Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Educación

Ley Micaela. Nueva edición de la capacitación en la UNL

07/04/2025 08:00 | UNL

Dirigida a la comunidad universitaria de la UNL. Será de manera virtual autogestionada/autoasistida y con encuentros presenciales.

La UNL brindará una nueva edición de la capacitación sobre Perspectiva de Género y Violencias contra las mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+. dirigida a la comunidad universitaria de la UNL.

La propuesta se enmarca en la Ley Nacional N°27.499 conocida como “Ley Micaela” y tiene como objetivo promover la transversalización de la perspectiva de género en la comunidad universitaria y fortalecer las acciones de prevención de las violencias por motivos de género

Será de manera virtual autogestionada/autoasistida y con encuentros presenciales.

Inscripción online: 7 al 30 de abril
Destinada a integrantes de los Consejos Directivos y Consejo Superior, personal docente, nodocente, contratado y becado de la UNL

PRIMER CUATRIMESTRE

Modalidad completa
Para personas que no han realizado ninguna capacitación con anterioridad.
Cursado VIRTUAL: 5 de mayo al 4 de julio
Inscripción online: 7 al 30 de abril
Las personas participantes realizarán la instancia virtual total y las instancias presenciales (4 horas obligatorias).

Inscribite aquí



Modalidad Homologación
Para personas que quieran homologar la capacitación en Ley Micaela realizada por otros espacios/instituciones.
Las personas participantes realizarán sólo el módulo 4 y las instancias presenciales (4 horas obligatorias).
Cursado VIRTUAL: 5 de mayo al 4 de julio
Inscripción online: 7 al 30 de abril
Deberán inscribirse y enviar la certificación obtenida con anterioridad a capacitacionenleymicaelaunl@gmail.com

Inscribite aquí (elegir "Capacitación Ley Micaela Homologación)


Encuentros presenciales
Deberán participar todas las personas inscriptas de ambas etapas con el objetivo de dialogar y problematizar los conocimientos adquiridos bajo una visión disciplinar y situada. Estarán organizadas por las Unidades Académicas, Centros Universitarios, Escuelas Preuniversitarias y rectorado donde les docentes y no docentes desempeñen labores principalmente.

La información será difundida por cada lugar de dependencia y es requisito para obtener la certificación final de la capacitación.

La propuesta es coordinada por el Programa de Extensión Género, Sociedad y Universidad y será dictada por docentes de la universidad y especialistas en el tema.

El programa incluye acceso a aula virtual y materiales digitales. Se entregarán certificados de participación y evaluación

Para más información escribir a genero@unl.edu.ar