Panel: Reflexiones sobre la formación de profesores de música
Jueves 17 de junio de 2021 / Actualizado el lunes 28 de junio de 2021
Este miércoles a las 18, investigadores del Programa "Prácticas docentes situadas de estudiantes del ISM" socializarán aportes sobre la temática. La actividad es abierta pero requiere inscripción previa.
El próximo miércoles 23 se realizará el panel virtual “Reflexiones sobre la formación de profesores de música: pistas a partir de una investigación en curso”, en el que integrantes del grupo de investigación de un PAITI Arte que gestiona la institución socializarán aportes y perspectivas para pensar diferentes dimensiones de la formación docente.
La actividad iniciará a las 18 en la Plataforma Zoom. El link de acceso se brindará luego de realizar la inscripción por medio de este formulario online.
Sobre el PAITI Arte ISM
“Prácticas docentes situadas de estudiantes del ISM. Una exploración sobre las capacidades artístico-musicales adquiridas y su potencial desarrollo” se titula el Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional (PAITI Arte - Convocatoria 2019) que dirige el Prof. Damián Rodríguez Kees e integran los profs. Pablo Lang, María Silvia Serra, Lía Zilli, Gustavo Omega y Rut Leonhard.
Partiendo de la potencialidad de un equipo de trabajo heterogéneo, este proyecto reconoce que existe una brecha entre los modos en que los estudiantes se apropian de prácticas y objetos artístico-musicales al interior de sus trayectos formativos en el Instituto Superior de Música y cómo estos aparecen disminuidos en su potencialidad en los escenarios previstos para la práctica docente.
En tal sentido, se intenta indagar en las valoraciones que los estudiantes realizan acerca de los espacios e instancias que los vinculan con prácticas y objetos artísticos, al interior de la formación, que permitirán producir intervenciones específicas tendientes a acortar dicha brecha. De igual manera se pretende identificar, en los discursos de los estudiantes, aquellas experiencias de sus trayectos externos a la formación del Instituto Superior de Música, que los mismos enuncian como significativas en la construcción de su identidad docente, vinculada específicamente al desarrollo del hacer artístico-musical, comparando, analizando y sistematizando, en términos discursivos, puntos de encuentro y desencuentro que los estudiantes manifiestan respecto de los dos ámbitos antes mencionados.