PAÍS: Paraguay
INSTITUCIÓN: UTIC
EQUIPO: Marcos Andrés Candia Figueredo
CONTACTO: mcandia.mc11@gmail.com
¿Sabías que un grupo de emprendedores desarrollan un prototipo de papel ecológico hechos de residuos de plátano?.
En Paraguay es indispensable desarrollar productos que no sean dañinos con el medio ambiente, elaborados a partir de materia prima a reutilizar, con la finalidad de tener un ecosistema más sustentable y una sociedad paraguaya más consciente de un ambiente sano.
La fibra de la hoja de plátano sirve para elaborar papel ecológico, de la planta solo se aprovecha el fruto, las hojas se desechan en grandes cantidades en cada recolección.
Por su excelente densidad sirve como materia prima para la obtención de la celulosa para la fabricación de papel.
Su elaboración genera sostenibilidad, aprovechamiento de desechos, materia prima a bajo costo, empleo y la utilización de maquinarias básicas. Fabricadas con sustancias naturales extraídas de los residuos de plátano, ya que reúnen las mismas propiedades que una hoja convencional como: resistencia, practicidad, tamaño y durabilidad.
PAÍS: Paraguay
INSTITUCIÓN: UTIC
EQUIPO: Marcos Andrés Candia Figueredo
CONTACTO: mcandia.mc11@gmail.com
¿Sabías que un grupo de emprendedores desarrollan un prototipo de papel ecológico hechos de residuos de plátano?.
En Paraguay es indispensable desarrollar productos que no sean dañinos con el medio ambiente, elaborados a partir de materia prima a reutilizar, con la finalidad de tener un ecosistema más sustentable y una sociedad paraguaya más consciente de un ambiente sano.
La fibra de la hoja de plátano sirve para elaborar papel ecológico, de la planta solo se aprovecha el fruto, las hojas se desechan en grandes cantidades en cada recolección.
Por su excelente densidad sirve como materia prima para la obtención de la celulosa para la fabricación de papel.
Su elaboración genera sostenibilidad, aprovechamiento de desechos, materia prima a bajo costo, empleo y la utilización de maquinarias básicas. Fabricadas con sustancias naturales extraídas de los residuos de plátano, ya que reúnen las mismas propiedades que una hoja convencional como: resistencia, practicidad, tamaño y durabilidad.