El 19, a las 21

Jueves de música latinoamericana en el Foro

Lunes 16 de noviembre de 2009

El trío formado por Marcipar, Barbotti y Gomítolo interpretará un repertorio popular folclórico. Charangos, quenas, saxos, zampoñas, guitarras y cuatros serán algunos de los instrumentos protagonistas de la noche.

Como parte del ciclo Música en tres, este jueves se presentará en el Foro Cultural Universitario el trío santafesino Marcipar-Barbotti-Gomítolo. Su actuación, prevista para las 21, tendrá lugar en la sala Maggi y se integra a la programación diseñada por la Secretaría de Cultura de la UNL para este mes.
A través de creaciones originales y de versiones del repertorio popular folclórico argentino y latinoamericano, el concierto recorrerá diversos géneros y ritmos de este continente. A lo largo del recital se apreciará la ejecución de ronrocos charangos cuatro, guitarras, quenas, zampoñas, clarinetes, saxo y percusiones, recorriendo las rítmicas de chacareras, zambas, huaynos, merengues y golpes. Se abordarán ritmos en el cruce de la vertientes afro, indo y europea.

Trayectoria
Oscar “Poli” Gomítolo (cuerdas) y Matías Marcipar (vientos) vienen trabajando en la vocación latinoamericanista desde 1996. Primero en talleres para docentes, luego mediante la creación del grupo Escaramujo, y Cronopios como dúo. En esta oportunidad se suma Marcos Barbotti en batería para completar el trío. 
Sus raíces parten de los folclores argentino, andino y de los llanos, su lenguaje se identifica con la proyección y la fusión, a través de búsquedas y arreglos tímbricos y armónicos. Desde 2000, realizan giras cada año por el continente europeo en calidad de embajadores culturales. Así como presentaciones en destacados escenarios argentinos lo que los ha llevado a editar material discográfico simultáneamente en Francia y en Argentina.

Agenda

 

Lo más leído