) Doble misión: curar al paciente del cáncer de riñón y preservar la función de estos órganos.   El Mundo (España)
Los puntos negros del acuerdo climático mundial que no convencen a los expertos  (17/12/18) 197 países cierran la cumbre del clima con un acuerdo de mínimos  El Mundo (España)
Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar  (18/12/18) La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro  El Mundo (España)
Llega la planta comestible que crece incluso sin agua  (19/12/18) Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico   El Mundo (España)
Una vacuna con sello español contra el cáncer cerebral más agresivo  (20/12/18) Investigadores del Vall d'Hebron de Barcelona muestran en una investigación preliminar resultados prometedores con vacunas de inmunoterapia personalizadas  El Mundo (España)
Científicos de Yale mantienen con vida los cerebros de cerdos decapitados durante 36 horas  (26/12/18) Los avances en las técnicas de regeneración de tejidos cerebrales redefinen los límites éticos de la investigación  El Mundo (España)
Las 'apps' que salvan vidas en África  (26/12/18) Teléfonos inteligentes y tabletas para el diagnóstico pediátrico  El Mundo (España)
Diez años enfriando bebés contra el daño cerebral  (27/12/18) Una técnica pionera desarrollada en un hospital de Cádiz  El Mundo (España)
Hologramas y visión rayos X: así es el sistema pionero para operar que ha desarrollado el Gregorio Marañón  (28/12/18) El cirujano puede proyectar capas de información 3D personalizada para intervenir con más precisión  El Mundo (España)
Así se convirtio un lago marciano en una montaña de 5.500 metros  (01/02/19) El análisis de datos de ingeniería del vehículo 'Curiosity' revela que las rocas del Monte Sharp son menos densas y más porosas de lo que se pensaba  El Mundo (España)
"Para frenar el cambio climático tenemos que dejar de comer carne, incluso jamón ibérico"  (01/02/19) Christiana Figueres, ex secretaria de la ONU para el cambio climático  El Mundo (España)
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse  (06/02/19) El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros  El Mundo (España)
El deshielo en Groenlandia y la Antártida provocará más fenómenos extremos y un clima más inestable  (07/02/19) El aumento de temperaturas en algunas regiones incrementa el riesgo de fenómenos climáticos extremos.  El Mundo (España)
Una píldora de insulina que se adhiere al estómago y evita pinchazos  (08/02/19) Una vez ingeridas, inyectan su contenido en la pared del estómago  El Mundo (España)

Agenda