Cita con la lectura
Comienza la IX edición de la Feria Provincial del Libro
Viernes 19 de septiembre de 2003
Será entre el 18 y el 28 de setiembre en el Predio Ferial Municipal.Habrá novedades editoriales y visitas nacionales. Se cuenta con una nutrida participación de escritores locales.
Una vez más la ciudad tendrá la posibilidad de contar con su ya tradicional cita anual con los libros. La Feria Provincial del Libro vuelve a realizarse, por noveno año consecutivo, en el Predio Ferial Municipal que ha albergado las últimas ediciones del evento. La Municipalidad, el Centro Comercial, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la Universidad Nacional del Litoral han reunido su esfuerzo para concretar la Feria del Libro de este año. Como ya es habitual, se anticipan muchas novedades editoriales, visitas de importantes autores argentinos y una nutrida agenda cultural que invitan a acercarse al acontecimiento que reúne autores, editores y lectores, desde hace nueve años.
Por la Feria pasan autores nacionales, locales, charlas, encuentros en el café literario, novedades editoriales, ofertas y eventos que la convierten en un punto de encuentro, durante diez días, para todos aquellos apasionados de los libros. La consigna para realizar esta novena edición es la de recuperar y afianzar aquellos espacios de encuentro propios de la ciudad.
Los libreros, las editoriales de la zona, los autores que publican y presentan sus obras y, fundamentalmente, los lectores, han logrado hacer de la Feria un acontecimiento cultural. Como todos los años, las asociaciones locales que reúnen a los escritores, cuentan con un importante espacio destinado para la difusión de las obras literarias de producción local, al mismo tiempo que un espacio para la realización de talleres literarios.
También se contará con la visita de Horacio Salas, director de la Biblioteca Nacional.
Una de las novedades de este año será la habilitación de un escenario dentro del predio, en el que cada anochecer, a eso de las 20, habrá espectáculos musicales de variado estilo y repertorio, donde se destacará la actuación de artistas santafesinos e invitados de otras zonas del país.
Durante el desarrollo de la Feria, el público tendrá también la posibilidad de encontrarse con muchas de las librerías de la ciudad y la región, al mismo tiempo que con las editoriales más prestigiosas de la zona.
20:00
* Acto inaugural. Actuación de la Banda Municipal (dirigida por el Maestro Jorge Chiappero Frabre), e inauguración de la Muestra de Arte y Poemas “Ana Quinodoz de Villanueva”.
Viernes 19
14:00:
* Grupo Puro Cuento. Marcela Sabio (Dir.): “Cuentos de brujas, diablos y otros espantos” (EGB 1 y 2). (Organiza: SADOP)
15:00
* Teatro infantil “Los duendes”.
16:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1 (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
* Charla de orientación para jóvenes que aspiren ingresar al nivel superior (Organiza: Asociación Civil Orientación para el futuro).
17:00
* Narraciones para escuelas. EGB2 (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
* Panel de Humberto Hernández (Secretaría General de la OSPAL) (Organiza Casa Cuba – Santa Fe).
* Presentación Revista de Poesía “Omero”. Mesa de poetas: R. Malatesta, E. Moore, J. Rivelli (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia) (A confirmar)
18:00
* Presentación libros artesanales de Mirna Guerrero (Grupo SEA: Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina). Música a cargo de Germán Romero y Luciano Macedo.
* Presentación del libro “Mitos de la historia argentina. La invención de un pasado para justificar un presente”. Felipe Pigna.
19:00
* “Cuento bajo la luz de la lámpara” de Mario M. Levit. Presenta: Rodolfo Muzzimezzi.
* Presentación del Foro Social Temático Santafesino. Universidad Nacional del Litoral
20:00
* Tarragó Ros, Peteco Carabajal, León Gieco y Víctor Heredia. Actuación del Coro de la Escuela Almirante Brown. Dirección Héctor Rotger.
Sábado 20
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales para niños “Cuentos soleados para contarle al vecino de al lado”, Rita P. Dellacqua. AMSAFE La Capital.
16:00
* Charla sobre bioarquitectura. Horacio Aranda.
* Teatro infantil “Los duendes” (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
17:00
* Charla sobre legislación docente. Asociación Civil Orientación para el Futuro
* Conferencia “Entre Santa Fe y el Piamonte: cuando paisajes y personajes literarios cobran vida”, Norma Vatu (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia).
* Escritores Riojanos. Presentación de “Acerca de Angelelli”. Ensayo histórico del Lic. Roberto Rojo. (Grupo SEA).
* Charla sobre autoempleo. Marité Salvat (Fundación Salvat).
18:00
* “Los Oficios” de Martín Molinas. Presenta: Zunilda Ceresole de Espinaco. Lectura de fragmentos y recitado de poesía. Actuación Conjunto “Los andantes”.
* “La Biblia hoy” Escuela Cristiana Evangélica.
* Recital poético pianístico “Sonetos, sonidos, señales”, Héctor Martín Rotger.
