Continúa el ciclo de Cine y Salud en el Foro Cultural UNL. La siguiente película que se proyectará será "Little Miss Sunshine" (2006) el miércoles 16 de abril a las 20:15.
El miércoles 16 de abril se proyectará "Little Miss Sunshine" en el ciclo de Cine y Salud, organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) junto con el Grupo de Profesionales de la salud "Saliendo del molde" y Cine Club Santa Fe. Será en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) a las 20:15. Se trata de un espacio dirigido tanto a profesionales de la salud como al público en general para poder reflexionar e intercambiar sobre las diversidades corporales y su vínculo con la salud. El encuentro será moderado por Brenda Vanney y Vanesa Gelmi.
Sinopsis
Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, gracias a un golpe de suerte, la invitan a participar en el concurso de 'Pequeña Miss Sunshine', en California, la acompaña toda la familia. Hacinados en una destartalada furgoneta Volkswagen, se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de inesperadas sorpresas. El debut de Olive será el detonante de un cambio profundo en esta familia de inadaptados.
Diversidades corporales y salud
Saliendo del Molde es un grupo compuesto por profesionales de diversas disciplinas de la salud, como psicología, nutrición, kinesiología, enfermería y terapia ocupacional, que surgió hace dos años en la ciudad de Santa Fe. Uno de sus principales objetivos es generar un espacio de encuentro para que los profesionales de la salud puedan reflexionar sobre sus prácticas desde un enfoque que respete y valore las diversidades corporales. Este ciclo, se presenta como una herramienta innovadora para abordar temas complejos relacionados con el cuerpo, los roles y estereotipos, y las prácticas vinculadas a la salud.
La propuesta del cine debate permite reflexionar sobre estas temáticas de manera crítica y autocrítica, promoviendo una escucha activa y el intercambio de puntos de vista desde las diversas disciplinas de salud que participan. Cada encuentro comenzará con una introducción al filme, seguido de su proyección, y finalizará con un debate moderado, donde se plantearán preguntas disparadoras relacionadas con el tema trabajado en cada película.
Entradas y beneficios
Las entradas tienen un costo de .000 por cada función, y quienes deseen asistir a todo el ciclo podrán acceder al pase completo por .000. Los estudiantes podrán participar de forma gratuita. Los fondos recaudados serán destinados a la compra de libros y materiales para las bibliotecas de la UNL, por lo que, además de disfrutar de las proyecciones y debates, los asistentes estarán contribuyendo al desarrollo de los recursos educativos de la universidad.
Este ciclo de cine y salud es una oportunidad única para reflexionar sobre los temas que nos atraviesan como sociedad y como profesionales de la salud, mientras se disfruta del cine y se apoya a la educación.