Seminario sobre Rock y Pop

Miércoles 3 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 10 de agosto de 2016

“Rock y Pop. Interpretación, Arreglo y Producción” se titula la actividad que dictarán Barreto, Sgarbanti y Bekes durante el segundo cuatrimestre. Podrá ser acreditada como Optativa Disciplinar Especializada por los alumnos de la institución.

Desde el jueves 8 de septiembre y durante todo el cuatrimestre, un equipo docente coordinado por el Lic. Julio César Barreto dictará en el Instituto Superior de Música el seminario “Rock y Pop. Interpretación, Arreglo y Producción”.

La actividad estará dirigida a alumnos de todas las carreras de grado que se dictan en el ISM, a estudiantes de intercambio y de otras instituciones educativas y a público en general interesado en la disciplina que acredite conocimientos básicos de armonía tradicional, cifrado americano y lectura musical, además de poseer manejo de la técnica vocal o instrumental.

El dictado se organizará en un encuentro semanal, que tendrá lugar los días jueves desde las 16.30 en el Instituto Superior de Música (en la Ciudad Universitaria santafesina). Los alumnos de la institución podrán acreditar el cursado como Asignatura Optativa de Formación Disciplinar Especializada (2 horas).

La nómina de docentes incluye además al Lic. Federico Sgarbanti y al Tc. Alfonso Bekes.

 

Sobre la propuesta

Como objeto de estudio el Rock, el Pop, y las denominadas “Músicas Urbanas”, son susceptibles a diversas entradas de análisis, dado que la complejidad y el dinamismo que presentan permite abordarlas desde categorías tanto sociales como musicales.

Desde la música Motown hasta The Beatles, desde el Punk hasta el Hip-hop, desde el R&B hasta el Rock Progresivo, la música Rock y Pop trasciende límites geográficos y temporales incorporando características de otras músicas y tradiciones, un ejemplo de esta idea o concepto se manifiesta en el Rock Argentino, en el cual, a los elementos de la cultura anglosajona y europea, se incorporan particularidades de nuestras músicas autóctonas, haciéndolo poseedor de características singulares y complejas. La propuesta del seminario (objetivos, contenidos, etc) se ofrece para su descarga.

 

Informes e inscripción

Las inscripciones serán gratuitas para los alumnos de la institución que deseen acreditar el seminario como Asignatura Optativa de Formación Disciplinar Especializada, y se realizarán entre el 8 y el 10 de agosto por medio del sistema SIU-Guaraní, coincidiendo con los plazos que establece el Calendario Académico vigente.

Los alumnos externos se inscribirán en la Secretaría de Extensión ISM (3er piso, Ciudad Universitaria) o al mail extension@ism.unl.edu.ar hasta el inicio del dictado, y el arancel será de $800.

Para realizar consultas, los interesados podrán escribir a academica@ism.unl.edu.ar .

Recursos

Agenda