Métricas científicas
Publicaciones científicas: taller sobre el valor de su calidad
Viernes 7 de febrero de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 4 días
La UNL invita al Taller "Métricas, fuentes y dimensiones para evidenciar el valor de la calidad de las publicaciones científicas". Estará a cargo de profesionales de la Universidad Complutense de Madrid.
La actividad se realizará el día martes 18 de febrero a las 9 hs en la sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, y tiene como principales destinatarios a personal de gestión de las áreas de investigación, docentes investigadores y becarios de las diferentes unidades académicas y Unidades de Doble Dependencia UNL/CONICET, como así también a gestores y editores de revistas científicas. Estará a cargo de la Dra. Yolanda Fuentes Peñaranda y el Dr. David Carabantes Alarcón, ambos de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Tiene como principales destinatarios a personal de gestión de las áreas de investigación, docentes investigadores y becarios de las diferentes unidades académicas y Unidades de Doble Dependencia UNL/CONICET, como así también a gestores y editores de revistas científicas.
El taller tiene como objetivos analizar métricas tradicionales -indicadores de impacto- y métricas alternativas -altmetrics- de impacto de revistas científicas, conocer y aplicar diversas métricas científicas para evaluar publicaciones académicas, identificar fuentes de datos relevantes para la evaluación científica e intercambiar con los presentes sobre el impacto de las métricas en la evaluación de las actividades de investigación.
Quienes estén interesados en participar deben registrarse en el formulario online disponible en este enlace. La actividad es no arancelada.
Sobre las docentes
Yolanda Fuentes Peñaranda es Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Máster de Investigación en Cuidados de la Salud. Desarrolla labores docentes teórico prácticas en el Grado en Podología y en el Máster Universitario de Investigación en Cuidados con la asignatura “Evidencia Científica en Ciencias de la Salud”. Cuenta con varios antecedentes en gestión universitaria y posee numerosas publicaciones en revistas del ámbito de la docencia y de la bibliometría.
Por su parte, David Carabantes Alarcón es Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, delegado del Rector para la Promoción de la Cultura Preventiva, desarrollando labores de promoción de la salud y de prevención de enfermedades a través del Servicio Médico y de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales. Miembro del Grupo de Investigación “Epidemiología de las enfermedades crónicas de alta prevalencia en España (GEPIECAP)”. Tiene responsabilidad de gestión en la Oficina de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid. Participación en el Proyecto: Enhancing QUAlity Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education Space (EQUAM-LA).