Extensión

Continúa la capacitación en Ley Micaela

Lunes 27 de mayo de 2024 / Actualizado hace 3 semanas, 4 días

Con el objetivo de capacitar a la comunidad universitaria en la temática de género, las acciones se vienen desarrollando desde abril y continúan en diferentes espacios de la UNL.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene llevando adelante un plan de acción de sensibilización destinadas a integrantes de su comunidad, relativas a la temática de género y discriminación y violencia contra las personas en razón de su sexo, identidad de género u orientación sexual.  Esto se enmarca en la Ley nacional N°27.499 conocida como “Ley Micaela” y forma parte del proyecto de formación que el Consejo Superior aprobó en el año 2019.

Las instancias de capacitación comenzaron en el mes de abril de este año y vienen participando docentes y personal nodocente universitario y preuniversitario; está dirigido tanto para quienes nunca realizaron la capacitación sobre el tema y para quienes quieran homologar otras acciones de capacitación en Ley Micaela realizadas por otros espacios e instituciones.

Todas las personas inscritas en ambas instancias participan de los encuentros presenciales que estarán organizados por las Unidades Académicas, Centros Universitarios, Escuelas Preuniversitarias y Rectorado. Es requisito para obtener la certificación final de la capacitación.                                                             

La formación es coordinada por el Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad y será dictada por docentes de la universidad y especialistas en el tema.

Cronograma de talleres presenciales

*Encuentro “Masculinidades y perspectiva interseccional”, martes 25 de junio - duración 4 hs- En Rectorado UNL - Aula a confirmar.

*Encuentro  “Micromachismos y masculinadades. Protocolo y niñeces”, martes 14 de junio 14 a 18hs - duración 4 hs- En Esc. Industrial Superior - Aula a confirmar.

* Encuentro “Micromachismos y masculinadades. Protocolo y niñeces”. Semana del 10 al 14 de junio - duración 4 hs- En la Esc. Secundaria UNL.

* Encuentro “Micromachismo. Masculinidades y violencias”. Miércoles 12 de junio, a las 8hs. Esc. Primaria - Aula a confirmar.

*1° Encuentro “Deconstrucción de géneros y estereotipos en la ingeniería”, el viernes 10 de mayo. Y el 2° Encuentro “Micromachismos” el viernes 31 de mayo. El 3° Encuentro “Perspectiva de género en la enseñanza de la ingeniería - propuestas para el cambio”, el viernes 14 de junio. En FICH.

* “Taller específico en torno a la discusión de las categorías de género, sexualidad y violencia”, el martes 7 de mayo, a las 10hs; en FHUC/ISM. Próximos talleres a confirmar. 

*1° Encuentro Taller el viernes 10 de mayo, a las 13:30hs, en  FCE. Y el 2° Encuentro Taller (día a elección) el martes 4 de junio, a las 10:30 hs - duración 2 hs- y el viernes 7 de junio, a las 13:30hs.

*El 1° Encuentro será la última quincena de mayo - duración 2hs - el 2° Encuentro la primera quincena de junio - duración 2 hs. En FCM.

*Encuentro Taller “Perspectiva de género en Ciencia, Tecnología e Innovación ”, será la segunda quincena de junio - duración 3 hs. En en FIQ, Aula a confirmar. 

*1° Encuentro “Género, sexo. Patriarcado. ¿Teoría de Género o ideología? Violencia simbólica. Lenguaje inclusivo, por qué y cómo usarlo. Lunes 20 de mayo, 16 hs - duración 2 hs - en  FCJS. El 2° Encuentro “Violencias y violencia de género. Diferencias. Víctimas. Situaciones de riesgo. Qué hacer y dónde”. Lunes 10 de junio, a las 16 hs - duración 2 hs - en FCJS.

*2° Encuentro “Taller de Sensibilización de Género, Sexualidades y Violencia en el ámbito universitario”. Miércoles 12 de junio, a las 16 hs - duración 2 hs - En FBCB/ESS. Y el miércoles 19 de junio, a las 16 hs - duración 2 hs - 1° Encuentro “Taller de Sensibilización de Género, Sexualidades y Violencia en el ámbito universitario”

*Encuentro en FCA, FCV y Esc.Granja. El viernes 28 de junio, a las 8 hs.

*Encuentro Taller “La perspectiva de Género en el campo del diseño. Políticas de cuidado y correspondencia de la UNL”, en FADU - Aula a confirmar.

*Encuentro “Micromachismo. Masculinidades y violencias”. Jueves 13 de junio - 8 hs - Jardín La Ronda - Aula a confirmar. 

*1° Encuentro “Perspectiva de género en Ciencia, Tecnología e Innovación. Aproximaciones teóricas desde la territorialidad”. En el Centro Universitario Reconquista-Avellaneda, el martes 28 de mayo, a las 16hs. Y el 2° Encuentro “Micromachismos y violencia simbólica: (re)pensar las prácticas en la universidad”, el martes 4 de junio, a las 16 hs.

*1° Encuentro “Género y ciencia” y el 2° Encuentro “Violencias y micromachismo”  en el mes de junio en el CU GÁLVEZ. 

Más información escribir a genero@unl.edu.ar

Agenda