Análisis de una obra de Schoenberg
Jueves 15 de septiembre de 2022 / Actualizado el lunes 19 de septiembre de 2022
El 29 de septiembre, la Mg. Yanina Daniluk compartirá una ponencia y escucha guiada de Un sobreviviente de Varsovia.
El jueves 29, la Mg. Yanina Daniluk (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay) brindará en el Instituto Superior de Música la charla “Predicción y recuerdo como ideas centrales en Un sobreviviente de Varsovia”
Desde las 18, la investigadora, que visita nuestra Universidad en el marco del programa de movilidad Escala Docente, compartirá en el Aula E2 una ponencia y una escucha guiada de la referida obra del compositor Arnold Schoenberg.
La actividad es de acceso libre y no requiere inscripción previa.
Sobre la obra
“Un sobreviviente de Varsovia” es una pieza dodecafónica en la que Arnold Schoenberg toma un tema espeluznante, crea un texto sobre él y utiliza un narrador, coro masculino y orquesta para transmitir la historia. El papel de la serie y sus hexacordios, así como el uso que hace el compositor de los elementos de la superficie musical para pintar y reforzar el texto, han sido ampliamente estudiados. En esta ocasión, Daniluk adopta otro enfoque, proponiendo que Schoenberg planta la semilla de la obra en los primeros cinco compases y luego desarrolla esos elementos de una manera que entrelaza la predicción y el recuerdo como ideas centrales, utilizando para ello elementos armónicos, rítmicos y motívicos.
Sobre la docente
Yanina Daniluk es Magíster en Teoría de la Música (Universidad de Indiana, Estados Unidos. Beca Fulbright). En la actualidad, es docente e investigadora en universidades públicas y privadas en San Lorenzo (Paraguay) y tutora independiente en proyectos relacionados a la teoría musical.
Ha participado de eventos científico-académicos en Reino Unido, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay. Entre sus áreas de interés se encuentran el análisis de repertorio de los siglos XX y XXI y diferentes aspectos relacionados a la pedagogía de la teoría musical.