Resultados del IDEATÓN realizado en Ciudad Universitaria

Viernes 7 de junio de 2024 / Actualizado el jueves 13 de junio de 2024

El 29 de mayo pasado, se realizó el “IDEATON Ciudad Universitaria: Explorando los Biomateriales”. Una actividad pensada para fomentar el trabajo multidisciplinar, con el objetivo de promover soluciones innovadoras a problemáticas planteada en el marco de la temática de los Biomateriales y el cuidado del medio ambiente. La misma se llevó a cabo en el Taller A del Edificio Cubo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

IDEAS PRESENTADAS:

El Grupo 7, formado por Juan Cirelli, Mauricio Ruiz Díaz y Lucas Rolón, presentaron la idea de uso del cáñamo para la fabricación de biomateriales que suplanten al plástico y que pueda usarse en la industria náutica. La idea es usar los desechos del cáñamo y del campo para la fabricación.

El Grupo 8, conformado por Agostina Caldo, Camila Fridman y Adriano Caffarena, presentaron "Biomix". Su idea es diseñar un producto que pueda tener en cuenta los diferentes procesos de producción de los biomateriales. Por eso, pensaron en el diseño de un contenedor de residuos que pueda secar y triturar el material para la fabricación de biomateriales en las casas y hogares.

El Grupo 9 (Ignacio Cazzati, Valentina Espuña, Mercedes Fernández y Maximiliano Colombatti), detectó como problemática la producción de residuos plásticos, por lo que pensaron la creación de contenedores de residuos a partir de la producción de microalgas, reutilizando los efluentes de la industria láctea para el cultivo.

Finalmente, el Grupo 10, integrado por Eros Giraudo, Maisa García de Toledo, Nicolás Badaracco y Leandro Perri, presentarón "Residuos Bajo Cero", pensando en el aprovechamiento de los residuos de la industria cervecera para la producción de carbón activado.

Los ganadores fueron los grupos 7 y 9, mientras que los grupos 8 y 10 obtuvieron una Mención Especial. En todos los casos, se trató de estudiantes de la FADU.

Agenda