Curso de Capacitación en Transferencia de Embriones Bovinos
Lunes 5 de octubre de 2015 / Actualizado el lunes 5 de octubre de 2015
El curso se realizará en la Estancia Las Gamas el 6 y 7 de noviembre de 2015. Está destinado a veterinarios con experiencia en manipulación del tracto reproductivo e Inseminación de la hembra bovina.
OBJETIVOS:
- Contribuir con la educación permanente de los egresados universitarios.
- Capacitar y entrenar a los profesionales Veterinarios en la Técnica de Transferencia de Embriones Bovinos no quirúrgica.
CONTENIDOS:
- Actividad teórica:
- Bases fisiológicas y fundamentos de la superovulación en la hembra bovina.
- Repaso de los diferentes protocolos de superovulación.
- Selección y evaluación de donantes.
- Selección y evaluación de receptoras y métodos de sincronización.
- Descripción de la técnica de colecta de embriones no quirúrgica en la hembra bovina.
- Metodología de búsqueda, evaluación y acondicionamiento de los embriones para su transferencia en fresco o congelación.
- Técnica de congelamiento convencional de embriones.
- Técnica de implante de embriones
- Técnica de descongelado de embriones
- Actividad práctica:
- Técnica de lavado uterino e implante de embriones en tractos reproductivos de matadero.
- Lavaje uterino en vacas.
- Búsqueda de embriones, evaluación y clasificación.
- Técnicas de manipulación, lavado, envasado, congelación y descongelación de embriones.
DOCENTES RESPONSABLES:
- Instituto de Reproducción Animal (IRA) dependiente de la Cátedra de Teriogenología de la FCV-UNL.
COLABORADORES:
- Graduados Adscriptos.
- Alumnos Adscriptos.
LUGAR DE REALIZACION:
- Estancia Las Gamas-Centro Operativo Experimental Tito Livio Coppa (Vera, Santa Fe).
FECHA: 06 y 07 de Noviembre de 2015.
CARGA HORARIA: 25 hs.
CRONOGRAMA
Día 1:
09:00hs- Clase teórica:
- Bases fisiológicas y fundamentos de la superovulación en la hembra bovina.
- Repaso de los diferentes protocolos de superovulación.
10:00- Clase Teórica:
- Selección y evaluación de donantes.
- Selección y evaluación de receptoras y métodos de sincronización.
10:45- Café
11:00- Clase Teórica:
- Descripción de la técnica de colecta de embriones no quirúrgica en la hembra bovina.
- Técnica de implante de embriones.
12:00- Clase Teórica:
- Metodología de búsqueda, evaluación y acondicionamiento de los embriones para su transferencia en fresco o congelación.
13:00- Almuerzo
15:00- Clase práctica:
- Técnica de lavado uterino e implante de embriones en tractos reproductivos de matadero.
- Lavaje uterino en vacas.
Día 2:
8:00- Clase Teórica:
- Técnica de congelamiento convencional de embriones.
- Técnica de descongelado de embriones
9:45- Café
10:00- Clase Práctica:
- Técnicas de manipulación, lavado, envasado, congelación y descongelación de embriones.
12:00- Almuerzo
14:00- Clase práctica:
- Lavaje uterino en vacas.
- Búsqueda, evaluación, clasificación y congelación de embriones.
18:00- Cierre del curso y entrega de certificados
CONDICIONES DE ADMISIÓN: ser Veterinario o Med. Veterinario con experiencia en manipulación del tracto reproductivo e Inseminación de la hembra bovina.
CUPO: 12 alumnos (mínimo de inscriptos para realizar el curso, 6 participantes)
COSTO DEL CURSO: $ 10.000 (incluye alojamiento 1 noche en la estancia, 2 almuerzos y 1 cena)
INSCRIPCIÓN: Del 15 de septiembre al 15 de octubre del 2015 .-
INFORMES: fcbarberis@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA:
- Curso: ‘Superovulación y transferencia de embriones bovinos’. Instituto de Reproducción Animal de Córdoba, 2008.
- Palma, G.A. Biotecnología de la Reproducción. Ediciones Reprobiotec, 2da. Edición.
- Manual de la Sociedad Internacional de Transferencia de Embriones. 3ra. Edición.
- Mapletoft, R. J. Transferencia de embriones bovinos. Revisión. IVIS Reviews in Veterinary Medicine, I.V.I.S. (Ed.). International Veterinary Information Service, Ithaca NY (www.ivis.org), Last updated: 17-Nov.-2006; R0104.1106.ES