10Á‚º año de Psicoanálisis y Cine
Desde el 6 de octubre hasta el 3 de noviembre se llevará a cabo la segunda parte del Ciclo "Psicoanálisis y Cine", bajo la temática "Los otros goces". Como ya es costumbre, todos los viernes a partir de las 20 en la Biblioteca Dr. José Gálvez (9 de julio 2154) se proyectará una película y al finalizar se genera un espacio para el intercambio entre el público presente y los psicoanalistas. El ciclo es co-organizado con la Dirección de Cultura de la UNL, Cine Club Santa Fe y Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe.
Informes: Dirección de Cultura de la UNL (9 de julio 2154), tel.: (0342) 4571182/83.
Muestra en el MAC
El viernes 6 de octubre a las 20.30 se inaugurará la muestra "Gratificaré" de Ana Fabry en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la UNL. La exposición se podrá visitar hasta el domingo 5 de noviembre en los horarios del MAC, de martes a viernes de 9 a 13 y de martes a domingo de 16 a 20. Informes: MAC (Bv. Gálvez 1578), tel.: (0342) 4575103
Cuenta Cuentos
Del 3 al 16 de octubre se llevará a cabo la IV Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica "Contar Con Santa Fe" y el III Festival Iberoamericano de Narración Oral Escénica en Santa Fe, para niñas y niños "Cuento que te cuento". Los narradores contarán historias en distintos ámbitos de la ciudad y la provincia. Invita: Universidad Nacional del Litoral.
Informes: tel.: (0342) 4527141.
Concierto Aniversario de la UNL
El sábado 14 de octubre a las 21, se realizará el Concierto Aniversario de la UNL. En la ocasión actuarán Luis Alberto Spinetta y Fabiana Cantilo en la explanada de Rectorado de la UNL. Entrada libre y gratuita. Informes: UNL (Bv. Pellegrini 2750) tel.: (0342) 4571110 int 230.
Estudio Coral de Buenos Aires
En el marco del Ciclo Paraninfo y Más, el martes 24 de octubre a las 21, en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) se presentará el Estudio Coral de Buenos Aires dirigido por el Maestro Carlos López Puccio.
Estudio Coral de Buenos Aires está integrado mayoritariamente por cantantes profesionales, a los que se suman directores y docentes de música. La crítica lo ha señalado repetidamente como uno de los mejores coros de cámara del país. Ha presentado muchas obras en estreno y en primera audición argentina. Entre los autores de esta extensa enumeración se incluyen los nombres de Ligeti, Poulenc, SchÁƒ¶nberg, Petrassi, Messiaen, Bernstein, Penderecki, Chihara, Druckman, Barber, Reger, PÁƒ¤rt y Gorecki. Asimismo los argentinos Russo, Torres, Moruja, Armesto y otros.
Informes: Dirección de Cultura de la UNL (9 de julio 2154), tel.: (0342) 4571182/83.