LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón (13/03/25) | Qué enfermedades obligan a hacer diálisis y esperar un órgano para trasplante. Cómo evitar problemas renales. Los controles necesarios y las señales de alerta | La Capital (Rosario) |
A cinco años de la pandemia: las huellas imborrables de parir en el aislamiento (20/03/25) | Las embarazadas estaban en los grupos de riesgo. A muchas les tocó tener a sus bebés en plena cuarentena. El recuerdo de pacientes y obstetras | La Capital (Rosario) |
Reclamo silencioso para que cambie el límite agronómico (28/07/16) | Pedirán con pancartas que el Consejo tome una posición. | La Opinión (Rafaela) |
Rafaela incluida en programa nacional de emprendedurismo (02/08/16) | Fueron 120 ciudades del país las postuladas, de las que se eligieron 30, entre ellas Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
"Las organizaciones deben buscar el desarrollo sostenible" (02/08/16) | Destaca el licenciado en Ciencia Política Flavio Fuertes a LA OPINION sobre el curso de RSAE con la participación de 21 alumnos. | La Opinión (Rafaela) |
El Gobierno anunció un plan universal de salud (03/08/16) | Macri explicó que para brindar la cobertura universal se invertirán $ 8.000 millones para mejorar hospitales públicos y ampliar los servicios sanitarios para la infancia. | La Opinión (Rafaela) |
Jornada de Ginecología y Obstetricia en Rafaela (04/08/16) | Se realizará este viernes 5 de agosto en el auditorio de OSDE. | La Opinión (Rafaela) |
Importancia de la Lactancia materna (05/08/16) | Del 1 al 7 de agosto, UNICEF propone celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. | La Opinión (Rafaela) |
Se presentó la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (18/08/16) | Del 22 al 26 de agosto, en el Predio de la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Comienza la semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (22/08/16) | Desde hoy y hasta el viernes, Rafaela celebrará la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. | La Opinión (Rafaela) |
Cómo vincular a los alumnos con la ciencia, la tecnología y la innovación (23/08/16) | Juegos interactivos, museos itinerantes y charlas forman parte del menú de propuestas de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se habilitó en la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (24/08/16) | Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (25/08/16) | Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Nuevos tratamientos, nuevas esperanzas (23/11/16) | La aparición de nuevos tratamientos para combatir el cáncer de pulmón abren nuevas esperanzas a pacientes que padecen esta enfermedad, que constituye la principal causa de muerte por cáncer en la Argentina y en el Mundo. | La Opinión (Rafaela) |
Corales en peligro (21/12/16) | La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el presente año 2016 a punto de culminar se convertirá en el más caliente de toda la historia | La Opinión (Rafaela) |
Un estudio del INTA y la UNL concluye que los tamberos poseen bajo nivel de vida (05/05/17) | La recolección de datos y entrevistas se efectuó en la zona del departamento Las Colonias, donde en los últimos 20 años ese distrito perdió más del 50% de sus establecimientos lecheros, expulsando del campo a más de 900 familias | La Opinión (Rafaela) |
Charla sobre Teletransportación en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (05/12/17) | Durante el encuentro, se presentará una investigación rafaelina sobre fenómenos que rememoran un número de la revista "El Satélite", en el que se trata un caso de supuesta teletransportación: el caso Brunelli - Porchietto de 1972. | La Opinión (Rafaela) |
Lograron secuenciar el genoma de un virus (01/02/18) | El patógeno, bautizado “virus del estriado amarillo del maíz” o MYSV, provoca estrías, esterilidad y otras complicaciones en los cereales. | La Opinión (Rafaela) |
Una charla para aclarar mitos sobre las vacunas (30/08/19) | Se realizó el "Conversatorio sobre mitos y verdades de las vacunas", en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Detienen a un sacerdote de Reconquista por abuso sexual de menores (19/04/16) | Se trata de NFM de 47 años, cuyas víctimas serían una niña de tres años y su primo de la misma edad. El cura es el párroco y reside en la parroquia María Madre de Dios de la ciudad cabecera del departamento General Obligado. El fiscal que investiga el cas | Uno (Santa Fe) |