Unidad Académica: Facultad de Cs. Médicas 

Docentes: Maica I. Trevisi, Yelena Kuttel

Duración: 60 hs.

Modalidad: Asincrónica

Objetivo: Propiciar el acercamiento a la Ley de Educación Sexual Integral y a las posibilidades de implementación en ámbitos educativos, desde una mirada del campo de la salud. Promover reflexiones sobre el rol docente e institucional, a partir de las distintas puertas de entrada de la ESI y sus ejes vinculados a la salud de niñeces, adolescencias y juventudes, fortaleciendo su relación con el campo de la salud. Estimular la participación activa de la docencia de los distintos niveles en la generación de proyectos de implementación de la ESI en las instituciones educativas.

Alcances: En el presente curso se procurará que las personas destinatarias puedan problematizar las relaciones sociales de desigualdad y promover la generación de mejores vínculos y condiciones de salud, en el marco de los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación sexual integral. La propuesta es que adquieran herramientas de análisis y acción para leer los emergentes relacionados con la educación y el campo de la salud en general y la salud sexual (reproductiva y no reproductiva) en particular, promoviendo reflexiones sobre el rol docente e institucional en el trabajo sobre los problemas vinculados a la salud de niñeces, adolescencias y juventudes, y propiciar su participación activa en la generación de proyectos de implementación de la ESI en las instituciones educativas trabajando en red con las instituciones de salud.

Destinatarios: Docencias de nivel inicial, primario, secundario, institutos de educación superior (universitarios y no universitarios), equipos directivos, equipos supervisivos, equipos técnicos, y a quienes integren otros equipos de trabajo en ámbitos socioeducativos o de salud.

Costo: $25.000

Contacto: Teléfono: 0342 – 4575136. Email: cursos@unl.edu.ar