19:00
* Presentación de “El hilo de la fábula”, Revista del Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias. Presentan: Epifanio Agello (Profesor de Literatura Comparada, Univ. Di Salerno e di Napoli, Italia), Adriana Crolla, Silvia Calosso y Oscar Vallejos. Ediciones UNL.
* “Enfermería moderna” Rolando Ciró. Auspicia: Asociación Santafesina de Escritores.
* Grupo “Puro cuento pura risa” Coord. Marcela Sabio “La oreja verde” (Narraciones para jóvenes y adultos). SADOP.
20:00
* “El Arca del Sur” De las voces sumergidas. Coordina: Alejandro Alvarez.
* “Diario interior de Favaloro” Carlos Penelas. Presenta: Suzy Tomas (El autor firmará en el stand de Alicia Libros)
Domingo 21
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales y actividades plásticas con niños “Pintando cuentos”. Grupo Puro Cuento y Teatro de la Abadía. Coordina: Marcela Sabio.
* Filosofía Louis Hay (Autoestima). Cecilia Tofanari (Buenos Aires).
16:00
* Teatro de Títeres Municipal. “Pepe Marinero” (para niños)
17:00
* Norma Battú. Charla “Las revoluciones Santafesinas 1893. Su impacto de Col. Emilia y poblaciones cercanas”.
* “Bichos con cuentos”, Antonio Germano. Presentación de Libro y espectáculo (Teatro para la familia)
18:00
* “Suiza, latiente corazón alpino”. Diserta Zunilda Ceresole de Espinaco. Ausp. Aud. “Encuentro con Suiza”, Radio Nacional Santa Fe. Danza y música. Sociedad Suiza de Santa Fe.
* “Lo que no se dijo de la Forestal–Historia de Villa Ana” de Luis R. Delfino. Presenta: Marisa Martín.
* Presentación de “Los laberintos de la Memoria”, José Shulman, Lic. Orlando Barquin.
19:00
* Presentación “Juego de locos”. Poesía de Mónica Caropresi y Nicolás Rojo. (Grupo SEA)
* Presentación de “Los puños de la paloma” (P. Severín y G. Geller comp.) Homenaje a Adriana Díaz Crosta y Graciela Geller. Presentan: María del Carmen Marini, Norma Segades-Manias y Patricia Severín. Ediciones UNL.
20:00
* Presentación de “Sobre Belgrano” de Miguel Bravo Tedín (La Rioja) y “Obras completas” de Héctor D. Gatica (La Rioja). Presenta: Nicolás Rojo (Grupo SEA).
* “La casita de los viejos” Teatro para adultos. UNL. Dirección: Darío Giles. (A confirmar)
* Bailes de Castilla y León y Castilla La Mancha. (Comunidad Castellana).
Lunes 22
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coordina: Estela Figueroa. UNL (para chicos de 10 a 13 años)
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
Presentación libro sobre Biomúsica. Bea Colcerniani. (Polimodal).
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
* “Cosecharás tu siembra” Vénnera Vecchio (Alumnos Escuelas de San Carlos). Presenta: Alba Yobe. SADE.
16:00
* “Contrato con el averno”. Pablo Delicia. (Jóvenes y adultos).
17:00
* Charla del Dr. Giraldo Motura. Auspicia: Mutual Docente AMSAFE.
18:00
* “La lectura: una respuesta de vida. Una mirada crítica al lugar de literatura en el EGB” Prof. Mary L. Martínez de Storni. Prof. Abel Bresso. Inst. Sup. Prof. NÁ‚º 6 Coronda.
* Panel del economista Claudio Lozano (CTA). Auspicia: ATE. (A confirmar)
19:00
* Presentación libro “Ouroboros”, Mirian Marsó Presenta: Marcelo Fiorentino. (Grupo SEA
* Instituto Castañeda. Literatura Regional. Auspicia Asociación Santafesina de Escritores.
* Presentación del libro “Literatura para niños y jóvenes. Lectura, crítica y enseñanza” de G. Prósperi, I. Molinas, A. Gerbaudo y J. L. Volpogni. Presenta: Emma Cano de Candioti. Ediciones UNL.
20:00
* Instituto Castañeda. Literatura Regional. Auspicia: Asociación Santafesina de Escritores.
* Recital Rubén del Solar
* Panel “Agencias de noticias en Internet”. Coni Cherep–Guillermo Tepper.
Martes 23
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coord. Estela Figueroa. UNL. (para chicos de 10 a 13 años).
9:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
14:00
* “Me quiere mucho” Teatro UNL. Dir. Darío Giles. (4 a 8 años)
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Taller de construcciones “Inventá tus propios juegos y juguetes” Org. Ideas- Casa de la Cultura Infantil. Insc. Previa (EGB1).
Narraciones para escuelas
16:00
* Presentación libro sobre Biomúsica. Presentación dinámica de los libros. Bea Colcerniani. (Polimodal).
