Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo.
Tema: “Quinolonas Strip: tira reactiva para detectar a los antibióticos quinolonas en matrices complejas (alimentarias y/o ambientales)”.
Directora: Dra. Vanesa Kergaravat
Codirectora: Dra. Silvia Hernández
Llamado para aspirantes a cientibeca con posibilidad de tesina.
Lugar de trabajo: Laboratorio de Sensores y Biosensores – FBCB – UNL
Breve descripción: Se desarrollará y optimizará un dispositivo analítico a base de papel (PAD) para detectar a una familia de antibióticos, quinolonas (QNs), los cuales han sido frecuentemente detectados tanto en muestras alimentarias como ambientales. Para la detección de las QNs se utilizará un formato de enzimoinmunoanálisis (ELISA) con alta afinidad. El desarrollo de color en las tiras indicará la presencia de QNs, la cual se
evaluará visualmente o, para aumentar la sensibilidad, mediante imágenes fotográficas tomadas con un teléfono celular. La intensidad del color se correlacionará con la concentración de QNs en las muestras analizadas.
Requisitos: Estudiante regular de las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Licenciatura en Saneamiento Ambiental y Tecnicatura Universitaria en Salud Ambiental. Tener el 50% de la carrera aprobada y adeudar al menos 4 asignaturas del plan de estudio.
Inscripciones abiertas hasta el 10 de marzo de 2025.
-Enviar mail con CV y Certificado Analítico de materias (en el que consten los insuficientes) a: skergaravat@fbcb.unl.adu.ar, colocando en el asunto: Cientibecas 2025.