Philip Salmon dictará una Masterclass de Canto
Lunes 8 de agosto de 2016 / Actualizado el lunes 29 de agosto de 2016
Será el 23 y 24 de agosto en la Ciudad Universitaria santafesina. Además, el jueves 25 se realizará un concierto-muestra, con entrada libre y gratuita. Las inscripciones están abiertas.
El Maestro Philip Salmon (Inglaterra) dictará el martes 23 y el miércoles 24 de agosto una Masterclass de Canto dirigida a alumnos, docentes y graduados de la especialidad y a público en general interesado en la disciplina.
Durante la capacitación, que estará organizada en dos jornadas de cursado intensivo que se realizarán de 10 a 18 en el Salón de Actos “Mauricio Epelbaum” de la Facultad de Humanidades y Ciencias (en la Ciudad Universitaria santafesina), Salmon abordará repertorios de todos los períodos compositivos.
La propuesta concluirá el jueves 25 a las 18, con un Concierto de Cierre en el que los participantes presentarán las obras trabajadas durante el seminario en el Auditorio Jorge E. Molina del Instituto Superior de Música, con entrada libre y gratuita.
Informes e inscripción
Las inscripciones para Alumnos Activos tendrán un arancel de $500 ($400 para Alumnos ISM), mientras que para Oyentes será de $200 y se realizarán escribiendo al mail extension@ism.unl.edu.ar. En esa misma dirección se pueden recabar mayor información sobre la propuesta.
Sobre el docente
Philip Salmon es un tenor británico de dilatada trayectoria internacional. Como niño corista en la Catedral de St. Paul (Londres) trabajó con figuras de la talla de Carlo Maria Guilini, Benjamin Britten, Lennox Berkeley y Donald Swann y grabó madrigales para la BBC con Emma Kirkby y el Consort of Musicke como solista estable del Monteverdi Choir. Desde entonces ha desarrollado un amplio repertorio, bajo la dirección de Sir Colin Davis, Sir Yehudi Menuhin, Sir Charles Mackerras, Jane Glover, Sian Edwards, Bruno Campanella y Kent Nagano, entre otros.
Cantó el rol del Intérprete Callejero en la grabación para Chandós de la ópera “Muerte en Venecia” de Britten, dirigido por Sir Richard Hickox, y su grabación del Oratorio de Pascua de Paul Spicer fue elegida el CD Grammophon del Mes. De los muchos roles que Philip ha cantado para compañías como incluyendo la Royal Opera House y Covent Garden, su favorito es el principal de “Pelleas et Melisande”, de Debussy, que cantó con la Opera Nacional de Gales bajo la dirección de Pierre Boulez, o el de Danilo de “La Viuda Alegre” con el Opera Holland Park, en Londres. A lo largo de su extensa carrera, ha cantado con la New York City Opera, el Théatre du Châtelet Paris, Teatro Reggio Turin, y se ha presentado además en recintos emblemáticos de Francia, Italia, Alemania, Grecia, Irlanda, Nueva Zelanda y Argentina.