17:00
* Biomúsica. Presentación dinámica de los libros.Para adultos. Bea Colcerniani.
18:00
* Presentación del libro “Luis Bonaparte. Universidad y reforma” de Hipólito C. Bolcatto. Pres. Claudio Lizárraga y Rogelio Alaniz. Ediciones UNL.
* Presentación de Pablo Benito y Lento Tarico.
19:00
* Pres. de los Talleres literarios de la SEA: “Quo Vadis” (Santa Fe), “José Martí” (Santo Tomé), “Tinta de sauce” (Sauce Viejo) y “Arco Iris” (Inst. de Recuperación de Mujeres U-4. Santa Fe).
* SADE Mesa de lecturas socios.
* “Cuerpo a cuerpo en la literatura”. Panel: Adriana Crolla, Nora Didier de Iungmann y Marta Rodil. Ausp. Asoc. Santafesina de Escritores.
20:00
* Homenaje a Niní Marshall. Liliana Pécora. Ausp. Sub. de Cult. Pcia. SADE.
* Santa Fe y la inundación. Lecturas de escritores. Obras Plásticas Ilda Maidana.
Miércoles 24
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coord. Estela Figueroa. UNL. (para chicos de 10 a 13 años).
9:00
* Versos para jugar y crear. Taller. Elda Sotti. (EGB1)
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Canta Martín Sosa. Polimodal.
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Juegos literarios. Mónica Caropresi .Grupo SEA. (EGB3).
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Canta Martín Sosa. Polimodal.
18:00
* “Inundación, escuelas y maestros” Panel: Deodilia Martínez (CTERA), Javier Galluccio (AMSAFE) e integrante del Foro Social de Santa Fe.
19:00
* Taller de la risa. Liliana Pécora. Asoc. Amigos del Dpto de Literatura.
* Taller de lectura y escritura. Coord. Marta Rodil.
* Presentación del libro “La escuela oculta” de Guillermo Galantini. Ed. de la Cortada.
20:00
* Presentación de los libros de la Colección “Diente de León”, Literatura para chicos. Ediciones UNL.
* Panel del economista Claudio Lozano (CTA). Auspicia ATE. (A confirmar)
Jueves 25
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges (para chicos de 10 a 13 años). Coord. Estela Figueroa. UNL.
* Taller de lectura “Escucharnos” Á‚¡Contá el cuento que más te gustó!Org. Ideas - Casa de la Cultura Infantil. (EGB1 y 2). Cada participante inscripto representará su escuela y narrará un cuento literario breve. Insc. Previa.
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2
* Taller “La hora del cuento” Libro “Sonrisas, sueños, magia del colorín colorado” Coord. Idilia Vouilloz. Pres. Alba Yobe. SADE. (Inicial y EGB1)
16:00
* Encuentro escritores Escuelas Medias “SubÁ‚´20”. Coord. Alfredo Di Bernado. Org. El Puente
17:00
* Encuentro escritores Escuelas Medias “SubÁ‚´20”. Coord. Alfredo Di Bernado. Org. El Puente.
* Pres. “Cambio educacional” de Olga Barrientos.
18:00
* “A diez años de la Ley Federal de Educación”. Panel a cargo de Lic. Ana Lorenzo, Jorge Cardelli (CTERA) y José María Tessa (AMSAFE).
* Presentación del video “Un carrito lleno de libros… para echar a andar la ficción”. Acción Educativa – UNL.
19:00
* Reconocimiento a la trayectoria de Estelia Sotto Jourdán y Miryam Morcillo. SADE. Pres. Alba Yobe y Danilo Doyharzabal.
* Crisis de representación y nuevas formas de hacer política. Pres. “Informática, Internet y política”. Panel a cargo del Dr. Jorge Fernandez, Lic. Luciano Leiva y Prof. Daniel Vaschetto. Ausp. Foro de Apoyo a la Recuperación Nacional y ASDE.
20:00
* Pres. ed. Independiente “Carne Argentina” (Bs. As) y de los libros “Mal de muñecas” de Selva Almada (Entre Ríos) y la “Trampa del zorro” de Osvaldo Rodriguez. (Bs.As.) Pres. Marcelo Fiorentino. (Grupo SEA).
* Pres. del libro “Del otro lado de la mirilla” (Asoc. Civ. El Periscopio) Pres. Estela Carlotto.
* Pres. del libro “Descentralización y Federalismo Fiscal en la Unión Europea y el Mercosur” de M. Asensio. Ediciones UNL. (A confirmar)
Viernes 26
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges (para chicos de 10 a 13 años). Coord. Estela Figueroa. UNL.
9:00
* Elda Sotti Taller “Versos para jugar y crear” (EGB1).
10:00
* Narraciones para escuelas.EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Taller de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar Básica) a cargo del Dr. Germán Beltrame (EGB 1, 2, 3 y Polimodal). Ausp. ASISTIR.
