Desde el domingo 7
El sonido del jazz se reinstala en Santa Fe
Lunes 1 de marzo de 2010
El Paraninfo y los patios del Rectorado de la UNL y en el Teatro Municipal, serán sede del ya clásico Festival organizado por la casa de estudios, el Gobierno de la ciudad y la Santa Fe Jazz Ensamble. Esta XIII edición contará con la actuación de reconocidas f
Una vez más, el Festival de Jazz ocupará la escena cultural de la ciudad. A partir del próximo domingo (7) y hasta el 14 de marzo, el Paraninfo de la UNL y los patios del Rectorado de la UNL y el Teatro Municipal serán sedes privilegiadas de esta decimotercera edición consecutiva. Los detalles de su programación se dieron a conocer esta mañana en el lanzamiento que encabezaron las autoridades de las instituciones y entidades organizadoras.
“Felizmente, celebramos un año más del Festival de Jazz”, enunció el rector, Albor Cantard, quien en la oportunidad estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Luis Novara, en representación de la casa de altos estudios. Así, destacó “la posibilidad de que tanto el Gobierno de la Ciudad, la Jazz Ensamble y la Universidad, permitan a los santafesinos disfrutar de este evento cultural, una cita tradicional imperdible. En el caso de este año, además de los espectáculos musicales, también se realizarán actividades de extensión, como los masterclass, y la presentación de un nuevo trabajo del sello discográfico con lo que fue el festival de 2009”, anunció Cantard y calificó el acontecimiento como “fuertemente instalado, para todos los santafesinos y que, afortunadamente, podemos seguir repitiendo”.
En un sentido similar, Barletta sostuvo que “no podemos estar ausentes y es un motivo de satisfacción para el Gobierno de la Ciudad. Esta decimotercera edición será la edición de la suerte”. Junto al secretario de Cultura de la Municipalidad, Damián Rodríguez Kees, el intendente adelantó que en el marco del encuentro “se va a dictar el curso de orquestación para bandas sinfónicas, a cargo de Gabriel Senanes. Va a estar junto a nuestra Banda Municipal que, con mucha vida y orgullo, siempre está predispuesta”. Del mismo modo, el titular del gobierno municipal reconoció la trayectoria de la Santa Fe Jazz Ensamble, coorganizadora del festival, y la calificó como una “expresión artística de jerarquía. Es una cantera que no se cansa de formar jóvenes”.
Compromiso renovado
El director de la banda, Pedro Casís, por su lado agradeció al resto de los organismos organizadores por cooperar en el “sostenimiento del compromiso que hemos tomado hace 13 años. Los músicos podemos aportar en la fuerza de nuestros pulmones y corazones, y renovar el compromiso para que se potencie al futuro”.
En torno a la “concreción del disco”, indicó que “en este momento este es el único festival del país que está sosteniendo la edición de un material discográfico asociado”.
La programación de la edición 2010 cuenta con “espectaculares números provenientes de Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Paraná, Santa Fe y Esperanza”, y la denominada “Noche de los maestros” que homenajea a grandes figuras del género, como Hugo Pierre, Luis “Chachi” Ferreira, Arturo Schneider, Mariano Zarich, Gaspar Licciardone, Roberto Fat’s Fernandez y Horacio Blanc. Todos ellos estarán el jueves 11, a partir de las 21.30, en el coliseo local de la mano de la actuación de la propia Jazz Ensamble.
En la noche inaugural (domingo 7), desde las 21.30 en el Municipal, la Banda Sinfónica Municipal, con dirección de Juan Rodríguez, presentará a Gabriel Senanes con una obra estreno, el solista de clarinete Ebony Concert, y a Guillermo Astudillo con selecciones de comedias musicales de Broadway.
El viernes 12 (a las 21.30), en el Paraninfo, será el turno de Pablo Aristein Cuarteto (Santa Fe, Buenos Aires); Paula Rodríguez y grupo y Grupo del Sur (Santa Fe). En el trasnoche, Pablo de Luca Cuarteto (Santa Fe). El sábado 13 (a las 21.30), en el mismo escenario, estarán Seba López Soul Jazz (Santa Fe, Buenos Aires y Paraná), Toque Argentino Ensamble de Percusión (Santa Fe) y Carlos Michelini & Grupo (de Buenos Aires). En los patios, para el trasnoche, Danilo Cernotto Trío (Santa Fe).
Por último, el domingo 14 (a las 21.30), el Paraninfo recibirá al Dúo Zeppa Iscaro (Rosario, Córdoba), Francisco Lo Vuolo (Santa Fe) y Leo Piantino y Hugo García Sexteto (Rosario, Esperanza y Buenos Aires).
A todo ello se suman los mencionados masterclass, sobre “Composición en música contemporánea”, a cargo de Gabriel Senanes; y el de batería, coordinado por Sergio Verdinelli; y la muestra retrospectiva “13 años de Festival de Jazz en Santa Fe”, cuya curaduría realizó Cristina Vallejos.