“Nanutria” vuelve a Santa Fe
Victor Medina, “Nanutria”, es un comediante venezolano con más de 12 años de experiencia y recorrido internacional. Se presentará en el Foro Cultural el sábado 29 de marzo a las 21:30 h.
Victor Medina, “Nanutria”, es un comediante venezolano con más de 12 años de experiencia y recorrido internacional. Se presentará en el Foro Cultural el sábado 29 de marzo a las 21:30 h.
Este viernes a las 19, compositoras vinculadas con el Instituto Superior de Música presentarán un concierto gratuito que se enmarca en las actividades previstas para conmemorar el mes de la mujer.
Con 40 años de trayectoria, el Taller de Cine UNL ofrece formación en análisis y realización cinematográfica. Gratuito y con cupos limitados, comienza el 15 de abril en el Foro Cultural UNL. Inscripción abierta del 1 al 6 de abril.
La UNL convoca a la primera edición de Foro Abierto Letras, un espacio de encuentro y difusión de la producción literaria y gráfica en Santa Fe. La iniciativa propone realizar encuentros para compartir lecturas, libros, ferias, talleres e intervenciones.
El viernes 4 y el sábado 5 de abril se presentará “La Confesión de Moliere + 2051 Odisea del Exteatro”, obra seleccionada por la convocatoria Foro Abierto, en el Ciclo Viernes de Escénicas. Será a las 21 en el Foro Cultural UNL.
La obra premiada en la última Bienal de Arte Joven se presentará el viernes 28 de marzo a las 21 h en el Foro Cultural. Las entradas se adquieren a través del WhatsApp de Informes: 3424877660.
Las obras se presentarán el viernes 21 de marzo, en la sala Maggi del Foro Cultural en el marco del Ciclo de premiados de la última Bienal de Arte Joven. Las entradas se adquieren a través del WhatsApp de Informes: 3424877660.
Será con un taller de fotografía, el 22 de marzo a las 17 h en la sede de Aguas Santafesinas SA. El cierre será en el MAC, con el anuncio de la edición 15 del concurso que organiza la FICH junto al diario El Litoral.
Será el viernes 14 de marzo a las 22 en el Foro Cultural. Jazbe y El Colmo es un proyecto de rap conciencia que incorpora elementos de soul, trap, rock y otros géneros. Con letras profundas y una mirada anclada en lo social y regional, la banda ofrece una propuesta con perspectiva de género.
El viernes 14 de marzo Pilar Blank presentará un show que trasciende lo musical. A través de su interpretación, la artista invita a un viaje por distintos géneros, generando una experiencia inmersiva donde la música se convierte en relato. Será en el Foro Cultural a las 21.
El Museo Histórico UNL inaugura la exposición patrimonial itinerante “La utopía está en el horizonte…” por los 100 años del nacimiento de Fernando Birri. Será el jueves 20 de marzo a las 19 h en las salas Foro Abierto y Ángela Romera Vera.
Se enmarca en el Mes de las Mujeres y en el centenario del nacimiento de Fernando Birri, fundador del Instituto de Cinematografía de la UNL, destacando su legado y el papel de las mujeres en la cultura y la educación.
La exposición rescata la labor de seis pioneras en la educación y la lucha por los derechos de las mujeres en la primera mitad del siglo XX, a través de documentos sobre sus aportes académicos y sociales. Se trata de una muestra itinerante del Museo Histórico UNL.
Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL. El sábado 1° de marzo a las 21 se presentará en el Centro Cultural y Social El Birri, el domingo 2 en la Sala Tiro Federal (Humboldt) a las 20 y los sábados 15 y 22 en el Foro Cultural UNL a las 21 h.
La cuarta edición de este ciclo será el 5 de marzo desde las 18 h. Habrá diversas actividades artísticas, feria, proyecciones y música. Se contará con la presencia de la artista Susy Shock en un espacio de diálogo y reflexión. Entrada libre y gratuita.
Se trata de ocho propuestas de formación para este primer cuatrimestre. Del 26 al 28 de febrero, los y las estudiantes de la UNL podrán inscribirse a través del sistema SIU Guaraní.
Comenzó una nueva edición de Manos Inquietas en la Biblioteca Pública José Gálvez. Todos los miércoles e 9 a 12 se brinda el taller gratuito de tejido crochet. Cada asistente debe concurrir con sus propios materiales a utilizar.
El jueves 20 a las 19 será la inauguración de la muestra “El agua en imágenes, 15 años generando conciencia en torno al cuidado de un recurso vital” en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL.
Se invita a participar a niños, niñas y adolescentes entre 7 y 14 años. Las actividades comenzarán en el mes de marzo de 2025. La inscripción es online.
El Coro de la Universidad Nacional del Litoral abre la convocatoria 2025 a todas las voces (Soprano, contralto, tenor y bajo). La propuesta cuenta con la dirección Musical de Alfonso Paz Demas La inscripción es online y gratuita.
Se convoca a presentar obras que pertenezcan a los géneros habituales del teatro y la danza, así como producciones innovadoras que fusionen y combinen otras vertientes de la expresión escénica en general. Las propuestas seleccionadas serán parte de la programación del Foro Cultural UNL. La inscripción es mediante un formulario online. Consultar las bases y condiciones.
Se convoca a artistas visuales emergentes a postular sus proyectos y producciones para ser exhibidos en el Foro Cultural. Los proyectos podrán ser individuales o colectivos, diversos en cuanto a las técnicas y soportes. La inscripción es mediante formulario online hasta el 14 de marzo de 2025. Consultar las bases aquí.
La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.
.
El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.
.