Vinculación
Mujeres líderes iluminan el camino en Santa Fe
Martes 18 de marzo de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
Se realizó la 6ta. edición de la Caminata Santa Fe, una propuesta de la UNL junto a Voces Vitales. Mujeres líderes y aprendices participaron del clásico evento global de mentoreo que conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Bajo el lema “Iluminando el camino, acelerando la acción”, 16 parejas de mujeres líderes y aprendices santafesinas participaron, el pasado sábado 15 de marzo, de la Caminata de Mentoreo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Está co-organizada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación, junto a la Fundación Voces Vitales.
La edición 2025 estuvo guiada por la idea de que a través del mentoreo entre pares, cada mujer enciende su propia luz, se inspira y aprende de otras, logrando trazar un camino para alcanzar sus objetivos. Las Caminatas de Mentoreo que impulsa Voces Vitales Cono Sur son un evento único en su tipo, ya que tiene la particularidad de realizarse en múltiples ciudades del mundo al mismo tiempo. Es un espacio que busca, fundamentalmente, destacar la importancia del liderazgo y la confianza femenina y acelerar el impacto de las mujeres líderes a través del mentoreo. En esta ocasión, se unieron de manera simultánea más de 2000 mujeres, en 36 ciudades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para participar en la Caminata de Mentoreo de Voces Vitales Cono Sur.
En Santa Fe, la actividad se realizó en los patios del Rectorado de la UNL, donde las participantes, desde los roles de mentoras y aprendices, se reunieron con el propósito de construir oportunidades y potenciar e inspirar liderazgos femeninos, a partir del intercambio de experiencias, la generación de lazos de confianza y la construcción de comunidad. La UNL promueve, por sexto año consecutivo, este movimiento en la ciudad de Santa Fe, en el marco de una línea de trabajo institucional destinada al desarrollo del desempeño laboral y emprendedor de las mujeres y el acercamiento de ellas a puestos ligados a la toma de decisiones. Cabe destacar que este año la Caminata de Mentoreo de Santa Fe fue declarada de interés por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe.
Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL, participó como todos los años de la apertura y calificó la Caminata Santa Fe como “una experiencia inspiradora” y recuperó el espíritu de la mentoría que propone “que el recorrido vital de una mujer en el ámbito que sea, sirva de inspiración para las personas que están iniciando un camino. Quienes ya contamos con un recorrido, tuvimos también mujeres que nos inspiraron en lo laboral y en lo profesional y que aún hoy nos inspiran. Y de eso se trata la mentoría, de inspirar, de compartir y de aprender. Es un acto de generosidad, tanto de aquellas mujeres que vienen con la iniciativa de encontrar a alguien en el ámbito laboral que las inspire, es decir de recibir, como también el de dar expectativas, de ofrecer ideas, de pensar el cómo. Es un acto de gran generosidad de quienes vienen todos los años a compartir su recorrido y su experiencia vital. Caminar tiene un sentido de ir para adelante, de avanzar a pesar de las adversidades y los obstáculos, y cuando vamos para adelante no vamos solas, lo hacemos con alguien, con otras personas que nos guían, con sororidad y empatía, y ese es el sentido del mentoreo, subrayó.
Alejandra Zogbi, Ingeniera Química egresada de la UNL y líder local, embajadora de Voces vitales en Santa Fe y referente de las Caminatas de Mentoreo, contó “En los patios de la UNL, 32 mujeres participantes, es decir 16 duplas de aprendices y mentoras, se encontraron en un espacio de dialogo para conversar sobre los temas que les interesan a las aprendices, y poder aprovechar la experiencia que trae la mentora a lo largo de su trayectoria, que por lo general tiene un poco más de camino recorrido”. Sobre el sentido de la experiencia, destacó: “siempre se genera una experiencia de comunicación muy rica para ambas partes; es una mañana de dialogo, para generar redes, que es el propósito de Voces Vitales: invertir en la comunidad y reinvertir para generar mayor igualdad, equidad e inclusión”.
Iluminar el camino, acelerar la acción
Las llamadas Caminatas de Mentoreo de Voces Vitales son un movimiento mundial que tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de mujeres líderes, crear redes de apoyo y conexiones para mujeres en sus comunidades, dar sostén a las líderes emergentes para que cumplan sus metas, desde el mentoreo como estrategia de empoderamiento femenino. En línea con los valores que promueve la UNL, dicha organización promueve desde acciones específicas, el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de las comunidades. Identifica y apoya, a través de capacitaciones, mentoreo y conexiones, a mujeres líderes para que sigan creciendo. Se busca inspirar, conectar y brindar herramientas para que más mujeres generen un impacto positivo en sus comunidades, logrando contextos más diversos y equitativos; con el fin de que haya cada vez más mujeres líderes en el mundo.
Mentoras y aprendices, a lo largo de la mañana compartieron conocimientos, experiencias de vida y pudieron ahondar sobre aquellos aspectos que son clave para alcanzar sus objetivos y metas. La mentora es una líder que guía a la aprendiz en su crecimiento personal y profesional. En este encuentro utiliza su propia experiencia para compartir conocimiento, facilitar contactos y conexiones que ayuden a que la aprendiz pueda crecer, superar retos y cumplir con sus objetivos. Por su parte, la aprendiz es una mujer que desea desarrollar su liderazgo personal y adquirir nuevas herramientas para hacer frente a los obstáculos que enfrenta a nivel profesional.
Isabel Molinas, profesora e investigadora de la UNL, participó en el rol de mentora en esta edición de la caminata, expresó su “felicidad por los intercambios que tuvieron lugar en la jornada y por lo inspiradora que resultó, tanto para quienes participamos con algunos años más de experiencia como para quienes llegan por primera vez, para abrir caminos, para inspirar, para acompañar, para entusiasmar y de algún modo, en comprometernos con nosotras mismas a futuro, porque seguramente algunas de las ideas que hoy se compartieron, van a abrir nuevos caminos”.
Noelia Barrios es abogada, egresada de la UNL, transitó su primera vez como aprendiz en la edición 2026 de la Caminata y compartió su experiencia: “Hace mucho quería participar y no se me daba por cuestiones de tiempo, gracias a la insistencia de una amiga pude venir y entender el porqué de su insistencia en participar. Encontré un espacio de contención, de referencia, de mujeres acompañando a otras mujeres, nutriéndonos, independientemente de los roles que tenemos asignados. Los espacios en los que construimos en base a nuestra sabiduría entre mujeres son muy necesarios y los tenemos que cuidar y conservar”.