Musicalia cumple quince años
Viernes 31 de octubre de 2014 / Actualizado el miércoles 12 de noviembre de 2014
Esta nueva edición del tradicional festival se extenderá del lunes 17 hasta el jueves 20 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral y el Teatro Municipal "1ro de Mayo".
Del 17 al 20 de noviembre, el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral organizará la decimoquinta edición ininterrumpida del tradicional Festival Musicalia, un ciclo musical que ha ganado un lugar relevante dentro de la programación cultural santafesina.
El primer concierto de Musicalia 2014 estará dedicado al tango, y propondrá la presentación, el lunes 17 a las 21 en el Paraninfo de la UNL, del dúo integrado por el flautista santafesino Luis Rocco y el bandoneonista porteño Pablo Mainetti y de Guillermo Fernández (Diploma Konex como uno de los mejores cantantes tangueros de la década) junto a la formación local Gabriel de Pedro Quinteto. Las entradas anticipadas para el recital de apertura tendrán un costo de $50 y podrán adquirirse en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150).
Al día siguiente, la Orquesta de Cámara del ISM subirá al escenario del Paraninfo. Con violinistas y saxofonistas invitados, interpretará obras de Bach, Glazunov y Bruch . El miércoles 19 se presentarán en la misma sala y también a las 21, los solistas Eduardo Isaac (guitarra) y Carolina Melchiori (contrabajo), con el acompañamiento del Ensamble de Contrabajos del Instituto Superior de Música.
El jueves 20, el cierre de Musicalia se trasladará a la Sala Mayor del Teatro Municipal. Desde las 21, el Coro de Cámara ISM y la Banda Municipal de Santa Fe estrenarán obras ganadoras del Concurso de Compositores Contemporáneos para banda sinfónica y piezas corales de diversos autores.
Los conciertos de los días martes, miércoles y jueves serán con entrada libre y gratuita. Esta nueva edición de Musicalia, con la que el Instituto Superior de Música cierra su programación anual de actividades, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la ciudad de Santa Fe.
Quince programaciones de nivel
Desde sus inicios, en el año 1999, Musicalia se ha caracterizado por ser un festival inclusivo de todos los géneros y estilos, en el que conviven las expresiones de las músicas académicas con las del campo popular, promoviendo actuaciones de calidad que denotan un alto compromiso técnico y estético.
Durante esta década y media, el ciclo ha traído a Santa Fe a la Orquesta Juan de Dios Filiberto, el Coro Nacional de Ciegos y la Orquesta y el Coro Juvenil del Bicentenario, al violinista ruso Oleg Pishénin, los pianistas lituanos Rokas y Sonata Zubova y el chileno Jorge Pepi Alós, el compositor Gerardo Gandini (ex integrante del mítico Sexteto de Ástor Piazzolla) y al Cuarteto de Cuerdas de la UNLP (galardonado con el Konex a la mejor Orquesta de Cámara argentina de la década), que fueron acompañados año tras año por las principales formaciones e intérpretes destacados de la región.
Quince años vividos al ritmo de la música de cámara, popular, contemporánea y electroacústica, de las óperas, los ensambles y el ballet, junto a las mejores orquestas, los coros y los solistas
Recursos