14:00
* Taller de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar Básica) a cargo del Dr. Germán Beltrame (EGB 1, 2, 3 y Polimodal). Ausp. ASISTIR.
15:00
* Taller “El Patio”. Libro “Letras de bolsillo”. Pres. Alba Yobe. SADE.(8Á‚º y 9).
* Teatro Títeres Municipal.(niños)
18:00
* María Isabel Clucellas “El Jurisconsulto”.Pres. Maniás- Zancada.
* Pres. de “Delito y Sociedad”. Rvista de Ciencias Sociales. Juan Pegoraro (Dir.). Ediciones UNL (A confirmar)
* Pres. de Sendra (creador de Yo, Matías). Café Literario “José Pedroni”. Firmará en el stand de Mauro Yardin Librería
19:00
* SADE. Pres. Biblioteca. Coord.: Bolsi de Pino, Guzzonato. (EMPA).
* “El trabajo de informar” Roberto Trevesse. Pres. Roberto Schneider. (EMPA)
* Colección “Camalote Producciones”. Pres. “El pintor distraído”- “El huevo azul”- “Elmer, el hombre que no conocía la nieve” de Bianfa. GG Firmará en el stand de Mauro Yardin Librería
20:00
* SADE “3 mujeres y la poesía”. Bolsi de Pino, Guzzonato y Jullier. Actuac. Musical Rubén del Solar.
* Presentación de Claudio Márquez. Dir. Esc. Reiki. El autor firmará en el stand de Alicia Libros.
* Acto Pres. del Grupo SEA Delegación Santa Fe. Lectura a cargo de Víctor Redondo. (Bs. As.), Nicolás Rojo, Marcelo Fiorentino, Mónica Caropresi y Mirna Guerrero (Santa Fe).
21:00
* “Vivir de a dos” Sergio Sinay.. El autor firmará en el stand de Alicia Libros.
Sábado 27
14:00
* Apertura de “Construirte Construarte”. Org. Ideas - Casa de la Cultura Infantil.
15:00
* Narraciones orales para niños “Cuentos soleados para contar al vecino de al lado”. Rita P. Dellacqua. AMSAFE La Capital.
* Pres. “De la creación a la reencarnación”. Ernesto G. Boeri. Dir. Escuela Científica Basilio.
17:00
* Narraciones para adultos. Joselina Martinez (A confirmar)
* “Los puertos grises” de Carlos Antognazzi. Pres. Santiago De Luca.
18:00
* “Viaje hacia lo nuestro” Coord. Zunilda Ceresole de Espinaco. Ausp. Aud. Folklorama. Radio Nac. Santa Fe. Part. Francisco Escutella. Prof. Luis Ferreira. Danza “Agrup. Santa Fe”. Carlos Zelko.
* “No importa el frío” Roberto Malatesta. Pres. Dr. Alberto Monge.
* Pres. del libro “Del cielo a casa” de Hebe Uhart. Pres. Enrique Butti. (UNL)
19:00
* Pres. del libro “Ese Manco Paz” de Andrés Rivera. Diálogo con el autor y el Prof. Carlos Gazzera. UNL.
* “Dos monos pintados” de Sonia Catela. Pres. Prof. Florencia Lo Celso, Prof. Jorge Isaías y Héctor Libertella. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
20:00
* Historia del candombe uruguayo a cargo del Prof. Guillermo Ceballos. (Montevio). Pres. de la Cuerda de Tambores del Club Huracán Buceo de Montevideo. Pres. Casa de la Cultura Indoafroamericana y Grupo SEA.
* Homenaje a Horacio Salas y su libro de poesía “Dar de nuevo”. Pres. Esteban Moore. Presencia de Jorge Isaías.
Domingo 28
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales y juegos teatrales “Cuento y juego”. Grupo Puro Cuento y Teatro de la Abadía. Dir. Marcela Sabio. (niños).
16:00
* Teatro de Títeres y Narración “Juan Rabón y un ratón marrón” Grupo Bonifrates y Teatro de la Abadía. (para niños).
* Pres. Libros de la Asociación Civil Life Quality Project: “Entre el cielo y la tierra”, “La vía”, “El Buscador”, “El pájaro de Trueno” y “Perfect Shape”. Visita del Dr. Daniel Scian.
17:00
* Taller de “Creatividad y salud mental”. Dr. Daniel Scian.
18:00
* “Francisco Urondo. La palabra en acción. Biografía de un poeta y militante”de Pablo Montanaro (Ed. Homo Sapiens) Presencia de Jorge Conti y Chiry Rodriguez.
* “Español para extranjeros” de Mónica Vazquez.
* Charla con el escritor Jorge Halperín. (A confirmar)
19:00
* “Santa Fue, provincia robada” de Carlos del Frade (A confirmar)
* Pres. del libro “Si Frondizi viviera” de Javier Vigo Leguizamón. Pres. Mario Albornoz y de Jaime Poklepovic
20:00
* Cierre de la Feria con la Agrupación Musical “Canto Libre” Dirección: Prof. Daniel Sánchez y Silvia Martini.
