Se debatirá sobre la importancia de las Pymes en la sociedad, la cultura emprendedora y se lanzará el libro "Un empresario Pyme en el desarrollo de la Argentina, del Ingeniero Químico Antonio Boustani. Es en el marco de la agenda de activcidades por el Mes de la graduada y el graduado de la UNL.
En el marco de la agenda de actividades por el Mes de la graduada y el graduado de la UNL, el 29 de abril se realizará el Conversatorio: Las Pymes del siglo XXI.
El objetivo de la jornada es poner sobre la mesa la importancia de las Pymes en la sociedad, el nacimiento y propósito del Movimiento Nacional PYME (MONAPY), y la importancia de la cultura emprendedora en nuestros jóvenes.
En esta oportunidad, también se realizará el lanzamiento del libro "Un empresario Pyme en el desarrollo de la Argentina", como herramienta para los emprendedores y empresarios pymes, cuya autoría es del Ingeniero Químico Antonio Boustani, egresado de la FIQ-UNL.
- Disertantes:
- Ing. Antonio Boustani (egresado de la FIQ – UNL – Santa Fe), Creador de empresas del sector alimenticio, Sociedad Fiduciaria Argentina, Herramientas de financiamiento, Fideicomisos financieros.
TEMAS: Las PyMes en el siglo XXI – Frente a un cambio de época y de régimen económico, donde el equilibrio fiscal es hoy una política de Estado, las PyMes también deben contar con una política de Estado, un Sistema PyMe y nuevos instrumentos de financiamiento, dado que de ellas depende mayoritariamente la estructura económica productiva y social del país.
- Cra. Karina Hejler, Fundadora de Agora Global, Consultoría de gestión empresarial, Presidente de la mesa federal – PBA - MoNaPy.
TEMAS: Creación del MoNaPy (Movimiento Nacional PyMe), Ley Integral PyMe, Reformas en las dimensiones laboral, tributaria, de financiamiento y de gestión.
- Lic. Javier Boustani - Creador de la empresa KAPSELMAKER. La empresa se ha posicionado como líder innovador en la industria del café,buscando transformar su exitosa operación en Argentina en una marca global, con presencia en mercados estratégicos, brindando café de la más alta calidad, con enfoque en la personalización, frescura y el uso de tecnología avanzada.
TEMAS: La IA como herramienta para el desarrollo de las PyMes - La IA hace a las empresas más competitivas, con procesos más eficientes. La “IA generativa" por su parte, permite, entre otras cosas, procesar datos y analizar ingentes cantidades de información.
- Abog. María Victoria Acosta, Jueza de Primera Instancia en lo Laboral de Santa Fe, docente de Derecho del Trabajo en la FCE y FCJS.
TEMAS: Reforma laboral orientada a las PyMes, atendiendo sus especificidades.
- Dr. Javier Lottersberger. Secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL.
TEMAS: Cultura emprendedora y Ecosistema emprendedor desde la visión de la UNL
Moderador: Ing. Lucas Bruera
- Breve Bio sobre Antonio Boustani
Tenaz emprendedor, a lo largo de su vida Boustani fundó cinco empresas: Precursor S.A., Compañía Industrializadora de Productih Alimenticios S.A, Compañía Envasador Alimenticia S.A., Sociedad Fiduciaria Argentina S.A. y Agroindustrias Regionales S.A.
En 1985 fue designado subsecretario de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria (SPyMI), durante el gobierno del Raúl Alfonsin, luego denominada Subsecretaría PyMe (SPyMe).
- Inscripción
La actividad no requiere inscripción previa. Se realizará el martes 29 de abril a las 17h en el Salón de Actos (Escuela Industrial Superior UNL, Junín 2850, Santa Fe).
Co-organizan este conversatorio: FIQ-UNL, Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la UNL, AAIQ (Asociación Argentina de Ingenieros Químicos) y el Movimiento Nacional PYME (MONAPY).