LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El vinagre sería clave para eliminar la plaga que amenaza a la Gran Barrera de Coral (28/04/17) | Ataca a la estrella de mar que se alimenta de corales sin dañar a otras especies que se encuentran en los arrecifes. | Clarín |
El ranking de los planetas con más probabilidad de ser habitados (02/05/17) | Toman en cuenta la densidad de la atmósfera, la temperatura, la distancia con su estrella, la luminosidad y la chance de hallar un organismo. | Clarín |
Descubren que fumar debilita un gen que protege las arterias (02/05/17) | El estudio daría el primer indicio que relaciona las interacciones genético-ambientales que conducen a enfermedades coronarias. | Clarín |
¿Por qué hay estrellas que "brillan" más que toda una galaxia? (02/05/17) | Una fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble permite la comprensión sobre estos fenómenos astronómicos, la velocidad de la luz y las distancias a la Tierra. | Clarín |
Perú: hallan un centenar de piezas preincaicas de oro y plata (02/05/17) | Fueron encontradas en la región de Cajamarca, al norte del país. Están en muy buen estado de conservación. | Clarín |
Tiene 32 años y será una de las encargadas de estrellar la nave Cassini contra Saturno (02/05/17) | Mar Vaquero forma parte del equipo de seis ingenieros que controlan la trayectoria de la sonda. | Clarín |
La sonda Cassini descubre un "gran vacío" entre Saturno y sus anillos y abre el misterio (03/05/17) | Sus últimas observaciones mostraron que el espacio que hay entre el planeta y sus anillos parece estar "relativamente libre de polvo". Esto elabora una nueva perspectiva que ha dejado perplejos a los científicos. | Clarín |
Desde esta noche se podrá apreciar una lluvia de estrellas (04/05/17) | Se trata del fenómeno Eta Acuáridas, que produce hasta 30 meteoros por hora. | Clarín |
La app de la NASA que te permite tener el universo en la mano (05/05/17) | "Visualization Explorer" fue lanzado en 2011, ya funcionaba para iOS y esta semana se incorporó para Android. | Clarín |
Ponete a bailar: el cerebro es el que más se beneficia (05/05/17) | ¿Podría aprender a bailar el minué o el fandango ayudar a proteger nuestros cerebros del envejecimiento? | Clarín |
A 50 años de revolucionar la medicina, el bypass sigue salvando vidas (08/05/17) | La técnica desarrollada por Favaloro hoy se usa en cuadros complejos y representa el 30% de las operaciones cardíacas. | Clarín |
Quién fue Baby Louie, el famoso embrión de dinosaurio (10/05/17) | Estuvo por nacer hace 100 millones de años y fue desenterrado a comienzos de los 90 en China. Recién ahora se conoce su especie. | Clarín |
Crearán 400 cargos docentes para los investigadores excluidos del Conicet (10/05/17) | Lo anunciaron los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Educación. Se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Investigación en las Universidades Nacionales. | Clarín |
El "árbol genealógico" de los humanos podría ser más complejo de lo que se creía (10/05/17) | Un reciente descubrimiento indica que es posible que los homínidos primitivos hayan convivido en África con el hombre moderno. | Clarín |
Astrónomas argentinas develan secretos de la legendaria Nebulosa del Cangrejo (11/05/17) | Un equipo internacional de científicos liderado por Gloria Dubner y Gabriela Castelletti combinó datos de cinco telescopios y descubrió características de su formación. | Clarín |
Dos astronautas de la NASA realizan hoy la 200° caminata espacial (12/05/17) | Peggy Whitson y Jack Fischer estarán 6.5 horas fuera de la nave realizando tareas de mantenimiento en la Estación Espacial Internacional. | Clarín |
Científicos cubanos crearon un medicamento que retrasa la expansión del Alzheimer (18/05/17) | En el mundo hay 35 millones de personas que padecen esta enfermedad. Fue desarrollado por un laboratorio de La Habana reconocido internacionalmente por haber creado otros medicamentos considerados como únicos. | Clarín |
Por ser zurdo, un caracol no puede aparearse y salieron a buscarle pareja (19/05/17) | Científicos estudian cómo hacer para que pueda reproducirse. Tiene sus órganos sexuales del lado izquierdo.. | Clarín |
Por el cambio climático, la Antártida está cada vez más verde (22/05/17) | Un estudio reveló que hubo un fuerte aumento de la actividad biológica en el continente durante los últimos 50 años. | Clarín |
Ovarios impresos en 3D prometen restaurar la fertilidad femenina (22/05/17) | Hasta ahora fue probado con éxito en ratones, se trata de un andamiaje de gelatina que favorece el desarrollo de las células ováricas hasta la ovulación. | Clarín |