Por la Feria pasan autores nacionales, locales, charlas, encuentros en el café literario, novedades editoriales, ofertas y eventos que la convierten en un punto de encuentro, durante diez días, para todos aquellos apasionados de los libros. La consigna para realizar esta novena edición es la de recuperar y afianzar aquellos espacios de encuentro propios de la ciudad.
Los libreros, las editoriales de la zona, los autores que publican y presentan sus obras y, fundamentalmente, los lectores, han logrado hacer de la Feria un acontecimiento cultural. Como todos los años, las asociaciones locales que reúnen a los escritores, cuentan con un importante espacio destinado para la difusión de las obras literarias de producción local, al mismo tiempo que un espacio para la realización de talleres literarios.
Invitados
En esta edición, algunas de las presencias más destacadas que los organizadores anticipan son: Andrés Rivera que presentará su última novela Ese manco Paz; Estela Carlotto que asistirá a la presentación del libro Del otro lado de la mirilla, Sonia Catela, Jorge Isaías, Hebe Uhart y Jorge Halperín, entre otros.También se contará con la visita de Horacio Salas, director de la Biblioteca Nacional.
Una de las novedades de este año será la habilitación de un escenario dentro del predio, en el que cada anochecer, a eso de las 20, habrá espectáculos musicales de variado estilo y repertorio, donde se destacará la actuación de artistas santafesinos e invitados de otras zonas del país.
Durante el desarrollo de la Feria, el público tendrá también la posibilidad de encontrarse con muchas de las librerías de la ciudad y la región, al mismo tiempo que con las editoriales más prestigiosas de la zona.
Agenda de actividades
Jueves 1820:00
* Acto inaugural. Actuación de la Banda Municipal (dirigida por el Maestro Jorge Chiappero Frabre), e inauguración de la Muestra de Arte y Poemas “Ana Quinodoz de Villanueva”.
Viernes 19
14:00:
* Grupo Puro Cuento. Marcela Sabio (Dir.): “Cuentos de brujas, diablos y otros espantos” (EGB 1 y 2). (Organiza: SADOP)
15:00
* Teatro infantil “Los duendes”.
16:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1 (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
* Charla de orientación para jóvenes que aspiren ingresar al nivel superior (Organiza: Asociación Civil Orientación para el futuro).
17:00
* Narraciones para escuelas. EGB2 (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
* Panel de Humberto Hernández (Secretaría General de la OSPAL) (Organiza Casa Cuba – Santa Fe).
* Presentación Revista de Poesía “Omero”. Mesa de poetas: R. Malatesta, E. Moore, J. Rivelli (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia) (A confirmar)
18:00
* Presentación libros artesanales de Mirna Guerrero (Grupo SEA: Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina). Música a cargo de Germán Romero y Luciano Macedo.
* Presentación del libro “Mitos de la historia argentina. La invención de un pasado para justificar un presente”. Felipe Pigna.
19:00
* “Cuento bajo la luz de la lámpara” de Mario M. Levit. Presenta: Rodolfo Muzzimezzi.
* Presentación del Foro Social Temático Santafesino. Universidad Nacional del Litoral
20:00
* Tarragó Ros, Peteco Carabajal, León Gieco y Víctor Heredia. Actuación del Coro de la Escuela Almirante Brown. Dirección Héctor Rotger.
Sábado 20
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales para niños “Cuentos soleados para contarle al vecino de al lado”, Rita P. Dellacqua. AMSAFE La Capital.
16:00
* Charla sobre bioarquitectura. Horacio Aranda.
* Teatro infantil “Los duendes” (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia)
17:00
* Charla sobre legislación docente. Asociación Civil Orientación para el Futuro
* Conferencia “Entre Santa Fe y el Piamonte: cuando paisajes y personajes literarios cobran vida”, Norma Vatu (Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia).
* Escritores Riojanos. Presentación de “Acerca de Angelelli”. Ensayo histórico del Lic. Roberto Rojo. (Grupo SEA).
* Charla sobre autoempleo. Marité Salvat (Fundación Salvat).
18:00
* “Los Oficios” de Martín Molinas. Presenta: Zunilda Ceresole de Espinaco. Lectura de fragmentos y recitado de poesía. Actuación Conjunto “Los andantes”.
* “La Biblia hoy” Escuela Cristiana Evangélica.
* Recital poético pianístico “Sonetos, sonidos, señales”, Héctor Martín Rotger.
19:00
* Presentación de “El hilo de la fábula”, Revista del Centro de Estudios Comparados, Facultad de Humanidades y Ciencias. Presentan: Epifanio Agello (Profesor de Literatura Comparada, Univ. Di Salerno e di Napoli, Italia), Adriana Crolla, Silvia Calosso y Oscar Vallejos. Ediciones UNL.
* “Enfermería moderna” Rolando Ciró. Auspicia: Asociación Santafesina de Escritores.
