La dimensión afectiva de las Músicas Populares

Martes 21 de junio de 2022 / Actualizado el viernes 24 de junio de 2022

Seminario de posgrado acreditable para el Doctorado en Humanidades (específico para la mención en Música), pero abierto para interesados de otras disciplinas.

El 9 de agosto de 2022 comenzará el curso de posgrado “La dimensión afectiva de las Músicas Populares”, a cargo del Dr. Claudio Díaz (UNC) y de la Dra. María de los Ángeles Montes (UNC-CONICET).

Se trata de un seminario de posgrado acreditable para el Doctorado en Humanidades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (seminario específico para la mención en Música), pero la propuesta es abierta a estudiantes de posgrado de las áreas de música, artes, historia, filosofía, letras, y ciencias sociales.

El seminario se desarrollará en cinco clases virtuales (de dos horas de duración) y dos encuentros presenciales.

Según los organizadores, el curso está orientado a la aproximación, desde un enfoque socio semiótico, al estudio de la dimensión emotivo/afectiva de la música popular, con análisis de casos de algunos de sus campos: la canción melódica, el folklore argentino, el rock nacional y el cuarteto cordobés.

Las inscripciones se realizan a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones . Consultas a posgrado@fhuc.unl.edu.ar .

+INFO

Agenda