Se realizarán dos conferencias en el marco del Programa INNOVART
Lunes 21 de abril de 2025 / Actualizado hace 2 días, 17 horas
Se llevarán adelante el martes 29 de abril en el Aula Magna de FADU. La primera comenzará a las 17:30 h, bajo el " Experimentación, prototipos, investigación y práctica de la innovación en arquitectura". A continuación, a las 18:30 h, será el turno de "La nueva ornamentación, de Gotffried Semper a la arquitectura contemporánea". La propuesta se enmarca en el Programa INNOVART Morfogénesis en los procesos de producción de la cerámica. (FADU UNL, FAUD UNC y ENSA GRENOBLE) 2024 - 2026.
En el marco del programa INNOVART Morfogénesis en los procesos de producción de la cerámica. (FADU UNL, FAUD UNC y ENSA GRENOBLE) programa promovido por el Instituto Francés de Argentina, la Embajada de Francia y el ex Ministerio de Educación de la Nación, tendrá lugar en el Aula Magna de FADU UNL la conferencia abierta: Experimentación, prototipos, investigación y práctica de la innovación en arquitectura por los profesores de la ENSA GRENOBLE: Arq. Philippe Liveneau y Arq. Amal Abudaya (traducción estará a cargo de Lic. Maria del Carmen Navarro, Presidenta de la Alianza Francesa de Paraná)
La expansión de los nuevos procesos productivos junto con la profundización del conocimiento de los mismos posibilita un abordaje innovador del diseño desde la cerámica, permitiendo una inmediata transferencia al campo del arte, la arquitectura y a la producción de objetos en el diseño. Las experiencias llevadas adelante en la ENSA GRENOBLE y su aplicación concreta en distintas obras entre ellas el Pabellon de la ENSA en el Parque La Villette Paris en ocasión de las Olimpiadas del año 2024 son una muestra cabal del resultado de las experimentaciones realizadas.
En este contexto, el proyecto INNOVART en su segundo año de ejecución se propone profundizar la investigacion proyectual en torno a la morfogénesis en la producción de la cerámica en una activa y directa relación con el arte y el diseño. En el primer año de ejecución del proyecto se han desarrollado diversas acciones de enseñanza, experimentación y difusión en Argentina y Francia, las que han estado a cargo de los responsables del Proyecto, por FADU UNL el Dis Ind Juan Virano y su equipo docente con la participación de alumnos y docentes de la Alianza Francesa de Santa Fe, la Alianza Francesa de Paraná y del equipo pedagógico del Museo Rosa Galisteo de Santa Fe y su ex directora Analia Solomonoff. El vice decano Dis Ind Guillermo Olguin coordina el equipo de la FAUD UNC que cuenta además con el Centro Franco Argentino de la UNC y la Alianza Francesa de Córdoba. En esta oportunidad nos visitan los arquitectos Philippe Liveneau y Amal Abudaya quienes coordinaran un Workshop junto a los profesores locales y dictarán conferencias en la FADU UNL y en la FAUD UNC.
Disertantes
Philippe Liveneau es Arquitecto DPLG (1996), Doctor en Ciencias de la Ingeniería (SPI, 2005). Profesor en el ámbito TPCAU en Ensa Grenoble. Director científico de la cátedra de colaboración «Digital RDL, Laboratorio de investigación por el diseño, ecología digital, diseño medioambiental, arquitectura 2.0» (etiqueta del Ministerio de Cultura). Investigador del equipo Cresson en la UMR CNRS 1553, AAU. Codirige el máster «Arquitectura, atmósfera y cultura digital».
Amal Abudaya es Arquitecta (2003) y doctoranda en el laboratorio Cresson. Es profesora de Teoría y Práctica del Diseño Arquitectónico y Urbano en Ensa Grenoble. Desarrolla la enseñanza experimental de la arquitectura utilizando herramientas y metodologías específicas como LEICA, «L'Espace Immersif de Conception Architecturale» y «Laboratoire d'Etude Immergée des Conduites Ambiantes». Es codirectora del máster «Arquitectura, ambiente y cultura digital».