Financiación UNL

Se vota esta semana el Presupuesto Participativo UNL

Miércoles 7 de junio de 2017 / Actualizado el lunes 26 de junio de 2017

Entre las 14 propuestas elegibles se encuentra una iniciativa del Instituto: "Renovación del piano de Paraninfo y traslado del actual al ISM". Las elecciones serán el 14 y 15 de junio.

El próximo 14 y 15 de junio, la comunidad universitaria del litoral podrá elegir entre los 14 proyectos que se presentaron a la edición 2017 del Presupuesto Participativo de la UNL.

Las propuestas son transversales a toda la comunidad universitaria y fueron divididas en tres categorías: Alto Impacto, Medio Impacto, Bajo Impacto. Los votantes podrán elegir tres opciones, una por cada categoría.

La UNL apunta a fortalecer esta herramienta democrática y la vincula con el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2019 “Hacia la Universidad del Centenario”. De esta manera, parte del presupuesto universitario –en esta ocasión es de $1.8 millones– estará destinado a llevar adelante los proyectos ganadores de esta edición.

Los proyectos de bajo impacto contarán con una financiación de hasta $100.000, los de impacto medio hasta $250.000, mientras que los proyectos de alto impacto serán financiados hasta $400.000. En el caso de que el proyecto lo amerite y si existen remanentes, los montos mencionados podrán incrementarse hasta en un 50%. 

 

Las propuestas presentadas

Alto impacto

-Fondo para viajes académicos: tiene como objeto el financiamiento parcial de los costos de desplazamiento de estudiantes a congresos, jornadas y eventos académicos

-Sistema de georreferenciación de bicicletas: desarrollo de una plataforma para el monitoreo georreferenciado de bicicletas del uso público.

-Renovación del piano del paraninfo y traslado del actual al ISM: compra de un piano de cola que sería más apropiado para una sala de esas dimensiones.

-Accesibilidad a los patios internos de la FCJS: instalación en patios de sendos elevadores para permitir el acceso a personas con movilidad reducida.

-Espacio de estudio compartido FADU/FHUC y puesta en valor de la sala de lectura del edificio “Angela Teresa Vigetti” (FCJS).

 

Medio Impacto

-Pasame la botella: el objetivo es el reciclaje de las botellas plásticas para la elaboración de equipamiento exterior por medio de la aplicación de un sistema de recolección diferenciada y  tratamiento con desarrollos académicos de la EIS, FADU y FIQ.

-E-books para las bibliotecas: compra de E-books para ser prestados en las bibliotecas de la UNL.

-FAVE sustentable: sustitución e instalación de luminarias led en los pasillos y lugares comunes de FCA y FCV en el lugar exterior del campus.

-Proyecto led: mejorar los niveles de iluminancia en los ambientes de trabajo de la FICH y mejorar la eficiencia energética.

 

Bajo Impacto

-Senderos interactivos –puesta en valor de la reserva ecológica–: el objetivo es crear entre la reserva y los caminos que conectan con la ciudad universitaria un recorrido natural que permita entender los espacios naturales y construidos.

-Préstamo de notebooks en la biblioteca de la FCJS: compra de notebooks  para ser destinada al uso común en los usuarios de la biblioteca de la FCJS.

-Aplicación móvil del entorno virtual: diseño y desarrollo de una aplicación móvil para tecnologías Android y Apple IOS a los efectos de acceder al entorno virtual de la UNL.

-Luminarias led y dispenser de agua en el CUG: reemplazar las lunimarias interiores del Centro Universitario Gálvez por luces led y colocación de dos dispenser de agua fría y caliente.

-Seguridad e higiene en el CURA: provisión de sistemas de extracción forzada de aire para las campanas de los laboratorios, duchas de emergencias, señalética de comunicación de riesgos y kits de respuestas para pequeños derrames. Adquisición y colocación de led exterior en el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda.


La propuesta del ISM

Dentro de los proyectos eligibles, y en la categoría “de Alto Impacto", se encuentra “Renovación del piano del Paraninfo y traslado del actual al ISM”, presentado por la conducción del Centro de Estudiantes del Instituto Superior de Música y con los avales de alumnos, docentes y equipo de gestión de la institución. El mismo tiene como objetivo la financiación de la compra de un piano nuevo para el Paraninfo de nuestra Universidad y el consecuente traslado del instrumento con el que cuenta la sala actualmente al ISM.

La propuesta beneficia a la comunidad universitaria que participa regularmente de las numerosas actividades culturales programadas por la UNL, ya que el actual piano emplazado en Paraninfo resulta demasiado pequeño para el recinto en cuestión. Sin embargo, aquel sería de suma utilidad para las demandas de estudio de nuestros estudiantes, por eso su traslado al Instituto Superior de Música contribuiría a la construcción de un espacio cuyos recursos técnicos y culturales cumplan con los requisitos propios de la educación artística de nivel universitario y de las prácticas profesionales que se llevan a cabo en el ISM. 


¿Cuándo y dónde votar?

Las elecciones se realizarán el miércoles 14 y el jueves 15 de junio, entre las 10 y las 18 horas, en las mesas instaladas para tal fin en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral y en todas las Unidades Académicas de nuestra Universidad.

En ese marco, todos los miembros de la comunidad universitaria podrán elegir una propuesta de cada categoría (bajo, mediano y alto impacto).

 

+ Info

www.unl.edu.ar/participativo

Agenda