Arte Joven

Prórroga: Inscripciones para participar de la XV Bienal de Arte Joven

Lunes 3 de junio de 2024 / Actualizado hace 1 semana, 3 días

Hasta el 27 de junio se encuentran habilitados los formularios para presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30 años de la ciudad de Santa Fe y la región. Las bases y condiciones se pueden consultar en www.unl.edu.ar/bienal.

Comenzó la etapa de inscripciones para participar de la 15° Bienal de Arte Joven, organizada por UNL y FUL, tradicional evento que promueve el encuentro y la expresión de las y los jóvenes artistas de la ciudad de Santa Fe y la región. Hasta el 27 de junio, se podrán inscribir obras y producciones en seis campos artísticos de expresión: Audiovisuales, Escénicas, Letras, Visuales, Música y Producciones Híbridas. Los requisitos y formularios de inscripción se encuentran disponibles en www.unl.edu.ar/bienal/concurso

La Bienal se llevará a cabo desde el 16 al 21 de septiembre en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). Mediante esta propuesta, la universidad pública, genera y propone a la cultura joven un espacio de encuentro, de creación y expresión de las producciones artísticas. Una convocatoria, que apunta a fortalecer los vínculos, el diálogo honesto y sensible, las voces libres e iguales, la creatividad, las pasiones, el arte.

Sos vos, somos voz

En 1994 la UNL y la FUL crearon la Bienal de Arte Joven con el espíritu de reunir voces, visiones y expresiones de artistas emergentes. El objetivo es la circulación e interacción de sus producciones y propuestas con la comunidad, como bien público y social. De esta manera, La Bienal se constituye como un espacio de encuentro y convivencia de las diversas expresiones emergentes, a la vez que es un incentivo a la reflexión, producción, formación, debate, creación y circulación de producciones de jóvenes de la región.

Bases y condiciones 

En el concurso, podrán participar jóvenes artistas residentes en la ciudad de Santa Fe y la región en dos categorías: A, de 13 a 18 años y B, de 19 a 30 años, cumplidos hasta el 21 de septiembre de 2024. Como excepción, el 25% del total de las y los integrantes de las producciones grupales podrá tener un máximo de hasta 35 años. Las temáticas, géneros y características de las obras y producciones son de libre elección de las y los artistas. Sin embargo, se ponderarán aquellas propuestas que se vean atravesadas en su proceso por temas como la transformación social, el cuidado del medio ambiente, la reducción de las desigualdades, la igualdad de género y los pueblos originarios. Podrán presentarse hasta dos obras y/o producciones por campo de expresión de forma individual o grupal.

Recursos creativos 

Como estrategia para incentivar la participación y presentación de producciones a La Bienal, un equipo de profesionales, docentes y mediadores culturales de la Secretaría de Extensión y Cultura pone a disposición una propuesta de experimentación artística para realizar con jóvenes  El material y los recursos creativos están diseñados especialmente para que sean utilizados por educadores, talleristas, facilitadores y referentes de la cultura.

Quienes estén interesados en recibirlo deberán completar los datos en el siguiente formulario. Además, en el marco de las acciones de extensión en el territorio y con la participación de estudiantes voluntarios, la universidad realizará algunos encuentros y activaciones en instituciones educativas como las Escuelas N° 340  República del Perú de Santo Tomé, Almirante Brown, Juana del Pino, Simón de Iriondo, Cristo Obrero, Juana Azurduy y en el Centro Especializado de Responsabilidad Penal Juvenil de Santa Fe, entre otras. 

Más información

Para obtener más información se sugiere ingresar a www.unl.edu.ar/bienal, además de las redes sociales de Bienal UNL en InstagramFacebook .

Agenda