“Cómo mueren las estrellas” en el Ciclo Viernes de Escénicas

Continúa el Ciclo Viernes de Escénicas, en esta ocasión se presenta la obra “Cómo mueren las estrellas”. Será los viernes 5 y 12 de julio en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) a las 21.

Más info>>

.
Conversatorio con artistas en el MAC

Como una activación de la muestra “Alquimia visual, arte y ciencia en el crisol de la inspiración” se llevará a cabo el Conversatorio con artistas que participan. La actividad será en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, Bv. Gálvez 1578, el viernes 28 a las 17.

Más info>>

.
Ciclo de Cine & Historia: “El Nüremberg Argentino”

Finaliza el ciclo de Cine & Historia en el Foro Cultural UNL. La última película que se proyectará será “El Nüremberg Argentino” (2002) de Miguel Rodríguez Arias, el miércoles 26 de junio a las 20:15.

Más info>>

.
III Encuentro de Guitarristas Adultos Mayores

Se realizará el viernes 28 de junio en la Sala Saer del Foro Cultural, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad se presentarán guitarristas oriundos de Santa Fe, San Javier y Villaguay. El evento está destinado al público en general.

Más info>>

.
Muestra “Piel de río”

Se trata de la octava muestra del Ciclo Foro Abierto, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL. La inauguración será el sábado 29 de junio a las 19:30 en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).

Más info>>

.
EXPOSICIÓN “(RE) PENSAR LA REFORMA. HACIA UNA NUEVA UTOPÍA”

A 106 años de la Reforma Universitaria, se exponen el Manifiesto Liminar, documento de la Federación Universitaria de Córdoba y el Manifiesto de la Federación del Litoral. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de julio.

Más info>>

.
“Mi hermana, yo y mi otra yo” en el Ciclo Viernes de Escénicas

Se presentará “Mi hermana, yo y mi otra yo”, obra seleccionada por la convocatoria Foro Abierto. Será los viernes 21 y 28 de junio en el Foro Cultural UNL (ubicado en 9 de julio 2150) a las 21.

Más info>>

.
Se estrenó en el Malba “Diciembre de 1988”, realizado por el Taller de Cine UNL

Se estrenó en el Malba “Diciembre de 1988”, documental que retrata el dramático final del gobierno de Raúl Alfonsín, realizado por el Taller de Cine UNL. Habrá nuevas funciones durante junio.

Más info>>

.
“Junio es libros y bandera honrando la Patria” en Rafaela

La Universidad Nacional del Litoral, a través de la Sede Rafaela-Sunchales; junto a Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) y AMSAFE Rafaela llevarán a cabo del 11 al 15 de junio el Encuentro del libro 2024.

Más info>>

.
Muestra colectiva “Alquimia visual”

El jueves 13 de junio a las 20 inaugura “Alquimia visual. Arte y ciencia en el crisol de la inspiración” en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578). Se trata de una muestra colectiva de la Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos.

Más info>>

.
Mono Juan este jueves en “Profesores del ISM”

El dúo de electrónica experimental que integran Aparicio Alfaro y Ariel Echarren actuará este jueves 6 de junio a las 20 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, en la continuidad del ciclo “Profesores del ISM”.

Más info>>

.
Intérpretes de la UNA actuarán en la Biblioteca Gálvez

Florencia Zuloaga (piano), Trinidad Kempny (clarinete) y Héctor Giménez (comentarios) brindarán el miércoles 19 el concierto titulado “Nuestra música, nuestros maestros, nuestros intérpretes”.

Más info>>

.
Gabriel de Pedro brindará el recital “Canciones de la buena memoria”

La propuesta es organizada por la UNL junto a LT10 como parte de los homenajes por los 30 años de la reforma constitucional del ´94. Será el 10 de junio a las 20 en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750).

Más info>>

.
Se presenta en el MALBA, una Retrospectiva de films de Raúl Beceyro

Malba Cine presenta del 6 al 16 de junio una retrospectiva parcial de films de Raúl Beceyro. La propuesta se complementa con el estreno del documental del Taller de Cine UNL “Diciembre de 1988” que se proyectará el 8 de junio a las 20.

Más info>>

.
Inscripciones abiertas para participar de la XV Bienal de Arte Joven

Hasta el 23 de junio se encuentran habilitados los formularios para presentar obras y producciones. Se convoca a jóvenes artistas de 13 a 30 años de la ciudad de Santa Fe y la región.

