El lunes 17, a las 21

Con mucho ritmo, Los Cocineros se instalan en el Paraninfo

Miércoles 12 de mayo de 2010

Los cordobeses regresarán a la ciudad para presentar su atractiva propuesta de bolero, rumba, cumbia, cuarteto y ska, y recorrerán los temas de sus distintos discos. Las entradas ya están en venta en el Foro Cultural.

Tras la exitosa presentación de Soledad Villamil, la programación de los Lunes del Paraninfo continuará este 17 de mayo con Los Cocineros. El grupo cordobés, que había pasado por la Bienal de Arte Joven en 2008, regresa para ocupar el escenario universitario desde las 21.
Una mezcla de bolero, músico disco, cumbia, cuarteto, punk, reggae y ska, entre otros géneros “No es una banda que simplemente hace canciones, es una banda que se dedica a la canción”, definieron los músicos.
Ellos son Mara Santucho, en voz; Andrés Cliford, en voz, guitarra, trompeta y coros; Fonsy Denaro, en bajo y coros; Nicolás Arrieta, en batería, percusión, accesorios y coros, a los que el próximo lunes se sumarán artistas invitados.
Formado en 2001, el grupo ya ha compartido escenarios con Café Tacuba, Tonino Carotone, UB 40, Julieta Venegas, La Vela Puerca, No te va a Gustar, Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, por mencionar algunos.

Trayectoria
Alfonso Barbieri, Mara Santucho y Sol Pereyra fundaron el grupo sobre una búsqueda estética que asocia lo teatral con lo musical, y responde a influencias que también remiten a las artes
plásticas.
Como trío, Los Cocineros lanzaron “Peras al olmo” (2002) y “La hazaña rellena” (2003). En esos discos, todo el condimento se puso sobre platos de otros: boleros, tangos y clásicos de la canción fueron la selección para esta primera etapa discográfica. Para 2004 se preparó el tercer disco, “Niños Revueltos”, con el cual aparecieron canciones nuevas y propias de la cocina y también nuevos integrantes en el grupo. Se sumaron Fonsy Denaro, en bajo; y Nicolás Arrieta, en batería.
En 2005 surgió un nuevo disco, “Morrón y cuenta nueva”, y la nueva incorporación fue Andrés Cliford. Un año después, apareció “Platos Voladores”, un trabajo basado en canciones propias que logra reafirmar el sello musical. Ya en 2008, sale a luz el sexto disco del grupo, “En Vivo en el comedia”, grabado en el ya desaparecido teatro Comedia de la capital cordobesa. El séptimo y último trabajo discográfico independiente, “Diente Libre”, data de 2009.
 
Localidades
Las entradas tienen un costo de $25 generales y $20 con descuento para estudiantes, jubilados y personal de la UNL. Las anticipadas se pueden adquirir en el Foro Cultural (9 de Julio 2150).

Agenda