* Grupo “Puro cuento pura risa” Coord. Marcela Sabio “La oreja verde” (Narraciones para jóvenes y adultos). SADOP.
20:00
* “El Arca del Sur” De las voces sumergidas. Coordina: Alejandro Alvarez.
* “Diario interior de Favaloro” Carlos Penelas. Presenta: Suzy Tomas (El autor firmará en el stand de Alicia Libros)
Domingo 21
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales y actividades plásticas con niños “Pintando cuentos”. Grupo Puro Cuento y Teatro de la Abadía. Coordina: Marcela Sabio.
* Filosofía Louis Hay (Autoestima). Cecilia Tofanari (Buenos Aires).
16:00
* Teatro de Títeres Municipal. “Pepe Marinero” (para niños)
17:00
* Norma Battú. Charla “Las revoluciones Santafesinas 1893. Su impacto de Col. Emilia y poblaciones cercanas”.
* “Bichos con cuentos”, Antonio Germano. Presentación de Libro y espectáculo (Teatro para la familia)
18:00
* “Suiza, latiente corazón alpino”. Diserta Zunilda Ceresole de Espinaco. Ausp. Aud. “Encuentro con Suiza”, Radio Nacional Santa Fe. Danza y música. Sociedad Suiza de Santa Fe.
* “Lo que no se dijo de la Forestal–Historia de Villa Ana” de Luis R. Delfino. Presenta: Marisa Martín.
* Presentación de “Los laberintos de la Memoria”, José Shulman, Lic. Orlando Barquin.
19:00
* Presentación “Juego de locos”. Poesía de Mónica Caropresi y Nicolás Rojo. (Grupo SEA)
* Presentación de “Los puños de la paloma” (P. Severín y G. Geller comp.) Homenaje a Adriana Díaz Crosta y Graciela Geller. Presentan: María del Carmen Marini, Norma Segades-Manias y Patricia Severín. Ediciones UNL.
20:00
* Presentación de “Sobre Belgrano” de Miguel Bravo Tedín (La Rioja) y “Obras completas” de Héctor D. Gatica (La Rioja). Presenta: Nicolás Rojo (Grupo SEA).
* “La casita de los viejos” Teatro para adultos. UNL. Dirección: Darío Giles. (A confirmar)
* Bailes de Castilla y León y Castilla La Mancha. (Comunidad Castellana).
Lunes 22
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coordina: Estela Figueroa. UNL (para chicos de 10 a 13 años)
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
Presentación libro sobre Biomúsica. Bea Colcerniani. (Polimodal).
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
* “Cosecharás tu siembra” Vénnera Vecchio (Alumnos Escuelas de San Carlos). Presenta: Alba Yobe. SADE.
16:00
* “Contrato con el averno”. Pablo Delicia. (Jóvenes y adultos).
17:00
* Charla del Dr. Giraldo Motura. Auspicia: Mutual Docente AMSAFE.
18:00
* “La lectura: una respuesta de vida. Una mirada crítica al lugar de literatura en el EGB” Prof. Mary L. Martínez de Storni. Prof. Abel Bresso. Inst. Sup. Prof. NÁ‚º 6 Coronda.
* Panel del economista Claudio Lozano (CTA). Auspicia: ATE. (A confirmar)
19:00
* Presentación libro “Ouroboros”, Mirian Marsó Presenta: Marcelo Fiorentino. (Grupo SEA
* Instituto Castañeda. Literatura Regional. Auspicia Asociación Santafesina de Escritores.
* Presentación del libro “Literatura para niños y jóvenes. Lectura, crítica y enseñanza” de G. Prósperi, I. Molinas, A. Gerbaudo y J. L. Volpogni. Presenta: Emma Cano de Candioti. Ediciones UNL.
20:00
* Instituto Castañeda. Literatura Regional. Auspicia: Asociación Santafesina de Escritores.
* Recital Rubén del Solar
* Panel “Agencias de noticias en Internet”. Coni Cherep–Guillermo Tepper.
Martes 23
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coord. Estela Figueroa. UNL. (para chicos de 10 a 13 años).
9:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Auspicia: Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
14:00
* “Me quiere mucho” Teatro UNL. Dir. Darío Giles. (4 a 8 años)
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Taller de construcciones “Inventá tus propios juegos y juguetes” Org. Ideas- Casa de la Cultura Infantil. Insc. Previa (EGB1).
Narraciones para escuelas
16:00
* Presentación libro sobre Biomúsica. Presentación dinámica de los libros. Bea Colcerniani. (Polimodal).
17:00
* Biomúsica. Presentación dinámica de los libros.Para adultos. Bea Colcerniani.
18:00
* Presentación del libro “Luis Bonaparte. Universidad y reforma” de Hipólito C. Bolcatto. Pres. Claudio Lizárraga y Rogelio Alaniz. Ediciones UNL.
* Presentación de Pablo Benito y Lento Tarico.
