Estudiantes secundarios, universitarios y graduados

Jóvenes emprendedores pueden presentar ideas proyectos

Viernes 10 de mayo de 2013 / Actualizado el viernes 10 de mayo de 2013

Hasta el 20 de julio está abierta la convocatoria para participar de las 8ª Jornadas de Jóvenes Emprendedores y 4ª Latinoamericana que se realizará en la UNL el 19 de septiembre.

Para propiciar la cultura emprendedora y generar espacios de intercambio entre jóvenes emprendedores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de Latinoamérica se realizará la 8ª Jornada de Jóvenes Emprendedores y 4ª Latinoamericana, el 19 y 20 de septiembre.
Para participar, se pueden presentar ideas proyecto hasta el 20 de julio.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias o terciarios, alumnos o graduados universitarios, emprendedores pre-incubados en los Gabinetes para Emprendedores de la UNL, o incubados en IDEAR, Expresiva, el PTLC, u otra incubadora de empresas de Latinoamérica. También se convoca al público en general, hasta los 35 años.
La Jornada se realizará el jueves 19 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y continuarán el 20 con actividades de integración e intercambio.
El evento es organizado por la UNL y la Federación Universitaria del Litoral, con el apoyo de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, Empretec , Endeavor Rosario y el Banco Credicoop Coop. Ltdo.

Generar vínculos
Las Jornadas de Jóvenes Emprendedores son reconocidas por los participantes como un espacio de intercambio, “conocer gente nueva, con otra formación académica que conozca tu proyecto, se interece y te pregunte de qué se trata, es fundamental para obtener contactos para emprender cualquier idea”, explica Guido Chiavassa, integrante del emprendimiento ARSOL, Energía solar para uso doméstico.
Guido Chiavassa junto a su compañero Ayrton Patiño, tienen su proyecto preincubado en la Escuela Industrial, presentaron su idea proyecto en las jornadas de 2012 y volverán a presentarse este año, ya con un prototipo del producto.
Melisa Yommin pertenece al proyecto Elaboración de productos de panificación y pastas frescas libres de gluten, incubado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL desde mediados del 2011. Es otra de las emprendedoras que se acercó a las jornadas del año pasado para conocer gente y hacer nuevos contactos. “Hay cosas que a uno se le escapan o no las tiene en cuenta y en estos eventos se pueden aprovechar los comentarios que te hacen, los consejos de otros emprendedores que están en la misma, el boca en boca es genial”, asegura Yommin.
Los emprendedores se reúnen en estas jornadas para compartir experiencias, contar sus proyectos y aprender de otros. “Si sos emprendedor no es fácil crecer o darte a conocer, esta es una buena oportunidad para eso, intercambiar con otros países de Latinoamérica te da redes de contacto con el exterior lo cual  es muy difícil adquirir de otra forma”, afirma Jésica Muñoz, licenciada en Administración de Empresas e integrante de Intermedios - Marketing y Estrategia, consultora de redes sociales. Este proyecto fue uno de los planes de negocio que también aprovechó esta experiencia para seguir creciendo.
La generación de este ambiente de intercambio es uno de los aspectos más positivos de las jornadas, porque permiten construir una red de contactos, la cual es fundamental para quienes están poniendo en marcha un emprendimiento. La red de contactos es un capital social que permite obtener información valiosa y generar credibilidad, a partir del compromiso y la confianza. Los miembros de una red pueden a futuro convertirse en clientes, proveedores, socios, inversores, asesores, o bien el puente que facilite el contacto con  otros emprendedores. 

Presentación de proyectos
La fecha límite para la presentación de proyectos es el 20 de julio de 2013. Los interesados deberán completar todos los requisitos, datos e información requeridos en el formulario y subirlos por el sistema disponible en www.unl.edu.ar/emprendedores.
Hay dos categorías para presentarse: 1) Ideas proyecto;  o 2) Planes de Negocio.

Premiación y becas
En las jornadas se premiará a los mejores proyectos en cada categoría, se destacará una Idea proyecto del nivel medio o secundario (equipo e institución), un Plan de Negocio de Argentina y un Plan de Negocio extranjero.
También se ofrecen becas de alojamiento y alimentación para los emprendedores extranjeros.

+ info
Los interesados en obtener más información pueden ingresar a www.unl.edu.ar/emprendedores.
Asimismo, podrán remitir sus consultas al Programa Emprendedores de la UNL (0342) 4551211 / 4571234 (int. 108) o acercarse a los gabinetes para Emprendedores de cada facultad.



 

Agenda