Unidad Académica: Facultad de Ciencias Económicas – Facultad de Ingeniería y Cs. hídricas – Facultad de ingeniería Química
Docentes: Germán Rossler, Juliana Acosta, Marisel Holm, María Rut Aserrad. Ignacio Schneider, María Victoria Scalengue.
Duración: 30 hs.
Modalidad: sincrónica
Objetivo: Adquirir conceptos fundamentales, su relación con los retos actuales ambientales, sociales y económicos, y cómo estos pueden transformar modelos lineales tradicionales en sistemas más resilientes y sostenibles, adquirir conocimientos y habilidades prácticas. Desarrollar competencias para diseñar, implementar y gestionar iniciativas basadas en economía circular en el ámbito académico, profesional o comunitario. Comprender las oportunidades de valor circular: Analizar los ciclos de vida de productos y procesos, identificando oportunidades para reducir el impacto ambiental, maximizar el uso de recursos y generar valor en sistemas productivos circulares. Promover el emprendimiento circular: Fomentar la creación de emprendimientos que incorporen los principios de economía circular, fomentando modelos de negocio innovadores y sostenibles. Identificar acciones individuales y estilos de vida sostenibles: Reflexionar sobre el impacto de las decisiones personales en el entorno y promover cambios de hábitos que contribuyan al desarrollo de prácticas sostenibles y circulares en la vida cotidiana.
Alcances: Los/las participantes de este curso tendrán la capacidad de utilizar los conceptos fundamentales y las herramientas prácticas necesarias para aplicar los principios de la economía circular y la sostenibilidad en diversos contextos.
Destinatarios: Estudiantes de pre- grado implicados con la temática, emprendedores y/o personas que trabajen o estén interesadas en trabajar en torno a la economía circular, así como otras personas del territorio de influencia de la UNL.
Costo: $25.000
Contacto: Teléfono: 0342 – 4575136. Email: cursos@unl.edu.ar