Julián Peralta en el ISM
Lunes 28 de agosto de 2023 / Actualizado el miércoles 30 de agosto de 2023
El reconocido pianista y compositor participará del Ensayo abierto de la Orquesta Típica "La biandunga" y dictará una conferencia sobre patrones rítmicos en el tango.
El pianista y compositor Julián Peralta (ex Orquesta Típica Fernández Fierro y Grupo Astillero) dictará dos actividades gratuitas en el Instituto Superior de Música.
El jueves 31 se realizará un Ensayo abierto de la Orquesta Típica “La biandunga”, con la participación de Peralta. Será desde las 16 en el Auditorio “Jorge E. Molina”, con acceso libre y gratuito.
El viernes 1 a las 9 dictará en la misma sala la conferencia "Patrones rítmicos del tango”, en la que abordará el desarrollo y las variaciones históricas del género, desde sus inicios hasta la actualidad.
Ambas actividades están dirigidas a estudiantes de la Licenciatura en Música Popular y de las demás carreras del ISM y son abiertas al público en general interesado en la temática.
Las inscripciones para asistir a la disertación son gratuitas y se realizan completando el siguiente formulario en línea:
~ "Patrones rítmicos del tango" | formulario de inscripción
Sobre Julián Peralta
El pianista y compositor Julián Peralta es una referencia central del tango actual. Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires, en 1974. Profesor de Elementos Técnicos del Tango en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, fue profesor de Práctica de Orquesta en la Academia Nacional del Tango donde fue también fundador del Conservatorio de Estilos Argentino Galván junto a Juan Trepiana y es también fundador y profesor de Arreglos y Composición y Práctica de Ensamble Orquestal en la Escuela Orlando Goñi.
Fundó y dirigió agrupaciones como la Orquesta Típica Fernandez Fierro, Astillero, Orquesta Típica Julián Peralta, y organizó espacios independientes y autogestionados de desarrollo del movimiento del género como La Máquina Tanguera, el CAFF, Milonga en Orsai y la Escuela y el Teatro Orlando Goñi, entre otros.