19:00
* Pres. de los Talleres literarios de la SEA: “Quo Vadis” (Santa Fe), “José Martí” (Santo Tomé), “Tinta de sauce” (Sauce Viejo) y “Arco Iris” (Inst. de Recuperación de Mujeres U-4. Santa Fe).
* SADE Mesa de lecturas socios.
* “Cuerpo a cuerpo en la literatura”. Panel: Adriana Crolla, Nora Didier de Iungmann y Marta Rodil. Ausp. Asoc. Santafesina de Escritores.
20:00
* Homenaje a Niní Marshall. Liliana Pécora. Ausp. Sub. de Cult. Pcia. SADE.
* Santa Fe y la inundación. Lecturas de escritores. Obras Plásticas Ilda Maidana.
Miércoles 24
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges. Coord. Estela Figueroa. UNL. (para chicos de 10 a 13 años).
9:00
* Versos para jugar y crear. Taller. Elda Sotti. (EGB1)
10:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Canta Martín Sosa. Polimodal.
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Juegos literarios. Mónica Caropresi .Grupo SEA. (EGB3).
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Canta Martín Sosa. Polimodal.
18:00
* “Inundación, escuelas y maestros” Panel: Deodilia Martínez (CTERA), Javier Galluccio (AMSAFE) e integrante del Foro Social de Santa Fe.
19:00
* Taller de la risa. Liliana Pécora. Asoc. Amigos del Dpto de Literatura.
* Taller de lectura y escritura. Coord. Marta Rodil.
* Presentación del libro “La escuela oculta” de Guillermo Galantini. Ed. de la Cortada.
20:00
* Presentación de los libros de la Colección “Diente de León”, Literatura para chicos. Ediciones UNL.
* Panel del economista Claudio Lozano (CTA). Auspicia ATE. (A confirmar)
Jueves 25
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges (para chicos de 10 a 13 años). Coord. Estela Figueroa. UNL.
* Taller de lectura “Escucharnos” Á‚¡Contá el cuento que más te gustó!Org. Ideas - Casa de la Cultura Infantil. (EGB1 y 2). Cada participante inscripto representará su escuela y narrará un cuento literario breve. Insc. Previa.
14:00
* Narraciones para escuelas. Nivel Inicial y EGB1. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
15:00
* Narraciones para escuelas. EGB2
* Taller “La hora del cuento” Libro “Sonrisas, sueños, magia del colorín colorado” Coord. Idilia Vouilloz. Pres. Alba Yobe. SADE. (Inicial y EGB1)
16:00
* Encuentro escritores Escuelas Medias “SubÁ‚´20”. Coord. Alfredo Di Bernado. Org. El Puente
17:00
* Encuentro escritores Escuelas Medias “SubÁ‚´20”. Coord. Alfredo Di Bernado. Org. El Puente.
* Pres. “Cambio educacional” de Olga Barrientos.
18:00
* “A diez años de la Ley Federal de Educación”. Panel a cargo de Lic. Ana Lorenzo, Jorge Cardelli (CTERA) y José María Tessa (AMSAFE).
* Presentación del video “Un carrito lleno de libros… para echar a andar la ficción”. Acción Educativa – UNL.
19:00
* Reconocimiento a la trayectoria de Estelia Sotto Jourdán y Miryam Morcillo. SADE. Pres. Alba Yobe y Danilo Doyharzabal.
* Crisis de representación y nuevas formas de hacer política. Pres. “Informática, Internet y política”. Panel a cargo del Dr. Jorge Fernandez, Lic. Luciano Leiva y Prof. Daniel Vaschetto. Ausp. Foro de Apoyo a la Recuperación Nacional y ASDE.
20:00
* Pres. ed. Independiente “Carne Argentina” (Bs. As) y de los libros “Mal de muñecas” de Selva Almada (Entre Ríos) y la “Trampa del zorro” de Osvaldo Rodriguez. (Bs.As.) Pres. Marcelo Fiorentino. (Grupo SEA).
* Pres. del libro “Del otro lado de la mirilla” (Asoc. Civ. El Periscopio) Pres. Estela Carlotto.
* Pres. del libro “Descentralización y Federalismo Fiscal en la Unión Europea y el Mercosur” de M. Asensio. Ediciones UNL. (A confirmar)
Viernes 26
9:00 a 11:00
* Taller literario sobre el cuento “El cautivo” de Jorge L. Borges (para chicos de 10 a 13 años). Coord. Estela Figueroa. UNL.
9:00
* Elda Sotti Taller “Versos para jugar y crear” (EGB1).
10:00
* Narraciones para escuelas.EGB2. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
* Taller de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar Básica) a cargo del Dr. Germán Beltrame (EGB 1, 2, 3 y Polimodal). Ausp. ASISTIR.
14:00
* Taller de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar Básica) a cargo del Dr. Germán Beltrame (EGB 1, 2, 3 y Polimodal). Ausp. ASISTIR.
