IEA Litoral
Conferencias internacionales sobre deforestación y sostenibilidad
Lunes 21 de abril de 2025 / Actualizado hace 1 día, 16 horas
Ambos encuentros estarán a cargo del investigador español Antoni Pigrau Solé. Serán el 29 y 30 de abril por la tarde, en la sede del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, abiertos a todos los interesados.
Invitado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA), el destacado jurista español Antoni Pigrau Solé ofrecerá dos conferencias abiertas al público los días 29 y 30 de abril, en la sede del Instituto ubicada en el Edificio Capital (25 de Mayo y Cortada Falucho, 2° piso). Las actividades se enmarcan en el objetivo del IEA de plantear temas y problemas globales con alto impacto local y regional.
La primera de las conferencias tendrá lugar el lunes 29 de abril a las 19:00, bajo el título “La Directiva UE sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad”. En esta exposición, Pigrau abordará los desafíos y alcances de la nueva legislación europea que busca reforzar la responsabilidad corporativa en materia ambiental y de derechos humanos.
La segunda disertación se desarrollará el martes 30 de abril a las 19:30 y se centrará en el “Reglamento de la Unión Europea sobre deforestación”, una normativa recientemente adoptada que prohíbe la comercialización en el mercado europeo de productos vinculados con la deforestación o la degradación forestal.
Ambas actividades estarán a cargo del Dr. Antoni Pigrau Solé, catedrático de Derecho Internacional Público en la Universitat Rovira i Virgili (España), director del Centro de Estudios en Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) e investigador del Instituto Universitario de investigación en durabilidad, cambio climático y transición energética (IU-RESCAT).
Las conferencias son organizadas por el IEA Litoral y no requieren inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
Más sobre el conferencista
Antoni Pigrau Solé es licenciado y Doctor en Derecho por la Universitat de Barcelona. Profesor en la Universidad de Barcelona entre 1982 y 1992, y en la Universitat Rovira i Virgili desde 1992. Director del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona. Director de la Revista Catalana de Derecho Ambiental. Miembro del European Environmental Law Forum Advisory Board. Miembro de la red Empresas y Derechos Humanos, de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado. Miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos. Autor de numerosas publicaciones científicas relativas al derecho del medio ambiente, los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional penal.