Asignatura optativa

Finalizó la quinta edición del Programa de simulación de negocios

Viernes 7 de junio de 2024 / Actualizado hace 2 semanas, 5 días

Participaron estudiantes y docentes de la FIQ y FCE por UNL, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (Alemania).

Culminó la quinta edición del “Programa de simulación de negocios: Estrategias de Negocios Internacionales”, que se dicta como asignatura optativa para los estudiantes de Ingeniería Industrial y de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y de las tres carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral. Se desarrolló de manera híbrida del 12 de marzo al 16 de mayo.

En esta nueva experiencia, participaron cinco estudiantes de FIQ, cinco estudiantes de FCE, seis estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (HKA) de Alemania.. Por su parte, el equipo docente está compuesto por los profesores: Christian Braun de la HKA, junto a Leticia Arcusin por FIQ y Luciana Giacosa por FCE.
El curso híbrido se desarrolló en inglés y estuvo compuesto por una semana de actividad sincrónica, del 12 al 15 de marzo, y una etapa asincrónica posterior, con cierre entre el 13 y el 16 de mayo a través exposiciones orales híbridas.
Durante el curso se emplea un software de estrategia de negocios internacionales (IBS, por sus siglas en inglés) que brinda los datos necesarios para que los estudiantes puedan establecer estrategias de negocios. Asimismo, la información contenida en el sistema se actualiza semanalmente para que cada equipo de trabajo tome las decisiones de negocios que considere más conveniente en función de su estrategia y de los datos del contexto. En esta oportunidad los 16 estudiantes fueron divididos en 3 grupos interculturales, internacionales e interdisciplinarios que se desempeñaron como gestores de operaciones de empresas del sector automotriz y trabajaron con el software de simulación de negocios internacionales, tomando decisiones vinculadas a producción, logística y transporte, ventas, finanzas, marketing, investigación y desarrollo, entre otras.

Invitados especiales
La semana de cierre se realizó en la FCE en donde se recibió a la Vicerrectora Larisa Carrera a cargo de la Secretaría de Planeamiento e Internacionalización quien brindó la charla “Studying in UNL, Santa Fe” y a Antonio Bertolino, CEO de Folder IT “Managing a company in a challenging business environment”.
En el cierre contamos con la presencia del Prof. Christian Braun de la HKA.

Sobre el Programa
Mediante el Programa, se busca fomentar el desarrollo de competencias que posibiliten comprender y adaptarse a la cultura social y empresarial de diversos países, en pos de facilitar la inserción profesional en organizaciones con proyección internacional, al mismo tiempo que procura integrar conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas, abordando una problemática empresarial similar a la realidad de empresas multinacionales.

Esta propuesta de formación posee como marco los convenios de doble titulación en la carrera de Licenciatura en Administración de FCE, celebrados con la HsKA y con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kaiserslautern de Alemania y la doble titulación antes nombrada entre la HsKA y la FIQ.

Agenda