15:00
* Taller “El Patio”. Libro “Letras de bolsillo”. Pres. Alba Yobe. SADE.(8Á‚º y 9).
* Teatro Títeres Municipal.(niños)
18:00
* María Isabel Clucellas “El Jurisconsulto”.Pres. Maniás- Zancada.
* Pres. de “Delito y Sociedad”. Rvista de Ciencias Sociales. Juan Pegoraro (Dir.). Ediciones UNL (A confirmar)
* Pres. de Sendra (creador de Yo, Matías). Café Literario “José Pedroni”. Firmará en el stand de Mauro Yardin Librería
19:00
* SADE. Pres. Biblioteca. Coord.: Bolsi de Pino, Guzzonato. (EMPA).
* “El trabajo de informar” Roberto Trevesse. Pres. Roberto Schneider. (EMPA)
* Colección “Camalote Producciones”. Pres. “El pintor distraído”- “El huevo azul”- “Elmer, el hombre que no conocía la nieve” de Bianfa. GG Firmará en el stand de Mauro Yardin Librería
20:00
* SADE “3 mujeres y la poesía”. Bolsi de Pino, Guzzonato y Jullier. Actuac. Musical Rubén del Solar.
* Presentación de Claudio Márquez. Dir. Esc. Reiki. El autor firmará en el stand de Alicia Libros.
* Acto Pres. del Grupo SEA Delegación Santa Fe. Lectura a cargo de Víctor Redondo. (Bs. As.), Nicolás Rojo, Marcelo Fiorentino, Mónica Caropresi y Mirna Guerrero (Santa Fe).
21:00
* “Vivir de a dos” Sergio Sinay.. El autor firmará en el stand de Alicia Libros.
Sábado 27
14:00
* Apertura de “Construirte Construarte”. Org. Ideas - Casa de la Cultura Infantil.
15:00
* Narraciones orales para niños “Cuentos soleados para contar al vecino de al lado”. Rita P. Dellacqua. AMSAFE La Capital.
* Pres. “De la creación a la reencarnación”. Ernesto G. Boeri. Dir. Escuela Científica Basilio.
17:00
* Narraciones para adultos. Joselina Martinez (A confirmar)
* “Los puertos grises” de Carlos Antognazzi. Pres. Santiago De Luca.
18:00
* “Viaje hacia lo nuestro” Coord. Zunilda Ceresole de Espinaco. Ausp. Aud. Folklorama. Radio Nac. Santa Fe. Part. Francisco Escutella. Prof. Luis Ferreira. Danza “Agrup. Santa Fe”. Carlos Zelko.
* “No importa el frío” Roberto Malatesta. Pres. Dr. Alberto Monge.
* Pres. del libro “Del cielo a casa” de Hebe Uhart. Pres. Enrique Butti. (UNL)
19:00
* Pres. del libro “Ese Manco Paz” de Andrés Rivera. Diálogo con el autor y el Prof. Carlos Gazzera. UNL.
* “Dos monos pintados” de Sonia Catela. Pres. Prof. Florencia Lo Celso, Prof. Jorge Isaías y Héctor Libertella. Ausp. Sub. de Cult. Pcia.
20:00
* Historia del candombe uruguayo a cargo del Prof. Guillermo Ceballos. (Montevio). Pres. de la Cuerda de Tambores del Club Huracán Buceo de Montevideo. Pres. Casa de la Cultura Indoafroamericana y Grupo SEA.
* Homenaje a Horacio Salas y su libro de poesía “Dar de nuevo”. Pres. Esteban Moore. Presencia de Jorge Isaías.
Domingo 28
14:00
* Apertura al público
15:00
* Narraciones orales y juegos teatrales “Cuento y juego”. Grupo Puro Cuento y Teatro de la Abadía. Dir. Marcela Sabio. (niños).
16:00
* Teatro de Títeres y Narración “Juan Rabón y un ratón marrón” Grupo Bonifrates y Teatro de la Abadía. (para niños).
* Pres. Libros de la Asociación Civil Life Quality Project: “Entre el cielo y la tierra”, “La vía”, “El Buscador”, “El pájaro de Trueno” y “Perfect Shape”. Visita del Dr. Daniel Scian.
17:00
* Taller de “Creatividad y salud mental”. Dr. Daniel Scian.
18:00
* “Francisco Urondo. La palabra en acción. Biografía de un poeta y militante”de Pablo Montanaro (Ed. Homo Sapiens) Presencia de Jorge Conti y Chiry Rodriguez.
* “Español para extranjeros” de Mónica Vazquez.
* Charla con el escritor Jorge Halperín. (A confirmar)
19:00
* “Santa Fue, provincia robada” de Carlos del Frade (A confirmar)
* Pres. del libro “Si Frondizi viviera” de Javier Vigo Leguizamón. Pres. Mario Albornoz y de Jaime Poklepovic
20:00
* Cierre de la Feria con la Agrupación Musical “Canto Libre” Dirección: Prof. Daniel Sánchez y Silvia Martini.