LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo se puede mejorar la absorción de los medicamentos orales, según la ciencia (11/08/22) | Mediante un simulador biomimético, investigadores analizaron el papel de la posición del cuerpo y la motilidad del estómago con el objetivo de optimizar la biodisponibilidad de los fármacos de vía oral. Qué descubrieron | Infobae |
Cómo se propaga el virus de la fiebre chikungunya por la sangre y los órganos, según un estudio (10/04/24) | Un trabajo internacional investigó el avance del patógeno por organismo y planteó que, en algunos casos, puede provocar daño neurológico. Los detalles y el análisis de los autores | Infobae |
Cómo se produjo el descubrimiento del cráneo de 13 millones de años (10/08/17) | El entorno del Lago Turkana, donde se encontró "Alesi", es un conocido yacimiento de fósiles que atrae a los paleoantropólogos | La Nación |
Cómo se producen los cambio de costumbres (30/08/22) | Dos psicólogos norteamericanos idearon una teoría que establece los pasos que se deberían estipular para realizar modificaciones. Cuáles son y cómo aplicarlos a la vida diaria | Infobae |
Cómo se originan los peligrosos tornados de fuego y por qué (31/07/24) | Estos fenómenos extremos, que se están volviendo cada vez más comunes, perpetúan los incendios e influyen en la climatología local y global | Infobae |
Cómo se modernizó la reproducción bovina (18/06/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre cómo la biotecnología aporta nuevas herramientas para la ganadería y cómo se investiga esto en la Universidad. | LT10 |
Cómo se miden los vuelos más largos del mundo y qué tan importantes son realmente (07/02/17) | El Boeing 777-200LR de Qatar Airways tuvo una jornada de casi 16 horas para cubrir la ruta Doha-Auckland, la más larga de la aerolínea hasta ahora. | BBC - Ciencia |
Cómo se mide la velocidad de la comunicación cerebral y por qué aumenta incluso en la adultez, según un estudio de Mayo Clinic (17/05/23) | Un trabajo publicado en la revista Nature analizó el conectoma humano, que es la estructura de las vías neurales, y la información que se transmite entre las regiones del cerebro. | Infobae |
Cómo se logró ver el interior de un pergamino quemado en la erupción del volcán Vesubio hace 2.000 años (y cuál podría ser su contenido) (07/02/25) | Un pergamino quemado en la ciudad romana de Herculano ha sido "desenrollado" digitalmente, lo que ofrece la primera mirada a su interior en 2.000 años. | BBC - Ciencia |
Cómo se logró secuenciar por primera vez al 100% el genoma humano (y qué implicaciones tiene) (04/04/22) | Cuando el Proyecto del Genoma Humano anunció que había completado el primer genoma humano en 2003, fue un logro trascendental: por primera vez, se desbloqueó el modelo de ADN de la vida humana. | BBC - Ciencia |
Cómo se logró encontrar la mitad de la materia perdida del universo (17/10/17) | Por primera vez, los astrónomos detectaron la mitad de la materia perdida en el universo. | BBC - Ciencia |
Cómo se logró el único acuerdo que todos los países del mundo han firmado y cumplido (21/11/16) | hubo que esperar décadas para escuchar estas buenas nuevas de junio de este año: la capa de ozono, lo único que hay entre nosotros y la radiación mortal, después de mucho tiempo empezó a sanarse del daño que le habíamos hecho. | BBC - Ciencia |
Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra (17/12/19) | El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años | El País - España |
Cómo se investigan los temas económicos desde la Universidad (19/04/24) | La docente investigadora y decana de la FCE, Liliana Dillon, visitó LT10 y Litus para dar precisiones sobre la temática. | LT10 |
Cómo se investigan las identidades sociales (13/05/24) | En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre cómo se investiga la historia reciente. | LT10 |
Cómo se investiga en Santa Fe una posible vacuna contra la Covid-19 (26/06/20) | Entrevista con el Dr. Claudio Prieto, líder del proyecto. Una explicación detallada de una de las propuestas que obtuvo aval y, por lo tanto, financiamiento de la Nación. | El Litoral |
Cómo se gestó la carta de los 68 premios Nobel en defensa de la ciencia Argentina (08/03/24) | La noticia sobre una carta en defensa de la ciencia argentina dirigida a las autoridades nacionales y firmada por 68 ganadores del Premio Nobel en distintas disciplinas ayer dio la vuelta al mundo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Cómo se formó la espectacular maravilla geológica de la Catedral de mármol de Chile (08/04/19) | En cualquier época del año, en las salvajes franjas del sur de Chile se mezclan las cuatro estaciones. Las nubes amenazantes pueden intensificarse o disiparse en minutos, y los vientos feroces aseguran un clima siempre cambiante. | BBC - Ciencia |
Cómo se formó en Islandia el “volcán bebé” más nuevo de la Tierra que fascina a los geólogos (01/08/23) | La Tierra se abrió la tarde del 10 de julio. | BBC - Ciencia |
Cómo se forman los recuerdos (06/02/24) | Conocer los procesos de formación de las memorias puede ayudar a lidiar con traumas, fobias, e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |