Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Internacionales

Movilidad gestores y administrativos UNL: Programa PILA 2º semestre 2025

13/06/2025 10:00 | Movilidad presencial

Hasta el viernes 13 de junio a las 10:00 se encontrará abierta la convocatoria para movilidad de gestores y administrativos correspondiente al Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para realizar movilidades presenciales en el segundo semestre de 2025.

El programa PILA es fruto de un Convenio de intercambio académico entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, para la movilidad de académicos y gestores entre universidades latinoamericanas.

Destinatarios: Gestores / No docentes con al menos un año de antigüedad en el puesto actual. Se priorizarán aquellas propuestas en las cuales la vinculación internacional genere impactos positivos en la gestión universitaria.

Objetivo: Movilidad presencial con financiamiento, con el fin de promover acciones de cooperación interinstitucional y el intercambio de gestores.

El Programa dará prioridad a aquellas candidaturas cuyas propuestas apunten a promover y fortalecer la internacionalización del campus en UNL.

Las movilidades deberán realizarse durante el segundo semestre de 2025. La duración total de la movilidad será de una semana.

El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema: la UNL, como universidad de origen asumirá los gastos de traslado en avión desde Buenos Aires a Bogotá y la universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores visitantes que cada institución disponga. Cualquier otra erogación, como el seguro de viaje, deberá ser cubierta por el intercambista.

Entre las responsabilidades de quien resulte seleccionado se listan:

• Contratar un seguro con cobertura médica y sanitaria, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en repatriación sanitaria y de fallecidos por cualquier causa y reembolso de gastos médicos por accidente y cobertura COVID durante su período de estancia en el país de destino.

• Solicitar licencia por Comisión de Servicios en su unidad académica al confirmarse las fechas de concreción del intercambio.

• Informarse y cumplir con los requisitos de ingreso al país de destino, así como tramitar visa en caso de que corresponda.

• Afrontar todos los gastos que no sean cubiertos por las universidades de origen y destino.

• Acordar con la universidad de destino las fechas de concreción del intercambio y solicitar a la universidad de origen la compra de pasajes con al menos 60 días de antelación.

• Poseer pasaporte vigente.

Plazas:
- Nro. de plazas: 1
- Destino: Fundación Universitaria Juan de Castellanos https://www.jdc.edu.co/
- Áreas: Investigación E Innovación, Asuntos Curriculares Y Docentes, Aseguramiento De La Calidad, Extensión, Unidad De Bienestar Universitario, Unidad De Admisiones, Registro Y Control Académico, Unidad De Recursos Bibliográficos Editorial, Oficina De Internacionalización, Unidad De Talento Humano, Unidad De Tecnologías Y Sistemas De Información, Unidad De Laboratorios.
- Contacto en destino: Leonardo MEJÍAS, relaciones.inter@jdc.edu.co
- Duración del intercambio: 5 días hábiles más 2 de viaje. A ejecutarse entre julio y noviembre de 2025.
- Observación: La carta de invitación se podrá solicitar a la universidad de destino hasta el 08/05/25.
- Descargar ficha de información básica de la JDC aquí.

Indicaciones:
1. Cada postulante deberá contactarse con la universidad de destino requiriendo una nota de invitación. Los datos de contacto están disponibles en la información detallada anteriormente y en la ficha de información básica de la universidad. Importante: La solicitud de la invitación deberá ser gestionada por cada postulante. Se recomienda que, al iniciar el contacto, informe: el área en la que desea realizar el intercambio, señalar objetivos, plan tentativo para concretar durante la movilidad y los resultados esperados, para que puedan chequear la viabilidad de la estadía en la universidad de destino y emitir la carta de invitación.
Para la elaboración de los objetivos y del plan de trabajo tentativo, se recomienda definir metas realistas acordes a la duración del intercambio y a las características de la universidad de destino, presentando objetivos tanto generales como específicos, sustentados en un estudio previo exhaustivo de la institución seleccionada. Pueden contactar a los puntos focales de internacionalización de cada unidad académica en caso de requerir asesoramiento para la elaboración de los planos de trabajo.
Se destaca la necesidad de analizar adecuadamente la ficha de la universidad de destino disponible en la convocatoria, para verificar si el área a la que se desea postular está incluida dentro de la oferta de la Institución.
Al contactar a la universidad de destino es importante manifestar que precisan esa invitación para poder realizar la postulación a la beca en su universidad de origen y que quede claramente expresado que aún no han sido seleccionados por la universidad de origen.
Cabe señalar que, en la etapa de postulación, las fechas de estadía son tentativas. Se recomienda al menos indicar el mes de preferencia para concretar la movilidad.
2. Además, se requerirá en forma excluyente un aval del Superior Jerárquico respectivo en cada caso (Decano / Director de la Unidad Académica respectiva). Descargue el modelo disponible aquí.
3. Cada candidato/a deberá presentar el Formulario de postulación (utilizar el modelo disponible en la zona de descargas). EL FORMULARIO DEBERÁ ESTAR FIRMADO POR EL POSTULANTE. No es necesario agregar la firma de la coordinadora institucional en esta instancia. La misma se agregará luego de que se confirme la selección de postulantes.


Postulación
Fecha límite para la postulación: viernes 13 de junio a las 10 hs.
El interesado deberá completar su aplicación online, ingresando aquí
Allí deberá completar sus datos personales y cargar la siguiente documentación:
1. Formulario de postulación correspondiente. Descargar de aquí.
2. Carta de invitación emitida por la universidad de destino.
3. Aval en el que conste el conocimiento de la solicitud efectuada, el cual deberá estar suscripto por Superior Jerárquico (decano o director, según el caso). Se aceptarán tanto firmas digitales, como ológrafas escaneadas. Descargue el modelo disponible aquí.
4. Certificado de situación de revista emitido por la oficina de Personal de la UA/dependencia correspondiente, firmada por el responsable de dicha oficina.
5. CV abreviado (últimos cinco años).
6. Copia del DNI.
7. Describa el impacto que podría generar su experiencia en lo que refiere a internacionalización de la UNL.

-Se espera que los resultados estén disponibles a partir del 19 de junio. Los mismos se publicarán en www.unl.edu.ar/internacionalizacion/categorias/movilidad-docente/programa-pila/

Consultas:
Pía Hubeli - mhubeli@rectorado.unl.edu.ar - 0342 4571220/219, int 103 - Casa Internacional: 9 de Julio 2655, Santa Fe.

Documentos para la descarga:
Formulario de postulación para gestores
Modelo de aval para gestores