1° Coloquio de Semiótica
Jueves 24 de mayo de 2018 / Actualizado el viernes 3 de agosto de 2018
Se realizará en la FHUC el 10 de agosto. Oscar Traversa (UBA) y Ximena Triquell (UNC) formarán parte de un panel especial, abierto al público.
El 10 de agosto en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL tendrá lugar el “1° Coloquio de Semiótica”. El mismo es organizado por la cátedra de Semiótica General, los seminarios de Semióticas específicas, el Grupo de Investigación en Semiótica del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDiS) de la FHUC y la Red de Cátedras de Semiótica (UNL, UNT, UNNE y UnaM).
La propuesta convocará a estudiantes de Institutos, Centros de Estudio y carreras universitarias del país que realizan actividades de investigación, enseñanza y/o extensión en el campo de los estudios semióticos.
Entre los objetivos se destaca la socialización de la producción local en el área de los estudios semióticos entre estudiantes de diversas instituciones, así como contribuir al reconocimiento de los avances de esta disciplina y a sus modos de construir y analizar nuevos objetos y campos de estudio.
Los ejes temáticos propuestos son los siguientes:
1. Semiótica y lingüística
2. Semiótica y literatura
3. Semiótica y discursividad mediática
4. Semiótica y educación
5. Semiótica e imagen
6. Semiótica y convergencia digital
7. Semiótica e historia
8. Semiótica, política y derecho
9. Semiótica y artes
Conferencias
La conferencia de apertura se realizará a la hora 9 en el Salón de Actos de la FHUC, mientras que el panel central, que será abierto para todo público, tendrá lugar a la hora 14, en el mismo espacio físico. De esta actividad formarán parte la Dra. Ximena Triquell (Universidad Nacional de Córdoba), quien hablará sobre "La participación ciudadana en las disputas por la imposición de sentido desde los medios: un ejemplo desde la contrapublicidad". A ella se sumará el Dr. Oscar Traversa (UBA), quien abordará el tema de "Mediatización: semiótica y arte".
Recursos