Semana Aniversario

El Taller de Cine de la UNL festejó sus 20 años

Lunes 24 de octubre de 2005

Se proyectaron 20 películas en el Foro Cultural Universitario. La muestra incluyó un homenaje al escritor santafesino Juan José Saer. Beatriz Sarlo y Rafael Fillipelli estuvieron presentes en la muestra.

Con un amplio marco de público (un promedio de cien personas por noche compartieron las proyecciones), el Taller de Cine festejó sus veinte años con la Muestra "20 años 20 películas" en el Foro Cultural Universitario. En ese mismo marco, la Universidad Nacional del Litoral realizó un Homenaje al escritor santafesino Juan José Saer: "Saer y el cine".

"Este homenaje ha sido posible por la estrecha relación que Saer ha mantenido con el Cine y con la UNL. Desde mucho antes de su consagración como uno de los grandes escritores argentinos del presente, la Universidad alentó de muchas maneras la participación de Saer en sus actividades. El otorgamiento del Doctorado Honoris Causa, que no pudo recibir, culminaba esta estrecha relación que honraba a la Universidad y que Saer apreciaba particularmente", destacó Raúl Beceyro, coordinador del Taller.

La última noche de la muestra, y como cierre al homenaje al escritor santafesino, se proyectaron las películas Nadie, nada, nunca (Raúl Beceyro) y Retrato de J. J. Saer (Rafael Filippelli). Para esta ocasión especial se contó con la presencia de la prestigiosa escritora y ensayista Beatriz Sarlo y el cineasta Rafael Filipelli, quienes mantenían un estrecho vínculo con el escritor. Después de la proyección, las visitas compartieron charlas y recuerdos sobre "el Juani" con Roberto Maurer, Jorge Ricci, Raúl Beceyro, y todos aquellos que se habían acercado a compartir esta muestra.

Jazz, una producción santafesina

Asimismo, se presentó por primera vez en público la última producción del taller: "Jazz. Imágenes de Santa Fe 2". Es un documental dirigido por Raúl Beceyro y muestra las actividades de los integrantes del Jazz Ensamble Junior de Santa Fe.

Estos talleres juveniles de jazz son una experiencia independiente que se realiza desde 1998 como extensión del trabajo de la orquesta Santa Fe Jazz Ensamble, en la cual participan jóvenes músicos de la región.

El documental presenta las diferentes etapas en el trabajo del Taller, la presentación pública del Jazz Ensamble Junior y posteriormente la selección de los nuevos aspirantes a integrar el conjunto.

Muestras en Santo Tomé

Para seguir con los festejos el Taller de Cine llevará dos muestras a la ciudad de Santo Tomé: "Homenaje a Juan José Saer" y "20 años 20 películas", organizadas por la Dirección de Cultura de la UNL y la Fundación Banco Bica.

Las proyecciones serán a las 20 horas en la Sala Cultural Fundación Banco Bica (25 de mayo 1774). La programación será la siguiente:

- Viernes 28 de octubre. Retrato de J. J. Saer.

- Sábado 29 de octubre. Golpe al teléfono de la esquina; Apenas; Así como atardece; Reverendo; Zenón Pereyra, un pueblo de la Colonización.

- Viernes 4 de noviembre. Nadie, nada, nunca.

- Sábado 5 de noviembre. Sebastián; Pajarito, la lluvia; Miradas sobre Santa Fe; Bienal.

- Sábado 12 de noviembre. Angelito; Demasiado tarde; Laura; Guadalupe; 150 Años después.

Agenda