Más info>>

.
Ciclo de Cine & Historia

Comienza una nueva edición del Ciclo de Cine & Historia, bajo la consigna “Historia y Memoria. En busca de la verdad, construyendo memoria y exigiendo justicia”. Será los miércoles 5, 19 y 26 de junio en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). a las 20:15

Más info>>

.
El documental “Diciembre de 1988” se presenta en el MALBA

Se trata de una producción del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sobre la última etapa del gobierno de Raúl Alfonsín. Contiene material de archivo de la época, con algunos fragmentos inéditos.

Más info>>

.
“El casting (o la penúltima oportunidad)” en el Ciclo Viernes de Escénicas

Continúa el Ciclo Viernes de Escénicas, en esta ocasión se presenta la obra “El casting (o la penúltima oportunidad)”. Será los viernes 7 y 14 de junio en el Foro Cultural UNL (ubicado en 9 de julio 2150) a las 21.

Más info>>

.
Convocatoria: Revista del Instituto Superior de Música

El ISM de la UNL convoca a la presentación de artículos para el 26º número de su tradicional Revista. En esta ocasión, se proponen temáticas libres y se incluirán también reseñas de libros.

Más info>>

.
Ellas dicen tango

La propuesta reunirá a las intérpretes Andrea Eletti en voz, Ailen Heredia en piano con textos a cargo de Rosa García. Será el sábado 8 de junio a las 19:30 h. en la Biblioteca del Foro Cultural UNL.

Más info>>

.
II Jornada de comunicación sobre investigaciones escénicas

Será el jueves 13 de junio a las 18 h. en la sala Cello del Foro Cultural UNL. Un espacio de encuentro y debate organizado por la revista de artes escénicas ~la boya~.

Más info>>

.
Se estrena “Flota. Rapsodia santafesina”, obra de la Comedia UNL

Sale a escena el sábado 1 de junio en la sala Maggi del Foro Cultural UNL. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL.

Más info>>

.
Charlas: La guitarra y su historia

Los jueves 23 de mayo y 6 de junio, el Prof. Eduardo Isaac dictará en el Instituto Superior de Música el ciclo de charlas “La guitarra y su historia. Compositores e intérpretes esenciales”. La propuesta es abierta al público en general.

Más info>>

.
Nueva edición del concurso “Ciencia en Fotos [Sub 18]”

Se trata de un concurso de fotografía científica destinado a establecimientos educativos secundarios de todo el país, con el objetivo promover el interés sobre diversos aspectos de la ciencia y la tecnología y su comunicación creativa.

Más info>>

.
Muestra patrimonial “Ojo del mundo”

La exposición muestra la historia del Ex-Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral, sus vínculos con Ángela Romera Vera y las primeras películas que recuperaron la historia santafesina. Se puede recorrer en el hall del 1° piso del Museo Histórico de la UNL.

Más info>>

.
Muestra Colectiva “Relatos fantásticos”

La séptima muestra colectiva del Ciclo Foro Abierto, “Relatos fantásticos”, se inaugurará este viernes 24 de mayo. Será a las 19 en el Foro Cultural UNL. Se expondrán obras de los artistas Luis Dona y Elías Alberto. La entrada es libre y gratuita.

Más info>>

.
Revista ~ la boya ~ Convocatoria 2024

Hasta el 29 de junio, se pueden presentar artículos para el tercer número de ~ la boya ~, revista de artes escénicas impulsada por la UNL. Esta edición tendrá como eje central “La escena expandida: teatro de objetos y poéticas contemporáneas”.

Más info>>

.
Visitas guiadas a la Biblioteca Gálvez

La Biblioteca Pública “Dr. José Gálvez” invita a disfrutar de la narración de textos literarios y de la lectura libre y conocer la sala de lectura, colección de libros, los servicios que ofrece y que los asistentes sepan desenvolverse en esta o en cualquier biblioteca a la que concurran.

Más info>>

.
Coros UNL: convocatoria a nuevas voces

Se encuentra abierta la inscripción para formar parte del Coro UNL y el Coro de Niños, Niñas y Adolescentes. Los ensayos comienzan en marzo en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).

Más info>>

 

.

BIBLIOTECA GÁLVEZ ABIERTA AL PÚBLICO

La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.

 

.

MUSEO HISTÓRICO 

El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.

Más info>>

.