Sociedad

UNL desarrolla 61 proyectos de extensión en la región

Viernes 7 de marzo de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 4 días

Abordan diversas problemáticas sociales y generan vínculos con diferentes instituciones de la ciudad y la región. 43 proyectos aprobados en la convocatoria 2024 inician sus acciones en el mes de marzo. Se realizó un encuentro virtual informativo.

En el marco del Sistema Integrado de Programa, Proyectos y Prácticas de Extensión (SIPPPE), la UNL contará durante este 2025 con 61 proyectos de extensión en desarrollo; de los cuáles 43 inician sus acciones durante el mes de marzo y 18 propuestas continúan desde el año 2024.

Con motivo del inicio de este nuevo ciclo, se realizó una reunión virtual en el que participaron los equipos de extensión donde se brindó información general vinculada con la gestión administrativa y contable de los proyectos, firma de convenios, convocatorias a voluntariado y becas, asi como para la coordinación con las difertenes áreas de gestión. 

"Es una alegría muy grande poder comenzar las actividades de los proyectos en un contexto complejo en materia presupuestaria para la universidad pública. La UNL reafirma su compromiso -que mantiene desde sus orígenes- con el desarrolo de las politicas de extensión universitaria y el trabajo interdisciplinario que realizan los equipos en toda la región".

Nuevo proyectos en marcha

La UNL aprobó mediante resolución del Consejo Superior un total de 43 nuevos proyectos de extensión que realizarán sus acciones a partir de marzo de 2025. Del total 13 propuestas serán bajo la modalidad de Acciones de Extensión al Territorio (AET) y 29 como Proyectos de Extensión de Interés Social  (PEIS). 

Los equipos de trabajo se componen de docentes, no docentes, graduados, estudiantes y actores sociales generando, además, espacios para la participación de estudiantes voluntarios a través del Programa de Prácticas Académicas Solidarias. Durante este periodo se abordarán diferentes problemáticas sociales vinculadas a ciudadanía, patrimonio cultural, identidad, inclusión, salud, economía social,  medioambiente , sustentabilidad, derechos, educación, entre otros.

La construcción de vínculos en el territorio

Los proyectos vigentes generan vínculos con un total de 105 asociaciones, instituciones sociales y gubernamentales de la ciudad y la región. Más del 60% de las instituciones corresponden a escuelas en sus diferentes niveles así como institutos de formación, asociaciones civiles, cooperativas y organizaciones sociales comunitarias. Participan además, municipios, comunas, vecinales, concejos municipales, hospitales públicos, colegios de profesionales y organismos del Estado, entre otros.  

En cuanto a su ubicación, las propuestas se distribuyen en 17 localidades abarcando gran parte del centro - norte del territorio provincial. Se desarrollan acciones en las ciudades de Santa Fe, Recreo, Candioti, Monte Vera, Ángel Gallardo, Santo Tomé, Esperanza, Humboldt, Coronda, Rafaela, Gálvez, San Guillermo, Reconquista, Villa Guillermina, Garabato, Vera y San Javier. 

Compromiso social universitario

El Sistema Integrado de Programas, Proyectos y Prácticas de Extensión Universitaria (SIPPPE) de la Universidad Nacional del Litoral cumple 30 años de trabajo este año. Constituye un dispositivo que posibilita la articulación y la vinculación entre los equipos académicos, actores sociales, organizaciones civiles e instituciones del Estado sobre diversos temas o problemas relevantes para la región. El objetivo principal de la integración de programas, proyectos y prácticas es realizar aportes significativos al fortalecimiento de la democracia, a la promoción del desarrollo territorial, a la inclusión social; a la mejora en la calidad de vida y al bienestar de los ciudadanos, en el marco de las políticas públicas.

Estos 30 años significan la maduración de un modelo que ha evolucionado en función de las demandas sociales y que ha contribuido a consolidar a la UNL como una universidad de referencia en extensión universitaria a nivel nacional e internacional. 
 

 

Agenda