Curso sobre Biotecnología de Diatomeas

Lunes 28 de abril de 2025 / Actualizado hace 6 horas, 50 minutos

Se informa a la comunidad UNL la realización del curso tirulado "Biotecnología de Diatomeas: Tendencias recientes y perspectivas"

˜ Con créditos para el Doctorado en Ciencias Biológicas˜

Curso organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas y el Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET, UNL).

Directora: Dra. Magdalena Licursi
Codirectora: Dra. Gisela Mayora
Coordinadora: Dra. María Florencia Gutiérrez
Docente: Prof. Archana Tiwari (Amity Institute of Biotechnology, Amity University, Noida, India).

Objetivo
Proporcionar a los estudiantes una comprensión avanzada sobre el uso biotecnológico de las diatomeas, abordando los siguientes aspectos claves:
– Explorar la utilización de diatomeas en aplicaciones biotecnológicas, destacando el estado actual de la tecnología en este campo.
– Introducir el concepto de bioeconomía basada en diatomeas, con un enfoque en el procesamiento upstream (cultivo y crecimiento) y downstream (recuperación y aprovechamiento) de la biomasa de diatomeas.
– Analizar la importancia de la economía circular y la sostenibilidad desde la perspectiva de la biorrefinería, aplicadas al uso de diatomeas.
– Profundizar en los desarrollos recientes en biotecnología de diatomeas, destacando los avances en la obtención de compuestos de alto valor.
– Identificar las brechas de investigación existentes en el campo de las diatomeas y proponer posibles soluciones para superarlas.

Dirigido a: Estudiantes de doctorado y posgraduados que realizan investigaciones en el campo de la biotecnología de diatomeas. En caso de haber cupo disponible, también podrán inscribirse profesionales del sector público y privado interesados en la producción y aprovechamiento de la biomasa de diatomeas, así como personal técnico, investigadores/as, graduados/as, docentes y alumnos/as avanzados/as de carreras de grado afines interesados/as en a la temática.

Requisitos de formación previa de las/los inscriptos.
– Ser graduado/a o estudiante avanzado/a de las licenciaturas en Biodiversidad, Biología, Biotecnología, Bioquímica o Saneamiento Ambiental, Ingeniería Ambiental o carreras afines.
– Poseer comprensión oral y escrita del idioma inglés.
– Contar con conocimientos básicos en microbiología, algas o diatomeas.

Fecha de dictado: desde el 19 al 23 de mayo de 2025.
Horarios: 9 a 12 h y de 13 a 15 (incluido el coffee break)
Lugar: Las actividades prácticas se llevarán a cabo en el Instituto Nacional de Limnología (INALI, UNL-CONICET) y las teorías, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL)

Carga horaria total: 30 h (15 clases presenciales de 1,5 horas cada una y 7,5 horas de actividades asincrónicas).
Trabajos prácticos: 9 h (orientados a la determinación de proteínas, carbohidratos, compuestos fenólicos, clorofila y carotenoides)
 
Cupo máximo: 30 personas (en caso de que el número de aspirantes supere las vacantes disponibles, la selección se realizará en función de sus antecedentes específicamente relacionados con la temática del curso).
Cupo mínimo: 10 personas.

Aranceles
– Estudiantes del DCB-FBCB: $ 35.000
– Estudiantes de otros posgrados:  $ 40.000
– Profesionales: $ 45.000
– Extranjeros: 50 USD
– Estudiantes de grado: $ 35.000

Importante: el curso se va a dictar en inglés y se va a proporcionar el material de apoyo visual de las clases en español.

Pre-inscripciones online abiertas hasta el  5 de mayo a través del siguiente LINK, donde se deberá adjuntar: carta de intención (máximo 1.000 palabras) en la que expongan la motivación para participar y relación con la temática del curso; currículum vitae resumido (máximo 5 páginas) y el recibo de pago de la Tasa de inscripción.

Una vez registrada la solicitud de pre-inscripción por el formulario, recibirá las indicaciones de los pasos a seguir desde la Secretaría de Posgrado para la inscripción y pago del arancel.

Programa Curso Biotecnología de Diatomeas

Más información: magdalenalicursi@yahoo.com; posgrado@fbcb.unl.edu.ar

 

Agenda