Ciencia y Territorio

Dengue y aguas residuales: proyectos promovidos por UNL y Provincia

Jueves 20 de marzo de 2025 / Actualizado el jueves 20 de marzo de 2025

Las científicas María Soledad López y Luciana Regaldo cuentan en qué consisten estos proyectos que están comenzando y que deberán ejecutar en 18 meses.

María Soledad López es docente investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Recientemente presentó un proyecto de investigación sobre el dengue y el cambio climático a la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red”. Y fue uno de los seleccionados. 

Es el mismo caso de Luciana Regaldo, docente investigadora de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Regaldo postuló un estudio de las aguas residuales de la ciudad para conocer sus perspectivas ecotoxicológicas y biotecnológicas. Es decir, si están contaminadas o si sirven para algún tipo de reutilización en la economía circular. 

Ambas científicas visitaron el programa radial "De Diez" de LT10 para contar sobre estos trabajos, que ganaron un financiamiento de 11 millones de pesos y que deberán ejecutarse en 18 meses. 

Sobre la convocatoria

Estas son solo dos de las propuestas ganadoras, de un total de 12. Los proyectos tenían como condición llevarse a cabo por equipos interdiciplinarios e interfacultades.  Además, debían desarrollar conocimientos con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral.

Es una iniciativa entre la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI). 

Más información: investigacion@rectorado.unl.edu.ar

Fuente: https://www.lt10.com.ar/noticia/460284--dengue-y-aguas-residuales-dos-investigaciones-financiadas-por-unl-y-provincia&seccion=unl

Agenda