Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Ciencia

Cientibeca para estudiantes de Bioquímica sobre “Innovación en la Enseñanza Forense: Creación de Muestras in vitro para la Detección de COHb y MetHb post mortem”

14/03/2025 00:00 | Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Postulaciones abiertas hasta el 20 de marzo.

Título: Innovación en la Enseñanza Forense: Creación de Muestras in vitro para la Detección de COHb y MetHb post mortem”

Director: Lic. Mauro Porcel de Peralta.
Co directora: Dra. Fernanda Simoniello.

Objetivo: Generar in vitro COHb y MetHb en muestras de sangre y simular condiciones de deshidratación, termocoagulación y putrefacción, replicando escenarios que pueden afectar un cuerpo y, por ende, las muestras que analizarán los futuros profesionales del área bioquímica. Esta evaluación permitirá desarrollar casos forenses más realistas para la enseñanza de la Toxicología Forense, cuya efectividad será evaluada por estudiantes y profesionales del área.

Lugar de trabajo: Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.

Actividades a Desarrollar:
1) Leer bibliografía actualizada sobre el tema
2) Generar in vitro COHb y MetHb en muestras de sangre.
3) Cuantificar las distintas variantes de Hb utilizando CO-oxímetro.
4) Simular las condiciones de deshidratación, termocoagulación y putrefacción en muestras de sangre con contenidos conocidos de COHb y MetHb.
5) Utilizar las muestras modificadas in vitro para simular distintas situaciones post mortem en Casos Forenses.
6) Analizar los resultados obtenidos luego de la Práctica Profesional Simulada
7) Participar de instancias de divulgación de resultados tanto en ambientes académicos como en las zonas afectadas por la problemática.

Requisitos: Ser estudiante de Bioquímica. Tener al menos el 50% de la carrera aprobada y hasta 4 materias pendientes de aprobación.

Consultas y Postulaciones abiertas hasta el 20 de marzo: enviar su consulta a los correos fersimoniello@yahoo.com.ar y mauropdp@gmail.com (enviar a ambos correos). Para postularse, enviar su CV junto a su historia académica.